Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La leyenda de la nahuala»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Packy3sdo (discusión · contribs.)
Cambios de formato el algunas líneas
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
La naguala es una ihstoria muy bonita toda
{{Ficha de película
traga sobre una aplicación llamada musical.ly
| título original = La leyenda de la Nahuala
| imagen =
| dirección = Ricardo Arnaiz
| dirección = Ricardo Arnaiz
| producción = Jean Pierre Leleu <br> Soco Aguilar <br> Paul Rodoreda
| producción = Jean Pierre Leleu <br> Soco Aguilar <br> Paul Rodoreda

Revisión del 01:36 26 sep 2017

La naguala es una ihstoria muy bonita toda traga sobre una aplicación llamada musical.ly | dirección = Ricardo Arnaiz | producción = Jean Pierre Leleu
Soco Aguilar
Paul Rodoreda | guión = Omar Mustre
Antonio Garcia | música = Gabriel Villar | reparto = Martin Hernández Sayago
Karla Itzel Hernández González
Karen Melisa Hernández `González
Martha Higareda
Rafael Inclán
Germán Robles
Ginny Hoffman
Manuel 'Loco' Valdés | basada en = La Leyenda de la Nahuala de Puebla | país = Puebla, México México | año = 10 de octubre de 2007 | estreno = 2007 | género = Fantasía
Dibujos animados | duración = 86 minutos | clasificación = Bandera de México A | idioma = Español | formato = DVD y Digital | productora = Animex Producciones y el Gobierno de Puebla | estudio = Animex Producciones |precedida_por = |sucedida_por = La Leyenda de la Llorona | imdb = 1003009 }} La leyenda de la Nahuala es el sexto largometraje de animación producido en México y el primero en exhibirse en formato digital (DTS). Se estrenó el 1 de noviembre de 2007 en más de 350 salas del país. Simultáneamente fueron lanzados productos relacionados (Banda sonora, libro de arte y juguetes de la película). Fue dirigida por Ricardo Arnaiz y realizada por el estudio de animación Animex Estudios.

Además de debutar en el primer lugar en taquilla, La Leyenda de la Nahuala obtuvo el premio de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas "Ariel" como Mejor Película Animada en 2008 y también obtuvo el galardón otorgado por la Sociedad de Periodistas Cinematográficos de México, llamado "Diosa de Plata" por Mejor Película Animada en 2008.

En 2011 se lanzó una secuela, La leyenda de la Llorona, en 2014 llegó la tercera parte, La leyenda de las momias de Guanajuato, y el 2016 se estrenó La leyenda del Chupacabras[1], todas ellas producidas por Ánima Estudios. En 2017 está por estrenarse La leyenda del Charro negro.

Sinopsis

La película se sitúa en el año de 1807 en la ciudad de Puebla de los Ángeles, Nueva España. Leo San Juan,es un inseguro niño de 10 años de edad que vive con su abuela y su hermano mayor, Nando, quien lo asusta con la leyenda de la Nahuala, según la cual una vieja casona abandonada se encuentra habitada por una bruja conocida como La Nahuala, quien hace 52 años se apoderó de los espíritus de dos niñas, y ahora busca a un tercer espíritu, ya que si lo consigue el Día de Muertos, logrará obtener el poder suficiente para acabar con todos los habitantes de la ciudad.

La Nahuala atrapa a Nando, y la misión de Leo es rescatarlo, superando sus miedos, y siendo ayudado por su abuela, quien había escapado de la Nahuala en 1755, así como por un fraile franciscano llamado Godofredo, encontrando en el camino a varios pintorescos personajes, como un alebrije, unas calaveritas de azúcar y un quijotesco fantasma español en armadura llamado don Andrés . La Nahuala es ayudada por Santos, quien cree que ella es su madre, pero la descubre y ayuda a Leo; este, después de quedar libre, la enfrenta y consigue destruir su fuente de poder; posteriormente fray Godofredo, quien se ha sacrificado para poder derrotar a la Nahuala, le da a Leo su cruz, encomendándole la tarea de combatir a todos los monstruos y espectros de México.

Un año después de lo ocurrido, celebran el Día de Muertos con todos los personajes que Leo conoció, Fray Godofredo aparece para asignarles su próxima misión, que es detener a La Llorona, el espectro de una mujer que aterra al pueblo de Xochimilco, en busca de sus hijos.

Ficha artística

Voces

Producción

  • Ricardo Arnaiz (director)
  • Omar Mustre (guion)
  • Antonio Garci (guion)
  • Gabriel Villar (música original)
  • Eduardo J. Ahuactzin (Director De Producción)
  • Jean Pierre Leleu (productor ejecutivo)
  • Soco Aguilar (productor ejecutivo)
  • Paul Rodoreda (productor ejecutivo)
  • Carlos Ostos (arte)

Premios

  • Premio "Ariel" (Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas)
    Por Mejor Película Animada 2008.
  • Premio "Diosa de Plata" (Sociedad de Periodistas Cinematográficos de México)
    Por Mejor Película doblada en 2008.

Enlaces externos