Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Metapedia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 40: Línea 40:
El sitio tiene más de 20.000 artículos en inglés y tiene versiones en diecisiete lenguas europeas. Los temas que cubre incluyen [[Historia de Europa|historia europea]], [[mitología nórdica]], y música nacionalista blanca.<ref name="splc">{{cita web |título = Aryan Encyclopedia Takes Off|obra = Splcenter.org|editorial = [[Southern Poverty Law Center]]|ubicación = [[Montgomery, Alabama]]|fechaacceso = 9 de marzo de 2011|año = 2007|url = http://www.splcenter.org/get-informed/intelligence-report/browse-all-issues/2007/winter/white-nationalism|urlarchivo = http://www.webcitation.org/5x388LxL9|fechaarchivo = 9 de marzo de 2011}}</ref> ''[[The Register]][[The Register|<nowiki/>]]'' declara que “un buen porcentaje del contenido de Metapedia parece estar dedicado a [[Odín]][[Odín|<nowiki/>]], la Orden Blanca de [[Tule (mitología)|Thule]][[Tule (mitología)|<nowiki/>]], runas, y otros temas que sin duda habría encontrado el favor del aficionado Aryan hocus-pocus [[Heinrich Himmler]][[Heinrich Himmler|<nowiki/>]].”<ref name="register">{{cita web |apellido = Haines|nombre = Lester|título = Conservapedia too pinko? Try Metapedia - Aryans battle 'Cultural Marxism'|obra = [[Theregister.co.uk]]|editorial = Situation Publishing|fechaacceso = 9 de marzo de 2011|fecha = 23 de julio de 2007|url = http://www.theregister.co.uk/2007/07/23/metapedia/print.html|urlarchivo = http://www.webcitation.org/5x2qV5zmM|fechaarchivo = 8 de marzo de 2011}}</ref> ''[[Crítica de la Argentina]]'' afirma que Metapedia contiene descripciones «apologéticas» de [[Adolf Hitler]] y otras figuras nazis.<ref>[http://es.scribd.com/doc/159125419/Diario-Critica-2008-06-07 Llegó la Wikipedia de ultraderecha], ''Crítica de la Argentina''</ref> [[Daniel Goldhagen]] lo describe como la búsqueda “para crear (actualmente en 18 lenguas) un universo informativo [[Antisemitismo|antisemita]].”<ref>{{cita noticia|apellido = Goldhagen|nombre = Daniel|título = How the Web spreads anti-Semitism|url = http://edition.cnn.com/2013/10/18/opinion/goldhagen-anti-semitism-internet/?hpt=hp_bn7|fechaacceso = 5 de noviembre de 2013|newspaper = [[CNN]]|fecha = 18 de octubre de 2013|enlaceautor = Daniel Goldhagen}}</ref>
El sitio tiene más de 20.000 artículos en inglés y tiene versiones en diecisiete lenguas europeas. Los temas que cubre incluyen [[Historia de Europa|historia europea]], [[mitología nórdica]], y música nacionalista blanca.<ref name="splc">{{cita web |título = Aryan Encyclopedia Takes Off|obra = Splcenter.org|editorial = [[Southern Poverty Law Center]]|ubicación = [[Montgomery, Alabama]]|fechaacceso = 9 de marzo de 2011|año = 2007|url = http://www.splcenter.org/get-informed/intelligence-report/browse-all-issues/2007/winter/white-nationalism|urlarchivo = http://www.webcitation.org/5x388LxL9|fechaarchivo = 9 de marzo de 2011}}</ref> ''[[The Register]][[The Register|<nowiki/>]]'' declara que “un buen porcentaje del contenido de Metapedia parece estar dedicado a [[Odín]][[Odín|<nowiki/>]], la Orden Blanca de [[Tule (mitología)|Thule]][[Tule (mitología)|<nowiki/>]], runas, y otros temas que sin duda habría encontrado el favor del aficionado Aryan hocus-pocus [[Heinrich Himmler]][[Heinrich Himmler|<nowiki/>]].”<ref name="register">{{cita web |apellido = Haines|nombre = Lester|título = Conservapedia too pinko? Try Metapedia - Aryans battle 'Cultural Marxism'|obra = [[Theregister.co.uk]]|editorial = Situation Publishing|fechaacceso = 9 de marzo de 2011|fecha = 23 de julio de 2007|url = http://www.theregister.co.uk/2007/07/23/metapedia/print.html|urlarchivo = http://www.webcitation.org/5x2qV5zmM|fechaarchivo = 8 de marzo de 2011}}</ref> ''[[Crítica de la Argentina]]'' afirma que Metapedia contiene descripciones «apologéticas» de [[Adolf Hitler]] y otras figuras nazis.<ref>[http://es.scribd.com/doc/159125419/Diario-Critica-2008-06-07 Llegó la Wikipedia de ultraderecha], ''Crítica de la Argentina''</ref> [[Daniel Goldhagen]] lo describe como la búsqueda “para crear (actualmente en 18 lenguas) un universo informativo [[Antisemitismo|antisemita]].”<ref>{{cita noticia|apellido = Goldhagen|nombre = Daniel|título = How the Web spreads anti-Semitism|url = http://edition.cnn.com/2013/10/18/opinion/goldhagen-anti-semitism-internet/?hpt=hp_bn7|fechaacceso = 5 de noviembre de 2013|newspaper = [[CNN]]|fecha = 18 de octubre de 2013|enlaceautor = Daniel Goldhagen}}</ref>


Según la Oficina para la Protección de la Constitución de [[Renania del Norte-Westfalia]][[Renania del Norte-Westfalia|<nowiki/>]], los artículos de Metapedia se caracterizan por el [[revisionismo histórico]] y la alabanza a la [[Alemania nazi]].<ref name="report08">[http://web.archive.org/web/http://www.mik.nrw.de/uploads/media/Verfassungsschutzbericht_2008.pdf "Metapedia" als nationales Pendant zu "Wikipedia"] (i.e "Metapedia" as a nationalist counterpart to "Wikipedia") from: "Report by the NRW Office for the Protection of the Constitution for the year 2008" by the [[Ministerio del Interior|Ministry of Interior]] of [[Renania del Norte-Westfalia|North Rhine-Westphalia]]. pp. 59f. </ref> Por esta razón, el Departamento Federal alemán para los medios de comunicación dañinos a personas jóvenes (''Bundesprüfstelle für jugendgefährdende Medien ''por sus siglas en alemán) comenzó un proceso de indexación, el cual examinaría si Metapedia es “nocivo para los jóvenes”.<ref name="bulletin1610215">[http://dip21.bundestag.de/dip21/btd/16/102/1610215.pdf Bulletin of the German Parliament 16/10215] from September 12, 2008, pp. 6f.: Answer of the German government to a parliamentary query by the Green Member of the German Parliament Monika Lazar {{de icon}}</ref>
Según la Oficina para la Protección de la Constitución de [[Renania del Norte-Westfalia]][[Renania del Norte-Westfalia|<nowiki/>]], los artículos de Metapedia se caracterizan por el [[revisionismo histórico]] y desmentir lo que los medios y los judíos hablan sobre la alemania nacional socialista .<ref name="report08">[http://web.archive.org/web/http://www.mik.nrw.de/uploads/media/Verfassungsschutzbericht_2008.pdf "Metapedia" als nationales Pendant zu "Wikipedia"] (i.e "Metapedia" as a nationalist counterpart to "Wikipedia") from: "Report by the NRW Office for the Protection of the Constitution for the year 2008" by the [[Ministerio del Interior|Ministry of Interior]] of [[Renania del Norte-Westfalia|North Rhine-Westphalia]]. pp. 59f. </ref> Por esta razón, el Departamento Federal alemán para los medios de comunicación dañinos a personas jóvenes (''Bundesprüfstelle für jugendgefährdende Medien ''por sus siglas en alemán) comenzó un proceso de indexación, el cual examinaría si Metapedia es “nocivo para los jóvenes”.<ref name="bulletin1610215">[http://dip21.bundestag.de/dip21/btd/16/102/1610215.pdf Bulletin of the German Parliament 16/10215] from September 12, 2008, pp. 6f.: Answer of the German government to a parliamentary query by the Green Member of the German Parliament Monika Lazar {{de icon}}</ref>


A principios de 2007, medio año después del lanzamiento de la versión sueca, Metapedia recibió mucha atención de los medios suecos por su semejanza a Wikipedia y a algunos de sus contenidos, en particular por su caracterización positiva de muchas personalidades alemanas nazis, por catalogar a los [[Pueblo judío|judíos]][[Pueblo judío|<nowiki/>]] en los medios de comunicación suecos, y por caracterizar compañías suecas como “de dueños suecos” o “de dueños judíos”.<ref>[http://www.dn.se/kultur-noje/debatt-essa/judeforfoljelser-pa-internet Judeförföljelser på internet] [[Dagens Nyheter]], 8 February 2007 {{sv icon}}</ref><ref>[http://www.kristianstadsbladet.se/kultur/article1042977/Propagandapedia.html Propagandapedia] Kristianstadsbladet, 20 February 2007 {{sv icon}}</ref> Esto llevó a una investigación que fue iniciada en Suecia, en la cual el Canciller de Justicia (''Justitiekanslern'') examinó si el sitio tendría que ser procesado por incitar al odio o por violar la ley sobre privacidad sueca (''Personuppgiftslagen'').<ref name="corren0729b">[http://www.corren.se/ostergotland/linkoping/?articleId=4185002 Nazistsida blir fall för JK] Östgöta Correspondenten, 09 February 2007 {{sv icon}}</ref> Después de revisar los contenidos del sitio, el Canciller de Justica decidió terminar las investigaciones, ya que no se encontró nada que violara el Acta de Libertad de Expresión (''Yttrandefrihetsgrundlagen'') o la Ley de Privacidad.<ref>[http://web.archive.org/web/http://www.sr.se/ostergotland/nyheter/artikel.asp?artikel=1213676 Ingen förundersökning kring Metapedia], Sveriges Radio Östergötland, 20 February 2007 {{sv icon}}</ref> En enero de 2009, en respuesta a una mayor atención prestada al sitio, el canciller de justicia sueco opinó que Metapedia presenta una imagen positiva de Adolf Hitler, pero decidió no reiniciar la investigación, ya que esto no era ilegal.<ref>[http://www.fgj.se/Filuppladdning.asp?did=202&OmrID=4&SubID=110&SubSubID=0 JK: Positiv text om Hitler inte hets mot folkgrupp] Föreningen Grävande Journalister, 26 January 2009 {{sv icon}}</ref>
A principios de 2007, medio año después del lanzamiento de la versión sueca, Metapedia recibió mucha atención de los medios suecos por su semejanza a Wikipedia y a algunos de sus contenidos, en particular por su caracterización positiva de muchas personalidades alemanas nazis, por catalogar a los [[Pueblo judío|judíos]][[Pueblo judío|<nowiki/>]] en los medios de comunicación suecos, y por caracterizar compañías suecas como “de dueños suecos” o “de dueños judíos”.<ref>[http://www.dn.se/kultur-noje/debatt-essa/judeforfoljelser-pa-internet Judeförföljelser på internet] [[Dagens Nyheter]], 8 February 2007 {{sv icon}}</ref><ref>[http://www.kristianstadsbladet.se/kultur/article1042977/Propagandapedia.html Propagandapedia] Kristianstadsbladet, 20 February 2007 {{sv icon}}</ref> Esto llevó a una investigación que fue iniciada en Suecia, en la cual el Canciller de Justicia (''Justitiekanslern'') examinó si el sitio tendría que ser procesado por incitar al odio o por violar la ley sobre privacidad sueca (''Personuppgiftslagen'').<ref name="corren0729b">[http://www.corren.se/ostergotland/linkoping/?articleId=4185002 Nazistsida blir fall för JK] Östgöta Correspondenten, 09 February 2007 {{sv icon}}</ref> Después de revisar los contenidos del sitio, el Canciller de Justica decidió terminar las investigaciones, ya que no se encontró nada que violara el Acta de Libertad de Expresión (''Yttrandefrihetsgrundlagen'') o la Ley de Privacidad.<ref>[http://web.archive.org/web/http://www.sr.se/ostergotland/nyheter/artikel.asp?artikel=1213676 Ingen förundersökning kring Metapedia], Sveriges Radio Östergötland, 20 February 2007 {{sv icon}}</ref> En enero de 2009, en respuesta a una mayor atención prestada al sitio, el canciller de justicia sueco opinó que Metapedia presenta una imagen positiva de Adolf Hitler, pero decidió no reiniciar la investigación, ya que esto no era ilegal.<ref>[http://www.fgj.se/Filuppladdning.asp?did=202&OmrID=4&SubID=110&SubSubID=0 JK: Positiv text om Hitler inte hets mot folkgrupp] Föreningen Grävande Journalister, 26 January 2009 {{sv icon}}</ref>

Revisión del 03:02 12 sep 2017

Metapedia
La enciclopedia alternativa
Información general
Dominio Metapedia en español
Tipo Enciclopedia en línea
Comercial No
Registro Opcional (se requiere para algunas tareas como editar, crear nuevos artículos o subir archivos)
Idiomas disponibles Húngaro, Alemán, Inglés, Español, Sueco, Rumano, Estonio, Francés, Eslovaco, Checo, Portugués, Noruego, Croata, Danés, Griego, Neerlandés
En español
Software MediaWiki
Licencia GNU Free Documentation License 1.3
Estado actual Activa
Gestión
Desarrollador Anders Lagerström
Propietario NFSE Media AB, Linköping, Suecia
Lanzamiento 26 de octubre de 2006
Estadísticas
Ranking Alexa 35 755[1]

Metapedia es una enciclopedia electrónica multilingüe ultraderechista, la cual declara que se centra en temas de cultura, arte, ciencia, filosofía y política. Contiene puntos de vista propios del nacionalismo blanco, la supremacía blanca y el neonazismo, puntos de vista de extrema derecha.[2][3][4][5][6]​ Fue lanzada oficialmente el 26 de octubre de 2006 con la edición en lengua sueca.[7][8]​ La sección inglesa fue lanzada el 28 de abril de 2007.[7][9]​ La versión húngara es la que tiene más artículos: 147.650 en la última revisión del 15 de junio de 2015.[10]

Historia

La Metapedia sueca fue fundada en 2006 por Anders Lagerström, un editor neonazi de Linköping, Suecia.[11]

Anders Lagerström ha estado involucrado durante mucho tiempo en las organizaciones de extrema derecha. En 2000, fue condenado por haber rociado gas lacrimógeno en la cara de un policía. En 2002 comenzó la editorial Nórdica, que se especializa en la emisión y venta de literatura nacional socialista y de música del poder blanco. Lagerström es también una figura prominente en la Asociación Nórdica. La organización nazi lo quiere para formar una “nación nórdica”. En el sitio web de la organización dice lo siguiente acerca de cómo esta nación imaginaria debería ser: “Significa una sociedad habitada por un pueblo y un gobierno y los medios de comunicación están completamente bajo control nórdico”[12]

A pesar de las conexiones de Lagerström con sectores ultraderechistas suecos, Metapedia no menciona esto en ninguno de sus sitios, y en cambio establece que se trata de una «enciclopedia alternativa [...] que se centra en temas cultura, arte, ciencia, filosofía y política».

El historiador sueco Rasmus Fleischer escribió que "en 2007, otra red se comenzó a cristalizar dentro de la derecha radical europea pero con un carácter ideológico muy diferente. Activistas del grupo sueco Nordiska Förbundet hicieron un esfuerzo coordinado para utilizar Internet y propagar una imagen más 'positiva' del neofascismo, denominado por ellos «tercera posición» y «política nacional revolucionaria». Crearon un portal de blogs (Motpol.nu), una comunidad web (Nordisk.nu) y un sitio wiki (Metapedia). Hoy en día existe una docena de ediciones de de Metapedia, haciéndolo un medio vital para la diseminación de la ideología etiquetada como «multi-fascista». Metapedia tiende a promover el antisemitismo de manera cautelosa, no declarándolo demasiado en palabras pero en cambio utilizando el formato de hipervínculos wiki para hacer insinuaciones acerca de una conspiración judía".[13]

Contenido

El logotipo de Metapedia presenta la cabeza de una escultura ("Juventud") creada por el artista alemán Arno Breker.[14]​ Según los administradores, Metapedia pretende ser “un recurso web para los activistas pro-europeos".[15]​ El eslogan de Metapedia: Countering semantic distortion worldwide (La lucha contra la distorsión semántica en todo el mundo), hace alusión a una influencia en la cultura y el discurso social a través de diversas actividades culturales, en este caso, la compilación de diccionarios y enciclopedias en línea.[16]​ Asimismo, el contenido es presentado de manera similar a Wikipedia, como lo señala Klein:

Metapedia se anuncia como una fuente alternativa de información. Este sitio nacionalista blanco está diseñado para ofrecer a los usuarios de Internet una salida educativa sobre decenas de miles de temas, proporcionando, por supuesto, un giro racial en sus explicaciones (por ejemplo: una búsqueda de la palabra 'homosexual' en Metapedia conduce automáticamente a una definición del término 'sodomita'). Metapedia, se ve y se comporta como Wikipedia, además también se ofrece en diez idiomas diferentes.[17]

El sitio tiene más de 20.000 artículos en inglés y tiene versiones en diecisiete lenguas europeas. Los temas que cubre incluyen historia europea, mitología nórdica, y música nacionalista blanca.[18]​ The Register declara que “un buen porcentaje del contenido de Metapedia parece estar dedicado a Odín, la Orden Blanca de Thule, runas, y otros temas que sin duda habría encontrado el favor del aficionado Aryan hocus-pocus Heinrich Himmler.”[3]Crítica de la Argentina afirma que Metapedia contiene descripciones «apologéticas» de Adolf Hitler y otras figuras nazis.[19]Daniel Goldhagen lo describe como la búsqueda “para crear (actualmente en 18 lenguas) un universo informativo antisemita.”[20]

Según la Oficina para la Protección de la Constitución de Renania del Norte-Westfalia, los artículos de Metapedia se caracterizan por el revisionismo histórico y desmentir lo que los medios y los judíos hablan sobre la alemania nacional socialista .[5]​ Por esta razón, el Departamento Federal alemán para los medios de comunicación dañinos a personas jóvenes (Bundesprüfstelle für jugendgefährdende Medien por sus siglas en alemán) comenzó un proceso de indexación, el cual examinaría si Metapedia es “nocivo para los jóvenes”.[21]

A principios de 2007, medio año después del lanzamiento de la versión sueca, Metapedia recibió mucha atención de los medios suecos por su semejanza a Wikipedia y a algunos de sus contenidos, en particular por su caracterización positiva de muchas personalidades alemanas nazis, por catalogar a los judíos en los medios de comunicación suecos, y por caracterizar compañías suecas como “de dueños suecos” o “de dueños judíos”.[22][23]​ Esto llevó a una investigación que fue iniciada en Suecia, en la cual el Canciller de Justicia (Justitiekanslern) examinó si el sitio tendría que ser procesado por incitar al odio o por violar la ley sobre privacidad sueca (Personuppgiftslagen).[24]​ Después de revisar los contenidos del sitio, el Canciller de Justica decidió terminar las investigaciones, ya que no se encontró nada que violara el Acta de Libertad de Expresión (Yttrandefrihetsgrundlagen) o la Ley de Privacidad.[25]​ En enero de 2009, en respuesta a una mayor atención prestada al sitio, el canciller de justicia sueco opinó que Metapedia presenta una imagen positiva de Adolf Hitler, pero decidió no reiniciar la investigación, ya que esto no era ilegal.[26]

Algunos críticos han señalado que Metapedia no debería utilizarse como una fuente de consulta, debido a la inclinación ideológica y al sesgo que existe en ella, y debido al parecido editorial con Wikipedia, lo cual podría desorientar a los lectores.[27]

Operación

La operación de Metapedia depende de MediaWiki, un software libre, de código abierto y wiki basado en una plataforma de software escrita en PHP y construido con la base de datos de MySQL.[21][28][29]​ El proyecto Metapedia comenzó por el editor Anders Lagerström. El sitio web está encabezado por Langerström y por Lennart Berg. Lennart Berg dirige el apoyo de NFSE Media AB.[24]

Otros proyectos similares

Thomas Leitch ha señalado que proyectos como Metapedia y Conservapedia se tratan de versiones ideológicamente rectificadas de Wikipedia; pero no sólo estas dos, porque también están Uncyclopedia, Encyclopedia Dramatica, Wikiality y Deletionpedia. Todas estas “metapedias” (dicho nombre haría alusión a que su misión va 'más allá' de una enciclopedia tradicional) buscan “corregir las limitaciones de otras fuentes al revelar sus agendas políticas o económicas, archivando su material descartado y aligerando su tono serio.”[30]

Véase también

Referencias

  1. «Ranking de Metapedia en Alexa». Alexa. 7 de junio de 2015. Consultado el 9 de junio de 2015. 
  2. Adam G. Klein (June 2010). A Space for Hate: The White Power Movement's Adaptation Into Cyberspace. pp. 93, 104-105. ISBN 978-1-936117-07-9. 
  3. a b Haines, Lester (23 de julio de 2007). «Conservapedia too pinko? Try Metapedia - Aryans battle 'Cultural Marxism'». Theregister.co.uk. Situation Publishing. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2011. Consultado el 9 de marzo de 2011. 
  4. Schweyer, Cléo (15 de julio de 2009). «L'extrême droite s'offre une seconde jeunesse sur le web». cafebabel.fr (en francés). Babel International. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2011. Consultado el 9 de marzo de 2011. 
  5. a b "Metapedia" als nationales Pendant zu "Wikipedia" (i.e "Metapedia" as a nationalist counterpart to "Wikipedia") from: "Report by the NRW Office for the Protection of the Constitution for the year 2008" by the Ministry of Interior of North Rhine-Westphalia. pp. 59f.
  6. Bar-On, Tamir (2012). «The French New Right’s Quest for Alternative Modernity». Brill Online Books and Journals (Brill) 1 (1). ISSN 2211-6257. doi:10.1163/221162512X631198. Consultado el 8 de junio de 2015. «An ND variant of Wikipedia, Metapedia, 19 was created by ND supporters in Sweden to disseminate ND ideas worldwide.» 
  7. a b «Metapedia – Introduction». metapedia.org (Metapedia). 
  8. «Versionshistorik för "Huvudsida"». sv.metapedia.org (en swedish) (Metapedia). 
  9. «Revision history of "Main Page"». en.metapedia.org (Metapedia). 
  10. «Kezdőlap». hu.metapedia.org (en hungarian) (Metapedia). 
  11. «Nazistsida blir fall för JK». Corren. 8 de febrero de 2007. Consultado el 18 de mayo de 2016. 
  12. http://www.corren.se/nyheter/nazist-anhallen-for-grovt-ran-4146657.aspx
  13. Fleischer, Rasmus (2014). «Two Fascism». En Deland, Mats; Minkenberg, Michael; Mays, Cristin, eds. In the Tracks of Breivik: Far Right Networks in Northern and Eastern Europe. Lit Verlag. p. 63. ISBN 978-3643905420. 
  14. «Metapedia: Projektbeschreibung». de.metapedia.org (en german) (Metapedia). 24 de enero de 2011. 
  15. Reatle Jr., Joseph Michael (2010). Good Faith Collaboration. The Culture of Wikipedia. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press. p. 141. ISBN 978-0-262-01447-2. 
  16. Holt, Kristoffer; Rinaldo, Mikael (2014). «Exploring the dark side of participatory online media : Online participation, identitarian discourse and media criticism at Metapedia.org». Journalism in Transition: Crisis or opportunity?. Consultado el 8 de junio de 2015. 
  17. Klein, Adam (Noviembre de 2012). «Slipping Racism into the Mainstream: A Theory of Information Laundering». Communication Theory (en inglés) (International Communication Associatio) 22 (4): 427-448. ISSN 1050-3293. doi:10.1111/j.1468-2885.2012.01415.x. Consultado el 8 de junio de 2015. «Metapedia is advertised as an alternative source of information. This white nationalist site is designed to offer Internet-users an educational outlet on tens of thousands of subjects, providing of course, a racial spin on their explanations (i.e., a search for the word ‘‘homosexual’’ on Metapedia automatically yields a definition of the term ‘‘sodomite’’). Metapedia, which looks and behaves just like Wikipedia is also offered in ten different languages.» 
  18. «Aryan Encyclopedia Takes Off». Splcenter.org. Montgomery, Alabama: Southern Poverty Law Center. 2007. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2011. Consultado el 9 de marzo de 2011. 
  19. Llegó la Wikipedia de ultraderecha, Crítica de la Argentina
  20. Goldhagen, Daniel (18 de octubre de 2013). «How the Web spreads anti-Semitism». CNN. Consultado el 5 de noviembre de 2013. 
  21. a b Bulletin of the German Parliament 16/10215 from September 12, 2008, pp. 6f.: Answer of the German government to a parliamentary query by the Green Member of the German Parliament Monika Lazar (en alemán)
  22. Judeförföljelser på internet Dagens Nyheter, 8 February 2007 (en sueco)
  23. Propagandapedia Kristianstadsbladet, 20 February 2007 (en sueco)
  24. a b Nazistsida blir fall för JK Östgöta Correspondenten, 09 February 2007 (en sueco)
  25. Ingen förundersökning kring Metapedia, Sveriges Radio Östergötland, 20 February 2007 (en sueco)
  26. JK: Positiv text om Hitler inte hets mot folkgrupp Föreningen Grävande Journalister, 26 January 2009 (en sueco)
  27. Reich, Ann Havig (2013). «WIKIS: WHY AND WHY NOT?». Journal of Teaching and Education (en inglés) (Kaplan University) 2 (3): 43-48. ISSN 2165-6266. 
  28. Judeförföljelser på internet , Dagens Nyheter, 08 February 2007 (en sueco)
  29. Extremisternas ”uppslagsverk” kan vara olagligt, Östgöta Correspondenten, 09 February 2007 (en sueco)
  30. Leitch, Thomas (2014). Wikipedia U. Knowledge, Authority and Liberal Education in the Digital Age. Baltimore: [[Universidad Johns Hopkins|Johns Hopkins University Press]]. ISBN 978-1-4214-1550-5. Consultado el 17 de junio de 2015. 

Enlaces externos