Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Raül Romeva»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.4.187.5 (disc.) a la última edición de Politges13
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de autoridad
{{Ficha de autoridad
| nombre = Raül Romeva
| nombre = Montgomery El Bibliotecario
| imagen = Romeva i Rueda, Raül-1554.jpg
| imagen = Romeva i Rueda, Raül-1554.jpg
| pieimagen = Raül Romeva
| pieimagen = Montgomery El Bibliotecario
| fecha de nacimiento = {{Fecha|12|3|1971|edad}}
| fecha de nacimiento = {{Fecha|12|3|1971|edad}}
| lugar de nacimiento = [[Madrid]], [[España]]
| lugar de nacimiento = [[Madrid]], [[España]]
Línea 21: Línea 21:
| sitioweb = [http://blocs.mesvilaweb.cat/raulromeva blocs.mesvilaweb.cat/raulromeva]
| sitioweb = [http://blocs.mesvilaweb.cat/raulromeva blocs.mesvilaweb.cat/raulromeva]
}}
}}
'''Raül Romeva i Rueda''' ([[Madrid]], [[12 de marzo]] de [[1971]]) es un [[Analista-investigador|analista]], [[economista]], [[profesor]] y [[político]] [[ecologista]] [[España|español]]. Desde el 14 de enero de 2016 es [[Gobierno de Cataluña|Consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalidad de Cataluña]]. Ha sido [[europarlamentario]] por [[Iniciativa per Catalunya Verds]] entre 2004 y 2014. En el 2015 encabezó la candidatura independentista [[Junts pel Sí]] para las [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2015|elecciones al Parlamento de Cataluña]].
'''Montgomery El Bibliotecario'' ([[Madrid]], [[12 de marzo]] de [[1971]]) es un [[Analista-investigador|analista]], [[economista]], [[profesor]] y [[político]] [[ecologista]] [[España|español]]. Desde el 14 de enero de 2016 es [[Gobierno de Cataluña|Consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalidad de Cataluña]]. Ha sido [[europarlamentario]] por [[Iniciativa per Catalunya Verds]] entre 2004 y 2014. En el 2015 encabezó la candidatura independentista [[Junts pel Sí]] para las [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2015|elecciones al Parlamento de Cataluña]].


Desde el 7 de septiembre se encuentra investigado por la Fiscalía del [[Tribunal Superior de Justicia de Cataluña]] por presuntos delitos de prevaricación, desobediencia al [[Tribunal Constitucional]] y malversación de caudales públicos, tras firmar el Decreto autonómico para convocar un referéndum de autodeterminación ilegal, junto con los demás miembros del Gobierno autonómico.<ref>https://www.infolibre.es/noticias/politica/2017/09/07/directo_govern_envia_una_carta_los_alcaldes_que_les_insta_ceder_locales_para_referendum_les_horas_para_alegar_69270_1012.html</ref><ref>http://www.elmundo.es/espana/2017/09/07/59b12946ca4741e30c8b463b.html</ref> El 8 de septiembre, la Fiscalía exigía fianza para garantizar los gastos que pueda causar al erario público, que cifra en 6,2 millones de euros.<ref>https://www.elconfidencial.com/espana/2017-09-08/la-fiscalia-pide-cerrar-las-webs-del-referendum-y-que-puigdemont-depositen-fianza_1440735/</ref>
Desde el 7 de septiembre se encuentra investigado por la Fiscalía del [[Tribunal Superior de Justicia de Cataluña]] por presuntos delitos de prevaricación, desobediencia al [[Tribunal Constitucional]] y malversación de caudales públicos, tras firmar el Decreto autonómico para convocar un referéndum de autodeterminación ilegal, junto con los demás miembros del Gobierno autonómico.<ref>https://www.infolibre.es/noticias/politica/2017/09/07/directo_govern_envia_una_carta_los_alcaldes_que_les_insta_ceder_locales_para_referendum_les_horas_para_alegar_69270_1012.html</ref><ref>http://www.elmundo.es/espana/2017/09/07/59b12946ca4741e30c8b463b.html</ref> El 8 de septiembre, la Fiscalía exigía fianza para garantizar los gastos que pueda causar al erario público, que cifra en 6,2 millones de euros.<ref>https://www.elconfidencial.com/espana/2017-09-08/la-fiscalia-pide-cerrar-las-webs-del-referendum-y-que-puigdemont-depositen-fianza_1440735/</ref>

Revisión del 14:55 21 oct 2017

Montgomery El Bibliotecario

Montgomery El Bibliotecario


Consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalidad de Cataluña
Actualmente en el cargo
Desde el 14 de enero de 2016
Presidente Carles Puigdemont


Diputado del Parlamento Europeo
por España
20 de julio de 2004-30 de junio de 2014


Diputado del Parlamento de Cataluña
por Barcelona
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de octubre de 2015

Información personal
Nombre de nacimiento Raül Romeva i Rueda Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en catalán Raül Romeva Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 12 de marzo de 1971 (53 años)
Madrid, España
Residencia San Cugat del Vallés Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Catalán y español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Diana Riba Giner Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona (Ph.D. en Ciencias Económicas) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, profesor universitario, ensayista, analista y casteller Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Relaciones internacionales Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Autónoma de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Iniciativa per Catalunya Verds (1989-2015)
Junts pel Sí (desde 2015)
Miembro de
Sitio web

'Montgomery El Bibliotecario (Madrid, 12 de marzo de 1971) es un analista, economista, profesor y político ecologista español. Desde el 14 de enero de 2016 es Consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalidad de Cataluña. Ha sido europarlamentario por Iniciativa per Catalunya Verds entre 2004 y 2014. En el 2015 encabezó la candidatura independentista Junts pel Sí para las elecciones al Parlamento de Cataluña.

Desde el 7 de septiembre se encuentra investigado por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por presuntos delitos de prevaricación, desobediencia al Tribunal Constitucional y malversación de caudales públicos, tras firmar el Decreto autonómico para convocar un referéndum de autodeterminación ilegal, junto con los demás miembros del Gobierno autonómico.[1][2]​ El 8 de septiembre, la Fiscalía exigía fianza para garantizar los gastos que pueda causar al erario público, que cifra en 6,2 millones de euros.[3]

Biografía

Vivió en Madrid hasta los 9 años, cuando se trasladó a Caldas de Montbui, donde residiría hasta los 22. Se licenció en Ciencias Económicas y Doctoró en Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde ha ejercido como profesor de Relaciones Internacionales.

Ha trabajado como analista sobre conflictos armados y rehabilitación postbélica en el Centro UNESCO de Cataluña, en la ONG Intermón Oxfam y en la Escuela de Cultura de la Paz de la UAB. También ha sido consultor de las Naciones Unidas. Entre 1995 y 1996 fue responsable del programa educativo y de Cultura de la Paz de la Unesco en Bosnia y Herzegovina, donde entre 1996 y 1997 ejerció como observador electoral de la OSCE. Su labor dentro del mundo del ecologismo ha estado vinculada a organizaciones como Greenpeace, desde donde ha defendido fundamentalmente la vida marina: el submarinismo es su gran pasión.[4]

Miembro de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), en 2004 fue elegido eurodiputado en las elecciones al Parlamento Europeo de 2004 en la candidatura liderada por Izquierda Unida, en la que participaba también ICV. Romeva se incorporó en el grupo parlamentario Verdes/ALE, integrado por los diputados del Partido Verde Europeo, del que ICV es miembro, y la Alianza Libre Europea. De su actividad parlamentaria cabe destacar sus informes sobre el comercio internacional de armas, muy críticos con el papel de diversos Estados de la Unión Europea sobre esta materia, y su labor como miembro del InterGrupo LGTB.

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2009, Romeva repitió como número 2 de la candidatura formada por la coalición La Izquierda, siendo reelegido como eurodiputado[5]​ y nombrado como uno de los seis vicepresidentes del grupo[6]​ Verdes/ALE junto a Daniel Cohn-Bendit y Rebecca Harms.[7]

A través de los medios de información, Raül Romeva se ha posicionado a favor de una Unión Europea más federalista, postura que ha ratificado mediante la firma del manifiesto del Grupo Spinelli que aboga por menor intergubernamentalismo en política comunitaria.

En marzo del 2015 abandonó la formación ICV,[8][9]​ y el 15 de julio del mismo año se anunció que Romeva encabezaría la lista integrada por Convergencia Democrática de Cataluña y Esquerra Republicana de Catalunya en las elecciones al Parlamento de Cataluña del 27 de septiembre.[10]​ Las formaciones acordaron que un independiente encabezaría dicha lista conjunta. El acuerdo que alcanzaron establecía que los tres primeros lugares de la candidatura denominada Junts pel Sí los ocuparían personalidades independientes, mientras que Artur Mas y Oriol Junqueras ostentarían los números 4 y 5, respectivamente. Carme Forcadell y Muriel Casals fueron respectivamente segunda y tercera en la candidatura. El 20 de septiembre fue elegido diputado del Parlamento de Cataluña.

El 14 de enero de 2016 se convirtió en el primer Consejero de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia encargado de internacionalizar el proceso soberanista catalán.[11]

Publicaciones

  • Sayonara Sushi (Novela / Plaza & Janés / Rosa dels Vents 2012)
  • Guerra, posguerra y paz: pautas para el análisis y la intervención en contextos posbélicos o postacuerdo (Icaria: 2003)
  • Bosnia en paz: lecciones, retos y oportunidades de una posguerra contemporánea (Catarata: 2003)
  • Desarme y desarrollo: claves para armar conciencias (Intermón Oxfam: 2000)
  • Bòsnia-Hercegovina: lliçons d’una guerra (Centro UNESCO: 1998)
  • Pau i seguretat a Europa: prevenció de conflictes armats a l’Europa de la postguerra freda (Centro UNESCO: 1997)

Referencias

Enlaces externos