Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Presidente de la Generalidad de Cataluña»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 53: Línea 53:


Exactamente,¿qué es absurdo en la lista y qué es lo que no has entendido de la diferencia entre el Rey, la Corona, las Cortes y la Generalitat? ¿Qué tiene que ver la extensión territorial de Catalunya? ¿Desde cuándo un noble no puede presidir una institución pública? ¿Qué es lo que no te ha quedado claro de lo que es la Generalitat, de sus orígenes y de quiénes las presidieron? Esto, no son opiniones para maleducar a nadie, sino hechos históricos. Tan interpretables como quieras, pero hechos. La manipulación nacionalista es la que pretender aplicar tú, anteponiendo tus prejuicios políticos a los hechos, y a los hechos es a lo que se tiene que ceñir la Wikipedia.
Exactamente,¿qué es absurdo en la lista y qué es lo que no has entendido de la diferencia entre el Rey, la Corona, las Cortes y la Generalitat? ¿Qué tiene que ver la extensión territorial de Catalunya? ¿Desde cuándo un noble no puede presidir una institución pública? ¿Qué es lo que no te ha quedado claro de lo que es la Generalitat, de sus orígenes y de quiénes las presidieron? Esto, no son opiniones para maleducar a nadie, sino hechos históricos. Tan interpretables como quieras, pero hechos. La manipulación nacionalista es la que pretender aplicar tú, anteponiendo tus prejuicios políticos a los hechos, y a los hechos es a lo que se tiene que ceñir la Wikipedia.
ESCRITO POR UN MANIPULADOR FACHA


== Presidentes de la Generalitat ==
== Presidentes de la Generalitat ==

Revisión del 11:48 31 oct 2017

distinguidos sres

Es Generalitat de Catalunya i no Generalidad de Catalunya

En castellano, es Generalitat. Véase el DRAE.

Generalidad

5. f. Cada uno de los organismos que gobiernan respectivamente Cataluña y la Comunidad Valenciana, según lo establecido por la Constitución española y por los Estatutos de aquellos territorios autónomos.



Pedro de Mendoza creo que nunca fue presidente de la Generalidad, fue un conquistador en Sudamérica. ¿Lo pueden comporbar? --88.6.36.181 20:15 7 feb 2006 (CET)

Es otro de mismo nombre. 81.34.184.82 15:34 8 oct 2006 (CEST)

Dudo que fuera presidente de la Generalidad con sólo 10 añitos, no sé...--193.104.51.6 (discusión) 14:25 14 abr 2010 (UTC)[responder]

Numeración de los Presidentes

Pasqual Maragall es, según la numeración que se suele seguir, el 127º Presidente de la Generalidad. Por tanto, debe revisarse. En la Viquièdia lo tienen bien numerado, intentaré borrar los que sobren de aquí. Un saludo --Flazzy 16:36 5 mar 2006 (CET)

Arreglado. --Flazzy 18:58 5 mar 2006 (CET)

La numeración es correcta, sólo se deben contar los Presidentes democráticos, los de la época medieval no cuentan por la sencilla razón de que era un cargo otorgado a dedo entre la nobleza. se puede discutir si el primero fue Francesc Maciá o Tarradellas, pero los no democráticos no cuentan. Eso es como contar a los Válidos del Rey de España del siglo XVI como Presidentes del gobierno.

Título

Creo que, como en el caso de otras comunidades autónomas, el título debería ser Presidencia de la Generalidad de Cataluña, ya que se habla de un órgano, eso sí, unipersonal, y no tanto de una persona. Y debería figurar fuera de la Categoría:Políticos de Cataluña (lo será quien lo ostente, pero no el órgano), sino sólamente en Categoría:Generalidad de Cataluña. ¿Opiniones? --Petronas (discusión) 23:14 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Estoy totalmente de acuerdo Petronas.--Macalla (discusión) 14:40 21 ene 2009 (UTC)[responder]

Mala redirección

Sin ánimos de ofender la entrada al 95º President redirige a un compositor musical nacido en 1935 que tambien se llama Josep Soler. Es un error que debería corregirse. Gracias

Señores, El señor Artur Mas no puede aparecer como Presidente de la Generalitat y menos con fecha del 28 de noviembre. El señor Mas será President cuando el Parlament de Cataluña, una vez constituida la nueva legislatura se constituya.El sistema autonómico catalán es parlamentario y es el Parlament quien nombra President.Hasta ese momento el President de la Generalitat es el Molt Honorable José Montilla, quien cesa al hacerse cargo el nuevo presidente.

Joan Balada

Una puntualización

No existió un Presidente de la Generalidad o Generalitat hasta el siglo XX. Cada uno de los anteriores era Presidente de la Diputación del General, siendo el general un impuesto que gravaba a los diferentes territorios de la Corona aragonesa. En el siglo XIX, al crearse la Constitución de Cádiz, donde se crea el organismo "Diputación" para todas las provincias, y ser la constitución gaditana de carácter centralista, historiadores e intelectuales catalanes comenzaron a denominar a la antigua Diputación del General como "Generalitat", uniendo la parte (General) con el todo (Diputación), seguramente para diferenciar lo creado en Cádiz. Ese cambio ha tenido éxito, aunque históricamente sea un error. --Helechal (discusión) 11:38 15 nov 2011 (UTC)[responder]

Eliminación injustificada de información en 2013

Hola. Observo en el historial que en febrero de 2013 un usuario anónimo retiró sin dar ninguna razón buena parte del contenido del artículo. Restauraré dicho contenido, a menos que no se presenten argumentos en contra, pues no encuentro el motivo para que dicha edición no fuera en su momento revertida inmediatamente. Supongo que pasó desapercibida. No sé si hay controversia al respecto de los presidentes de la Generalidad, es evidente que la institución ha pasado por distintas épocas muy diferentes las unas de las otras en cuanto a grado de autogobierno y poder, pero a fin de cuentas existe un orden cronológico de personas que han ocupado la presidencia y en la propia ficha se menciona a Berenguer de Cruïlles como primer titular. No tiene sentido omitir el resto de presidentes hasta la II República. Montgomery (discusión) 15:48 7 nov 2014 (UTC)[responder]

Lista absurda -manipulacion nacinalista?

La lista de presidentes es absurda ni representa la realidad historias, mas alla de un intencionado, maleducar a la gente. Esta gente son nobles o reyes, no pertenecian a una Generalidad, a parte catalunya nunca ha sido siempr el mismo territorio. Es absurdo por dode se mire. Si es asi, ¿por que no Felipe V como president?

Exactamente,¿qué es absurdo en la lista y qué es lo que no has entendido de la diferencia entre el Rey, la Corona, las Cortes y la Generalitat? ¿Qué tiene que ver la extensión territorial de Catalunya? ¿Desde cuándo un noble no puede presidir una institución pública? ¿Qué es lo que no te ha quedado claro de lo que es la Generalitat, de sus orígenes y de quiénes las presidieron? Esto, no son opiniones para maleducar a nadie, sino hechos históricos. Tan interpretables como quieras, pero hechos. La manipulación nacionalista es la que pretender aplicar tú, anteponiendo tus prejuicios políticos a los hechos, y a los hechos es a lo que se tiene que ceñir la Wikipedia.

ESCRITO POR UN MANIPULADOR FACHA

Presidentes de la Generalitat

El primer titular de la Generalitat de Catalunya no es Francesc Macià, es Berenguer de Cruïlles. Véase http://www.president.cat/pres_gov/AppJava/president/presidencia/origens-generalitat.html#presidents. Exijo la rectificación inmediata añadiendo más del centenar de presidentes anteriores, eliminando así la alerta sobre la imparcialidad de Wikipedia. --Daniel Bond (Mensajes aquí) 18:34 28 dic 2016 (UTC)[responder]

El primer titular de la Generalidad es Francesc Maciá, el resto son nobles puestos a dedo en la Edad Media en una institución que tenía el mismo nombre pero que nada tiene que ver con la Generalidad democrática, los no democráticos no cuentan. Eso es como contar a los Válidos del Rey de España del siglo XVI como Presidentes del Gobierno.

Propuesta

Propongo prescindir de la columna de ordinales de la tabla de presidentes. Por otra parte, ¿habría que hacer mención a Francisco Jiménez Arenas?--Asqueladd (discusión) 15:13 28 oct 2017 (UTC)[responder]

Efectivamente habría que prescindir de la lista de ordinales. Pero habría que eliminar el apartado entero, ya existe el anexo, y no procede a mantener dos listados iguales. Los anexos están para eso. Trasamundo (discusión) 20:06 28 oct 2017 (UTC)[responder]
Pues también es verdad.--Asqueladd (discusión) 22:38 28 oct 2017 (UTC)[responder]