Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Vladimir Padrino López»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 131.72.169.74 (disc.) a la última edición de UA31
Sin resumen de edición
Línea 35: Línea 35:
}}
}}


'''Vladimir Padrino López''' ([[Caracas]], [[30 de mayo]] de [[1963]]) es un militar venezolano. Hijo de José Manuel Padrino Renaud y Carmen Oneida López de Padrino. Es el actual [[Ministerio del Poder Popular para la Defensa|Ministro de Defensa de Venezuela]]. Anteriormente fungió como [[Jefe de Estado Mayor|Jefe del Estado Mayor]] del [[Ejército Nacional de Venezuela|Ejército Nacional]] durante el gobierno de [[Hugo Chávez]].<ref name="Designado general Vladimir Padrino López como jefe del Estado Mayor">{{cita web|título=Designado general Vladimir Padrino López como jefe del Estado Mayor|url=http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/designado-general-vladimir-padrino-lopez-como-jefe-estado-mayor/|fecha=5 de julio de 2012|fechaacceso=27 de enero de 2016}}</ref> en la actualidad también ocupa el cargo de Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, siendo el primero designado para este cargo por el presidente [[Nicolás Maduro]].<ref name="Este es el nuevo Alto Mando Militar de Venezuela">{{cita web|título=Este es el nuevo Alto Mando Militar de Venezuela|url=http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/178985/este-es-el-nuevo-mando-militar-de-venezuela/|fecha=5 de julio de 2013|fechaacceso=27 de enero de 2016}}</ref>
'''Vladimir Padrino López''' ([[Caracas]], [[30 de mayo]] de [[1963]]) es un militar venezolano. Hijo de José Manuel Padrino Renaud y Carmen Oneida López de Padrino. Es el actual [[Ministerio del Poder Popular para la Defensa|Ministro de Defensa de Venezuela]]. Anteriormente fungió como [[Jefe de Estado Mayor|Jefe del Estado Mayor]] del [[Ejército Nacional de Venezuela|Ejército Nacional]] durante el gobierno de [[Hugo Chávez]].<ref name="Designado general Vladimir Padrino López como jefe del Estado Mayor">{{cita web|título=Designado general Vladimir Padrino López como jefe del Estado Mayor|url=http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/designado-general-vladimir-padrino-lopez-como-jefe-estado-mayor/|fecha=5 de julio de 2012|fechaacceso=27 de enero de 2016}}</ref> en la actualidad también ocupa el cargo de Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, siendo el primero designado para este cargo por el presidente [[Nicolás Maduro]].<ref name="Este es el nuevo Alto Mando Militar de Venezuela">{{cita web|título=Este es el nuevo Alto Mando Militar de Venezuela|url=http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/178985/este-es-el-nuevo-mando-militar-de-venezuela/|fecha=5 de julio de 2013|fechaacceso=27 de enero de 2016}}</ref>Sobre el pesan acusaciones por vínculos con el narcotrafico, y por violación de derechos humanos.


== Carrera ==
== Carrera ==

Revisión del 15:22 12 ago 2017

Vladimir Padrino López


Ministro del Poder Popular para la Defensa
Actualmente en el cargo
Desde el 25 de octubre de 2014
Presidente Nicolás Maduro


Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Actualmente en el cargo
Desde el 25 de octubre de 2014
Presidente Nicolás Maduro


Jefe del Estado Mayor del Ejército Bolivariano de Venezuela
2012-2013
Presidente Nicolás Maduro

Información personal
Nacimiento 30 de mayo de 1963 (61 años)
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Residencia Caracas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Venezolana
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en Academia Militar de Venezuela
Información profesional
Ocupación Ministro del Poder Popular para la Defensa
Años activo desde 1981
Lealtad Venezuela Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército de Venezuela Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar General en jefe
Título Licenciado en Ciencias y Artes Militares
Partido político Partido Socialista Unido de Venezuela Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Distinciones

Vladimir Padrino López (Caracas, 30 de mayo de 1963) es un militar venezolano. Hijo de José Manuel Padrino Renaud y Carmen Oneida López de Padrino. Es el actual Ministro de Defensa de Venezuela. Anteriormente fungió como Jefe del Estado Mayor del Ejército Nacional durante el gobierno de Hugo Chávez.[1]​ en la actualidad también ocupa el cargo de Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, siendo el primero designado para este cargo por el presidente Nicolás Maduro.[2]​Sobre el pesan acusaciones por vínculos con el narcotrafico, y por violación de derechos humanos.

Carrera

Egresó de la Academia militar de Venezuela el 5 de julio de 1984 con la promoción “General de Brigada Juan Gómez Mireles”. Comandó el pelotón de morteros del Batallón de Infantería Antonio Ricaurte, en Rubio, Estado Táchira. Durante los sucesos de 2002 era comandante del Batallón de Infantería Simón Bolívar, destacado en Fuerte Tiuna. Durante dichos eventos se mantuvo leal al gobierno de Hugo Chávez. Posteriormente fue nombrado Jefe de Estado Mayor Conjunto de la Región Estratégica de Defensa Integral Central por el presidente Chávez.

Fue orador de orden en la sesión de la Asamblea Nacional el 5 de julio de 2014.

El 24 de octubre de 2014 fue nombrado por el presidente Nicolás Maduro, sucesor de Carmen Meléndez en el puesto de ministro de defensa.[3][4]​ Actualmente el general en jefe Vladimir Padrino López, además de Ministro del Poder Popular para la Defensa ocupa el cargo de Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Entre los distintos cargos que ha ejercido se pueden destacar:[5]

  • Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor General del Ejército Bolivariano de Venezuela.
  • Comandante del Cuartel General del Ejército Bolivariano. Fuerte Tiuna, Caracas.
  • Jefe de Estado Mayor Conjunto de la Región Estratégica de Defensa Integral Central. Fuerte Tiuna, Caracas.
  • Primer Comandante del 311 Batallón de Infantería, “Libertador Simón Bolívar” (2000-2003). Fuerte Tiuna, Caracas.
  • Segundo Comandante del 112 Batallón de Infantería Mecanizada “Coronel Francisco Aramendi”. Maracaibo, Estado Zulia.
  • Comandante de la 93 Brigada Caribe “General en Jefe Ezequiel Zamora”, en Barinas, Estado Barinas
  • Comandante de unidades básicas y fundamentales en los grados de Teniente y Capitán en distintas zonas geográficas de Venezuela.

Entre los estudios realizados a lo largo de su carrera, resaltan los siguientes:

  • Magister en Ciencias y Artes Militares.
  • Magister en Ciencias Gerenciales.
  • Primer lugar en el orden de Mérito General en el Curso Avanzado de Infantería N° 27.
  • Primer lugar en el orden de Mérito General en el Curso Básico de Comando y Estado Mayor N° 40.
  • Primer lugar en el orden de Mérito General en el Curso Oficial de Comando y Estado Mayor N° 41.

Ha sido docente en diversos institutos militares y civiles, dentro de los cuales se pueden destacar:

Es miembro fundador del Comando Institucional Moral y Luces de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Es autor del manual “Procedimiento de Preparación de Operaciones”, el cual es utilizado como consulta y sirve de referencia en todos los institutos, escuelas y universidades de capacitación y formación profesional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Ha sido ascendido a los grados de General de Brigada, General de División, Mayor General y General en Jefe, ocupando siempre el primer lugar dentro del orden de Mérito General de su respectiva promoción. De igual manera ha recibido innumerables reconocimientos, placas, barras insignias y condecoraciones a lo largo de su fecunda trayectoria entre los que se destaca:

Referencias

  1. «Designado general Vladimir Padrino López como jefe del Estado Mayor». 5 de julio de 2012. Consultado el 27 de enero de 2016. 
  2. «Este es el nuevo Alto Mando Militar de Venezuela». 5 de julio de 2013. Consultado el 27 de enero de 2016. 
  3. «Currículo de Padrino López» Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Consultado el 17 de septiembre de 2015.
  4. «¿Quién es Vladimir Padrino?» El Nacional. Consultado el 17 de septiembre de 2015.