Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Boomerang (Latinoamérica)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 102176574 de Cristianocampo93 (disc.)
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
| programación = [[Infantil]]
| programación = [[Infantil]]
| eslogan = ''Esto es Boomerang''
| eslogan = ''Esto es Boomerang''
| propietario = [[Time Warner]]
| propietario = [[Pramer]]
| operado por = [[Turner Broadcasting System Latin America]]
| operado por = [[Turner Broadcasting System Latin America]]
| país = {{bandera2|Estados Unidos}}
| país = {{bandera2|Estados Unidos}}

Revisión del 02:00 4 oct 2017

Boomerang
Eslogan Esto es Boomerang
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Infantil
Propietario Pramer
Operado por Turner Broadcasting System Latin America
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Idioma Español
Portugués
(solamente disponible en la señal para Brasil)
Inglés
(disponible como audio secundario)
Fundación 1 de julio de 2001
Inicio de transmisiones 1 de noviembre de 1993
(lanzado como un bloque de programación dentro de Cartoon Network)
2 de julio de 2001
(lanzado como un canal independiente)
Personas clave Joel Whitten Richardson III
Pablo Zuccarino
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar)
Área de transmisión Latinoamérica
Ubicación Bandera de Argentina Argentina
Bandera de México México
Bandera de Colombia Colombia
Bandera de Chile Chile
Nombre anterior Boomerang de Cartoon Network
(2001-2006)
Sitio web www.boomerangla.com

Boomerang es un canal de televisión por suscripción infantil latinoamericano de origen eatadounidense, el cual fue lanzado en 2001 y operado por Turner Broadcasting System Latin America.

Historia

En un principio, el canal solía emitir animación clásica, que consistía en caricaturas producidas por Hanna-Barbera, Cartoon Network Studios y otras adquisiciones, como algunas películas.

Su enfoque de audiencia inicial era el público adulto, al igual que las demás variantes internacionales del Boomerang, los cuales presentaban una variada selección de caricaturas de las décadas de 1960, 1970, 1980 y 1990.

Boomerang, al principio, fue lanzado como un pequeño bloque de programación dentro de Cartoon Network con gráfica propia. Luego, el bloque salió del aire para ser relanzado como un nuevo canal independiente el 1 de julio de 2001. Su primera serie animada emitida fue El oso Yogi, y el primer servicio de televisión por suscripción en distribuir el canal fue DirecTV por la frecuencia 148

Sin embargo, en 2006, el canal relanzó su gráfica y su programación para atraer más al público infantil y juvenil con comedias, series juveniles dirigidas al público femenino y películas. Sin embargo, el canal también poseía espacios dirigidos al público infantil (Mini TV) y al adulto (Clásicos), pero estos bloques fueron sacados del aire en 2008.

Desde el verano de 2011, fue la única variante internacional del canal en no emitir animación dentro de su programación, ya que se desvió a enfocarse más al público juvenil femenino.

Para 2013, ya solo se emitía repeticiones de serie juveniles, la mayoría de ellas ya canceladas para ese entonces, a excepción de algunas series emitidas desde 2012 como Pretty Little Liars, The Lying Game y The Carrie Diaries y, además estas tres fueron trasladadas al canal Glitz*.

Sin embargo, en febrero de 2014, se anunció que Ted Turner y Stuart Snyder, antes de dejar su puesto como presidente de Cartoon Network y Boomerang, se plantearan a realizar un relanzamiento de todas las variantes internacionales del canal, incluyéndose a Latinoamérica, en la cual se incluiría de nuevo animaciones clásicas, junto con animaciones modernas y así cambiar el enfoque del canal a la audiencia familiar:

El 1º de abril de 2014, el canal, después de 5 años, emitió los cortos animados Looney Tunes junto con animaciones clásicas de la Warner Brothers, lo cual abrió paso a una nueva era del canal con animación tanto clásica como moderna. Hasta el relanzo oficial del canal, el cual sucedió en septiembre de 2014, se utilizó continuidades neutras y, durante los cortes comerciales, solo se emitieron publicidades de la señal hermana Cartoon Network, como la campaña Basta de bullying. Sin embargo, sólo algunas comedias y series juveniles seguían siendo promocionadas pese a sólo ser emitidas en el horario nocturno del canal, sin mencionar la hora de la emisión de dichas series.

El 28 de septiembre a la medianoche, las cortinillas que anunciaban el inicio y fin del espacio publicitario que poseía el canal fueron reemplazadas como parte del relanzamiento mundial del canal. Poseen un estilo similar a las que se utilizan en Cartoon Network en el último relanzo de gráficas de aquella época, solo que estas aparecen de diferentes colores y con tipografía distinta. En la mañana, después de 7 años, la era juvenil del canal terminó, y pasó a ser un completamente el Nuevo Boomerang, con nuevo logotipo, paquete gráfico y programación, a lo que retoma el formato inicial de 2006 con series animadas preescolares, modernas y clásicas.

Cabe destacar que Boomerang emitió una maratón especial el domingo 28 de septiembre, donde incluyen series animadas clásicas y modernas, además del estreno de Cine Boomerang, y durante este maratón, se estrenó el nuevo logotipo, y las nuevas gráficas visuales, que inició con la emisión de Polo y, antes de este, salió al aire por última vez la cortinilla genérico que mostraba el anterior logo de Boomerang, además de haber sido la primera señal internacional de Boomerang en ser relanzada.

El 18 de octubre de ese mismo año, Cartoon Network estrenó el bloque Club Boomerang, en donde se emiten series como LazyTown, Masha y el oso, Mónica y su pandilla, entre otros.[1]​ Además, en Brasil, el operador de televisión por suscripción satelital Sky anunció que Boomerang volverá a formar parte de su grilla de canales.[cita requerida]

El 8 de octubre, se renueva su sitio web mostrando los bumpers del canal.

El 3 de noviembre, se emiten nuevos anuncios de los programas y se estrenan nuevas cortinillas de inicio y fin de espacio publicitario, aparecen los personajes de las series, además Club Boomerang ahora se emite de lunes a domingo un bloque emitiendo Mónica y su Pandilla, Masha y el Oso, El Show de Garfield, ¿Qué Hay de Nuevo Scooby-Doo?, LazyTown, Imaginext Adventures y El Show de Tom y Jerry.

El 2 de septiembre de 2016, el canal cambia su relación de aspecto a 16:9 en todas sus señales de definición estándar y comienza a transmitir la mayoría de su programación en formato panorámico. Al mismo tiempo, en Brasil se empiezan a hacer pruebas de la señal en alta definición del canal vía satélite.[2]

El 16 de febrero de 2017, se lanza la señal en alta definición de Boomerang para toda la región, siendo VTR el primer operador en adquirir dicha señal.[3]

Estructura de señales

  • Señal México: emite exclusivamente para ese país. Su horario de referencia es el de la Ciudad de México (UTC-6/-5 DST).
  • Señal Panregional: emite para Centroamérica, Sudamérica (a excepción de Brasil) y el Caribe. Sus horarios de referencia son el de Buenos Aires (UTC-3) y Bogotá (UTC-5).
  • Señal Brasil: emite exclusivamente para ese país en portugués brasileño. Su horario de referencia es el de Brasilia (UTC-3/-2 DST),

Todas las señales a partir del 2016 se emiten nativamente en alta definición, las cuales son reescaladas a resolución estándar en pantalla panorámica para la mayoría de los operadores de televisión por suscripción.

Bloques de programación

  • Boomerang Extra: Es un espacio que transmite cortos animados durante los comerciales.
  • Cine Boomerang: Es un bloque con películas animadas clásicas y modernas para toda la familia. Actualmente emitido todos los días al mediodía.
  • Club de Tom y Jerry: Estrenado en febrero del 2016, es un bloque emitido todos los días en donde se exhibe:

Especiales

  • Jo, Jo, Jo, Boomerang: Es un especial navideño con películas y series que comenzó en el mes de diciembre de 2014.
  • Mi especial del día del niño: Especial de Día del niño emitido en abril de 2016.
  • Scoob-icula!: Especial de Halloween con episodios temáticos de las series del canal emitido en octubre de 2016.
  • Especial de Masha: Transmitió las series Las historias espeluznantes de Masha, Los cuentos de Masha y Masha y el oso todo el mes de noviembre de 2016. Actualmente se sigue emitiendo como una sección los fines de semana con una duración aproximada de hora y media.

Series emitidas

Logotipos

Imagen Período Características
2001-2006 El logotipo hispanoamericano de Boomerang, parecido el logotipo estadounidense y australiano de Boomerang y con el logotipo original de Cartoon Network[4]​ El logo consta de una letra B gigante en color azul, acompañado de las 5 estrellas y la palabra "OOMERANG" a la izquierda del logo que le da el nombre del canal.
2006-2008 Desde diciembre de 2006, el logotipo cambió totalmente con un distinto tipo de letra. Con un agujero azul parecido al de los Looney Tunes rodeado por un cuadrado verde, en el medio la palabra "BOOM" en blanco y "ERANG" a la par de color verde. Este logotipo entre 2006 y 2008 tuvo variables en sus colores para identificar cada sección del canal: la combinación amarillo-naranja para la programación de Mini TV, el color rojo para el bloque Live-Action, el color azul para el bloque de Película Boomerang, el color verde para el bloque de Clásicos. También, a partir de marzo de 2007, los promocionales de las distintas series del canal (únicamente del bloque normal) comenzaron a usar diseños y combinaciones personalizadas para este logo.
2009-2010 Este logo fue usado en la Navidad de 2008 y 2010, y también fue usado normalmente en los años 2009 y 2010 junto con el logo de 2006. La gráfica de este logotipo es el mismo que se usaba anteriormente en el 2006 - 2008, solo que tiene la apariencia de estar dibujado sobre una hoja de cuaderno.
2010-2013 El canal modificó un poco el logo, el cuadro verde desapareció, la transformación de las plazas de la palabra "Boom" en círculos y el logotipo está inclinado. Este logo dejó de usarse en el aire en 2013.
2013-2014 Este logo fue utilizado solamente en el aire y en Boomerang On Demand.
Desde 2014 En febrero de 2014, Stuart Snyder y Ted Turner anunciaron que todos los Boomerang del mundo deben emitir en su programación tanto animación clásica como moderna, y esto incluyendo también a la señal latinoamericana, la cual pasará a ser un canal dirigido hacia toda la familia con series animadas clásicas, modernas, y programas infantiles, en marzo, se confirmó que el canal Boomerang tendría nueva imagen, la cual se dio a conocer estrenándose el 28 de septiembre de 2014, el logotipo es parecido al de su señal hermana Cartoon Network, es un cuadrado negro con la letra B en Blanco y abajo la palabra BOOMERANG.

Eslóganes

  • 2001 - 2006: Lo bueno vuelve
  • 2006 - 2007: El nuevo canal para chicos
  • 2007 - 2010: Tu espacio
  • 2010 - 2014: Para mí es así
  • 2014 - 2016: El nuevo Boomerang
  • Desde 2014: Esto es Boomerang

Locutores del canal

  • Mario Castañeda (2001-2008; locutor principal)
  • Ivett Toriz (2006-2011; locutora principal)
  • Gaby Ugarte (2008-2012; locutora principal)
  • Xóchitl Ugarte (2012-2014; locutora principal)
  • Iván Bastidas (locutor principal desde 2014)
  • Nycolle González (locutora principal desde 2015)
  • Mariana Toledo (locutora principal desde 2014)

Referencias

Enlaces externos