Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Municipio de Benito Juárez (Zacatecas)»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Presidentes municipales: Actualización de datos
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
|superior_3 = [[Florencia (Zacatecas)|Florencia]]
|superior_3 = [[Florencia (Zacatecas)|Florencia]]
|escudo = no
|escudo = no
|bandera = no
|bandera = si
|mapa = Municipio de Benito Juárez.png
|mapa = Municipio de Benito Juárez.png
|imagen =
|imagen = si hay
|dirigentes_títulos = Pdte. municipal
|dirigentes_títulos = Pdte. municipal
|dirigentes_nombres = [[Alonzo Arellano Cortés]]
|dirigentes_nombres = [[Alonzo Arellano Cortés]]
Línea 31: Línea 31:
|código1 = 32004
|código1 = 32004
}}
}}
El '''municipio de Benito Juárez''' (llamado informalmente Florencia o Florencia de Benito Juárez, pero sin que sea éste su nombre correcto) es uno de los [[Anexo:Municipios de Zacatecas|58 municipios]] en que se encuentra dividido el estado mexicano de [[Zacatecas]], se encuentra ubicado en el extremo sur de la entidad y su cabecera es la población de [[Florencia (Zacatecas)|Florencia]].
El '''municipio de Benito Juárez''' (llamado informalmente Florencia o Florencia de Benito Juárez, pero sin que sea éste su nombre correcto) es uno de los [[Anexo:Municipios de Zacatecas|58 municipios]] en que se encuentra dividido el estado mexicano de [[Zacatecas]], se encuentra ubicado en el extremo sur de la entidad y su cabecera es la población de [[Florencia (Zacatecas)|Florencia]]. y colinda con el teul de gonzalez ortega


== Geografía ==
== Geografía ==
Línea 49: Línea 49:


{| class="wikitable"
{| class="wikitable"
|- style="background:#000000; color:#FFFFFF;"
|- style="background:#000000; color:#FFFFFF;"bye
| '''Localidad''' || '''Población'''
| '''Localidad''' || '''Población'''
|- style="background:#CFCFCF;"
|- style="background:#CFCFCF;"

Revisión del 00:00 9 nov 2017

Municipio
Archivo:Si hay
Archivo:Si

Coordenadas 21°30′16″N 103°34′00″O / 21.50455, -103.5668
Capital Florencia
Entidad Municipio
 • País Bandera de México México
 • Estado Zacatecas
 • Cabecera Florencia
Pdte. municipal Alonzo Arellano Cortés
Superficie  
 • Total 329 km²
Altitud  
 • Media 2186 m s. n. m.
 • Máxima 2 500 m s. n. m.
 • Mínima 1 700 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4372 hab.[1]
 • Densidad 13,32 hab./km²
Código INEGI 32004[2][3]
Código INEGI 32004
Sitio web oficial

El municipio de Benito Juárez (llamado informalmente Florencia o Florencia de Benito Juárez, pero sin que sea éste su nombre correcto) es uno de los 58 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Zacatecas, se encuentra ubicado en el extremo sur de la entidad y su cabecera es la población de Florencia. y colinda con el teul de gonzalez ortega

Geografía

El municipio de Benito Juárez, se localiza en la región sur del estado de Zacatecas, sobre la Sierra Madre Occidental, en la región del Cañón de Tlaltenango, tiene una extensión territorial de 329 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los municipios más pequeños del estado, sus extremos geográficos son las coordenadas 21° 23' - 21° 36' de latitud norte y 103° 28' - 103° 48' de longitud oeste y su altitud fluctúa entre los 2 500 y los 1 700 msnm (metros sobre el nivel del mar).

Limita al noreste con el municipio de Tepechitlán, al este con el municipio de Santa María de la Paz y al sureste con el municipio de Teúl de González Ortega, al norte, oeste y sur limita con el estado de Jalisco, correspondiendo sus límites a los municipios de Chimaltitán al norte, San Martín de Bolaños al oeste y Tequila al sur.

Fauna

Anfibios: Ambystoma estagrandis, Lithobates neovolcanicus, Lithobates montezumae, Hyla arenicolor e Hyla eximia. Reptiles: Anolis nebulosus, Anolis tepiquensis, Anolis prestans,Sceloporus dugesi, Sceloporus torquatus, Sceloporus spinosus, Plestiodon lynxe, Thamnophis eques, Conopsis nasus, Crotalus molossus y Trimorphodon tau.

Demografía

Los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dan como resultado que en el municipio de Benito Juárez habitan un total de 4 371 personas, que son 1 369 hombres y 1 399 mujeres.[1]

Localidades

Benito Juárez tiene un total de 24 localidades, las principales y el número de habitantes en 2010 son las siguientes:

Localidad Población
Total Municipio 4 372
Florencia 2 768
Los Campos 464
Potrerillos 337
San Lucas Tepetitlán 228
Tonilco 154

Política

El gobierno del municipio le corresponde, como en todos los municipios de México, al ayuntamiento, estando éste conformado por el Presidente Municipal, un síndico y el cabildo compuesto por diez regidores, siendo seis electos por mayoría y cuatro por el principio de representación proporcional; el ayuntamiento es electo mediante voto universal, directo y secreto para un periodo gubernamental de tres años no renovables para el periodo inmediato pero sí de manera no consecutiva, todo entran a ejercer su cargo el día 15 de septiembre del año de la elección.[4]

Representación legislativa

Para la elección de Diputados al Congreso de Zacatecas y al Congreso de la Unión, el municipio de Benito Juárez se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

Federal:

Presidentes municipales

Véase también

Referencias

Notas

  1. a b Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. «Periodos de gobierno municipal». Archivado desde el original el 17 de agosto de 2011. Consultado el 28 de julio de 2011. 
  5. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Zacatecas». Consultado el 28 de julio de 2011. 

Fuentes