Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Termas del Arapey»

Contenido eliminado Contenido añadido
Alejgon (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:
| país = Uruguay
| país = Uruguay
[[File:Termas del Arapey. Salto. Uruguay. 15.jpg|thumb|left|Termas del Arapey. Salto. Uruguay.]]
[[File:Termas del Arapey. Salto. Uruguay. 15.jpg|thumb|left|Termas del Arapey. Salto. Uruguay.]]
| unidad = [[Balneario]] [[Aguas termales|termal]]
| unidad = [[Complejo Turistico]] [[Aguas termales|termal]]
| tipo_superior_1 = [[Anexo:Departamentos de Uruguay|Departamento]]
| tipo_superior_1 = [[Anexo:Departamentos de Uruguay|Departamento]]
| superior_1 = {{URY|SA}}
| superior_1 = {{URY|SA}}

Revisión del 23:56 3 nov 2017

Termas del Arapey
Complejo Turistico termal

Termas del Arapey ubicada en Uruguay
Termas del Arapey
Termas del Arapey
Localización de Termas del Arapey en Uruguay
Coordenadas 30°56′53″S 57°31′17″O / -30.948055555556, -57.521388888889
Entidad Complejo Turistico termal
 • País

Uruguay

Termas del Arapey. Salto. Uruguay.
 • Departamento Salto
Altitud  
 • Media 47 m s. n. m.
Población (2004)  
 • Total 256[1]​ hab.
Huso horario UTC-3
 • en verano UTC-2
Código postal 50003[3]
Prefijo telefónico +4768 XXXX

Termas del Arapey es una localidad del departamento de Salto, en el Noroeste de Uruguay, a orillas del río Arapey. Se desarrolló en torno a pozos de aguas termales, actualmente explotados turísticamente. Posee una población estable de 256 habitantes.[1]

Características

Esta localidad representa la instalación de aguas termales más antigua del país y es considerada como una de las más influyentes en la región. Anualmente reciben más de 150.000 turistas. Se encuentra situada a unos 80 km al norte de la capital departamental y a unos 560 km respecto a la ciudad de Montevideo. Sus aguas templadas son asimismo empleadas con fines terapéuticos. Posee numerosos complejos con piscinas cerradas y al aire libre, rodeados de jardines que le aportan una inconfundible belleza natural.

El agua termal procede del acuífero Guaraní.[4]​ La temperatura promedio de sus aguas asciende a los 39º C y constituye un atractivo turístico que convoca visitantes desde Uruguay, Argentina, Brasil y en menor medida desde otros países más alejados.

Las Termas del Arapey ofrecen más de dos mil plazas hoteleras, que van desde 1 a 5 estrellas. Además cuentan con un amplio predio de camping con capacidad para cinco mil personas. Su localización hace posible que año tras año, y especialmente en Semana Santa, cientos de personas procedentes de otros sectores del país, así como de Argentina, Brasil y Paraguay hagan de este recinto uno de sus principales destinos.

En la última década ha crecido notoriamente el turismo europeo y norteamericano. Las instalaciones, que tuvieron problemas de mantenimiento durante la década del noventa, han sido recientemente renovadas y están en mejor situación que nunca.

Población

Evolución demográfica de Termas del Arapey
1975198519962004
337632543256
(Fuente: INE[1][5]​)

Galería de imágenes

Termas del Arapey. Salto. Uruguay.
Termas del Arapey. Salto. Uruguay.
Termas del Arapey. Salto. Uruguay.
Termas del Arapey. Salto. Uruguay.





Véase también

Referencias

  1. a b c Población de Salto por tipo de vivienda, según localidad. INE. Censo 2004. Consultado el 12 de abril de 2011.
  2. El Correo Uruguayo. «Códigos Postales de Salto». Consultado el 23 de abril de 2012. 
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 50003.
  4. Acuífero Guaraní y su explotación como recurso termal
  5. Instituto Nacional de Estadística. «Índice tomponimico de entidades de población» (.doc). Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2015. Consultado el 25 de abril de 2012.