Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Eduardo Ramírez Villamizar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.145.140.58 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Feo feo feo
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
'''Eduardo Ramírez Villamizar''' ([[Pamplona (Colombia)|Pamplona]], 23 de agosto de [[1922]] - [[Bogotá]], 24 de agosto de [[2004]]) fue un artista [[colombia]]no ganador del [[Salón Nacional de Artistas de Colombia]].
'''Eduardo Ramírez Villamizar''' ([[Pamplona (Colombia)|Pamplona]], 23 de agosto de [[1922]] - [[Bogotá]], 24 de agosto de [[2004]]) fue un artista [[colombia]]no ganador del [[Salón Nacional de Artistas de Colombia]].


== Biografía ==



Uno de los protagonistas del constructivismo artístico, su abstracción conceptual basada en la anarquía intelectual, es afectada de un modo histórico, por la agitada vida política de su país. Se inició como pintor figurativo en el campo del [[expresionismo]] desde [[1950]]. Posteriormente realizó murales de un diseño purista considerando al [[Vacío (física)|vacío]] como [[verdad]] material.
Uno de los protagonistas del constructivismo artístico, su abstracción conceptual basada en la anarquía intelectual, es afectada de un modo histórico, por la agitada vida política de su país. Se inició como ikpintor figurativo en el campo del [[expresionismo]] desde [[1950]]. Posteriormente realizó murales de un diseño purista considerando al [[Vacío (física)|vacío]] como [[verdad]] material.
[[Archivo:Herminio Barrera y Eduardo Ramírez Villamizar, Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, Foto de Nicolás Zea Posada Copy m.jpg|thumb|Eduardo Ramírez Villamizar (de barba) con el cineasta [[Herminio Barrera]], Museo de Arte Moderno de Bucaramanga]]
[[Archivo:Herminio Barrera y Eduardo Ramírez Villamizar, Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, Foto de Nicolás Zea Posada Copy m.jpg|thumb|Eduardo Ramírez Villamizar (de barba) con el cineasta [[Herminio Barrera]], Museo de Arte Moderno de Bucaramanga]]
Sus trabajos de escultura, empezaron alrededor de [[1960]], siguiendo la línea del geometrismo iniciado una década atrás por [[Hugo Martínez González]], y con ello logró figuración en varios países de [[América]]. Se caracterizó sobre todo por su exigencia y rigor espiritual, características que le definieron como una persona audaz pero tímida en lo personal.
Sus trabajos de escultura, empezaron alrededor de [[1960]], siguiendo la línea del geometrismo iniciado una década atrás por [[Hugo Martínez González]], y con ello logró figuración en varios países de [[América]]. Se caracterizó sobre todo por su exigencia y rigor espiritual, características que le definieron como una persona audaz pero tímida en lo personal.

Revisión del 02:39 15 ago 2017

Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar en Pamplona.

Eduardo Ramírez Villamizar (Pamplona, 23 de agosto de 1922 - Bogotá, 24 de agosto de 2004) fue un artista colombiano ganador del Salón Nacional de Artistas de Colombia.


Uno de los protagonistas del constructivismo artístico, su abstracción conceptual basada en la anarquía intelectual, es afectada de un modo histórico, por la agitada vida política de su país. Se inició como ikpintor figurativo en el campo del expresionismo desde 1950. Posteriormente realizó murales de un diseño purista considerando al vacío como verdad material.

Eduardo Ramírez Villamizar (de barba) con el cineasta Herminio Barrera, Museo de Arte Moderno de Bucaramanga

Sus trabajos de escultura, empezaron alrededor de 1960, siguiendo la línea del geometrismo iniciado una década atrás por Hugo Martínez González, y con ello logró figuración en varios países de América. Se caracterizó sobre todo por su exigencia y rigor espiritual, características que le definieron como una persona audaz pero tímida en lo personal. Sus trabajos constituyen un testimonio de asimilación y reacción al entorno que lo rodeaba, para posteriormente traducirlo en juicios de valor llevándolos a una solución utópica en un esfuerzo de ordenamiento estético.

Sus cenizas reposan en el Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar de la ciudad de Pamplona.

Obra

La mayor parte de su obra de pequeño y mediano tamaño se encuentra concentrada en el museo que lleva su nombre.

Numerosas esculturas monumentales se encuentran principalmente en Bogotá. Entre estas sobresalen:

  • Catedral policromada.
  • Doble Victoria alada, Ramírez Villamizar Homenaje a Manuel Cepeda Vargas.
  • Homenaje al expresidente Virgilio Barco.
  • Flor blanco y negro.

Bibliografía

  • Álvaro Medina. 18 Notas para Comprender a un Escultor - Fragmento, 1992
  • Carlos Silva. Tres Comentarios Sobre el Verbo de Eduardo Ramírez Villamizar
  • Carolina Barco. El Presidente y el artista
  • Carolina Ponce de León. La Utopía del Espíritu, 1995
  • Eduardo Ramírez Villamizar. Recuerdos de Machu Picchu, 1986
  • Federico Morais. Constructor de Utopías, 1986
  • Germán Rubiano Caballero. Las Torres, Obra Ejemplar -, 1974
  • María Margarita García La donación de Ramírez Villamizar
  • María Margarita García. Obituario en Revista Diners, septiembre de 2004
  • María Margarita García. Vuelve Ramírez Villamizar
  • Marta Traba. Tótem en La Cordillera
  • Marta Traba. Un Poder Ordenador
  • Marta Traba, Federico Morais, Álvaro Medina (Comentarios). Guía Mínima para ver la Obra de Eduardo Ramírez Villamizar.

Enlaces externos

Herminio Barrera y Eduardo Ramiéz Villamizar, Foto: * [1]