Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Partido de Ramallo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 117: Línea 117:


[[Categoría:Partido de Ramallo]]
[[Categoría:Partido de Ramallo]]
rammallo rima con sapallo

Revisión del 14:33 10 nov 2017

Ramallo
Partido

Bandera

Coordenadas 33°29′00″S 60°01′00″O / -33.483333333333, -60.016666666667
Capital Ramallo
 • Población 11428[1]
Ciudad más poblada Ramallo
Entidad Partido
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
Intendente Mauro David Poletti, (FpV)
Superficie Puesto 88.º
 • Total 1040 km²[2]
Altitud  
 • Media 34 m s. n. m.
Población (2001) Puesto 69.º
 • Total 29 179 hab.[2]
 • Urbana 25 113 hab.
Gentilicio ramallense
IDH (2004) 0,868 (80.º) – Muy Alto
Código postal B2751, B2912, B2914, B2915, B2916, B2933
Prefijo telefónico 03329, 03407
IFAM BUE102
Patrono San Francisco Javier
Variación intercensal + 8,6 % (1991-2001)
Sitio web oficial

Ramallo es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. La ciudad cabecera del partido es Ramallo.

Ubicación

El Partido de Ramallo se encuentra en el noreste de la Provincia de Buenos Aires de la República Argentina; limita con los Partidos de: al noroeste con San Nicolás (separados por el arroyo Ramallo), al suroeste con Pergamino y Arrecifes, al sureste con San Pedro y al noreste con la provincia de Entre Ríos, separados por el río Paraná. Es accesible vía la autopista Ruta 9, y posee un puente de acceso que coincide con el trazado de la RP 51.

Población

Según estimaciones para junio de 2007 la población era de 30.596 habitantes.[3]

Historia

Fue formado por terrenos que pertenecían a los partidos limítrofes de San Nicolás, San Pedro y algunas parcelas de Arrecifes y de Pergamino. Esta zona era conocida como Pago de las Hermanas, nombre que tomó el arroyo que actualmente pasa por el Partido de Ramallo.

En 1864 se dividieron las costas del Río Salado en 45 partidos entre los que se encuentra Ramallo.

El nombre del distrito fue de un poblador afincado en la zona, don Bartolomé Ramallo. En ese entonces Mariano Saavedra era el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Fue creado el 24 de octubre de 1864 por la Ley 422.

Dentro del territorio ramallense se encuentra El Tonelero (antiguamente "Paso del Tonelero") donde un 17 de diciembre de 1851 el General Lucio Mansilla y sus tropas atacaron a siete barcos brasileños que remontaban el río Paraná en sus inmediaciones, desatándose una importante acción bélica denominada Batalla del Paso del Tonelero. Se trató de una división del Brasil que iba a reunirse con el ejército que preparaba el Gral. Justo J. de Urquiza para derrocar a Rosas. Los brasileños lograron pasar, pero con muchas bajas.

En su jurisdicción se encuentra el Castillo de Rafael Obligado perteneciente al famoso escritor argentino Don Rafael Obligado, hoy en manos de sus descendientes.

Además, se encuentran las ruinas de otro castillo, cuyo propietario era el cuñado de Don Rafael Obligado, Francisco Soto y Calvo. Esta magnífica construcción fue demolida luego de la muerte de Soto y Calvo y de María Obligado de Soto y Calvo, su esposa, ya que era imposible de mantener semejante palacio.

Sismicidad

La región responde a la «subfalla del río Paraná», y a la «subfalla del río de la Plata», con sismicidad baja; y su última expresión se produjo el 5 de junio de 1888 (136 años), a las 3.20 UTC-3, con una magnitud en Ramallo, aproximadamente de 4,5 en la escala de Richter. (Terremoto del Río de la Plata de 1888).[4]

Intendentes municipales

Intendente Mandato Partido
Rafael Edgardo Romá 10 de diciembre de 1983 - 10 de diciembre de 1987 PJ
Alejandro Pedro Ballester 10 de diciembre de 1987 - 10 de diciembre de 1997 PJ
Ricardo Oscar Ostán 10 de diciembre de 1997 - 10 de diciembre de 1999 PJ
Roberto Silvio Rafael Filpo 10 de diciembre de 1999 - 10 de diciembre de 2003 UCR
Walter Ariel Santalla 10 de diciembre de 2003 - 10 de diciembre de 2015 UCR
Mauro David Poletti 10 de diciembre de 2015 - al presente PJ

Masacre de Ramallo

El 16 de septiembre de 1999 una banda armada copa la sucursal del Banco de la Nación Argentina, Sucursal Villa Ramallo, que es rápidamente rodeada por la policía. A la madrugada siguiente, los delincuentes intentan escapar. Los grupos calificados de la Policía Federal y Provincial, sin orden ni cuartel, tirotean su automóvil, muriendo uno de los asaltantes y dos de los rehenes: el gerente y el contador de la sucursal. La esposa del gerente que iba en el vehículo se salvó de un tiro de gracia de "milagro"[cita requerida].

Localidades del Partido

Elección de la Reina del Río

Este evento comenzó a realizarse a partir del verano austral de 2004. Su finalidad es elegir a la Reina del Río, quién debe reunir todas las cualidades necesarias para llevar el peso de ese título. Ésta será elegida por un jurado compuesto por autoridades del partido y gente que posee conocimiento en estos eventos.

Las Reinas

En la Primera Edición de la Elección de la Reina del Río realizada en el verano austral de 2004 resultó elegida la bella representante de la localidad de Villa General Savio.

En la Segunda Edición de la Elección de la Reina del Río realizada en el verano austral de 2005 resultó Reina la representante del Club Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, Camila Pando, gran deportista y nadadora que representó al partido de Ramallo y al Club Defensores de Belgrano de Villa Ramallo a nivel nacional, conquistando amplios títulos.

En la Tercera Edición de la Elección de la Reina del Río realizada en 2006 resultó electa la fiel representante del Centro de Comercio de Ramallo Pueblo, Valentina Domenech.

En la Cuarta Edición de la Elección de la Reina del Río realizada en 2007 resultó elegida la bella representante del Club Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, Eugenia Rocha.

En la Quinta Edición, realizada el 28 de diciembre de 2008, la reina fue por primera vez una participante oriunda de la localidad de Pérez Millán, llamada Marisol Iuvalé, quien es, además, la hermana menor del jugador de primera división de fútbol, Silvio Iuvalé del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy. La joven representó a la Delegación Municipal de Pérez Millán.

Notas

  1. «Provincia según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 22 de septiembre de 2010. 
  2. a b «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Consultado el 22 de septiembre de 2010. 
  3. Proyecciones y estimaciones de población de la Provincia de Buenos Aires - DPE -.
  4. «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 9 de marzo de 2009. 

rammallo rima con sapallo