Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Domingo de Ramos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.219.233.132 (disc.) a la última edición de Mettallzoar
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 18: Línea 18:
}}
}}


El '''Domingo de Ramos''' es una [[Religión|celebración religiosa]] en el que la mayoría de las denominaciones del [[cristianismo]] conmemoran la entrada de [[Jesús de Nazaret|Jesucristo]] a [[Jerusalén]]. Después de esta fecha, da inicio a la [[Semana Santa]].
El '''Domingo de Ramos''' es una [[Religión|celebración religiosa]] en el que la mayoría de las denominaciones del [[catolismo]] conmemoran la entrada de [[Jesús de Nazaret|Jesucristo]] a [[Jerusalén]]. Después de esta fecha, da inicio a la [[Semana Santa]].


== Narración evangélica ==
== Narración evangélica ==

Revisión del 20:25 5 ago 2017

Domingo de Ramos
273px
Entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén, pintada por Giotto.
Datos generales
Tipo Celebración religiosa
Celebrada por las Iglesias cristianas históricas:
Iglesia católica, incluyendo las Iglesias católicas orientales;
Iglesia ortodoxa en todas sus ramas (es una de las 12 grandes fiestas de la Iglesia ortodoxa);
Comunión anglicana;
Iglesias protestantes.
Fecha fecha variable, en los meses de marzo o abril
Motivo Entrada mesiánica de Jesús en Jerusalén.
Costumbres Procesiones religiosas y celebraciones eucarísticas.
Relacionada con Semana Santa
Sábado de Pasión Domingo de Ramos Lunes Santo

El Domingo de Ramos es una celebración religiosa en el que la mayoría de las denominaciones del catolismo conmemoran la entrada de Jesucristo a Jerusalén. Después de esta fecha, da inicio a la Semana Santa.

Narración evangélica

De acuerdo a los evangelios canónicos la Entrada a Jerusalén describe el momento en que Jesús de Nazaret entró triunfalmente a Jerusalén, en medio de una multitud que lo aclamaba. Antes de entrar a Jerusalén, Jesús se detuvo en Betania y Betfagé, y el Evangelio de Juan añade que cenó con Lázaro y sus hermanas María y Martha. Ahí, se describe que Jesús envió a dos discípulos (no mencionados) a la aldea cercana, con órdenes de recuperar un burrito que había sido atado, pero nunca montado y dijo "Si os preguntan, decid que el Señor necesita el burrito, y que les será devuelto luego".

Los sinópticos y Juan establecen que Jesús supo que había gente en el área, como Simón el Leproso, así que pudo haber argumentado que la presencia del borrico había sido organizada por los discípulos de Jesús. El Evangelio de Juan, no obstante, simplemente dice que Jesús encontró el borrico. Juan y los Sinópticos establecen que Jesús entonces montó al borrico (o en Mateo al borrico y a la burra, madre de éste), dentro de Jerusalén. Los sinópticos añaden que los discípulos pudieron poner sus capas en el animal, haciéndolo así más confortable. Los Evangelios describen cómo Jesús entró a Jerusalén y cómo la gente alfombraba su camino y también cómo dejaba a un lado pequeñas ramas de árbol.

La gente también cantaba una parte del Libro de los Salmos, específicamente los versículos 25-26 del capítulo 118. ...Bendito es el que viene en el nombre del Señor. Bendito es el enviado del Reino de Nuestro Padre [David]... El lugar de esta entrada no está especificado, pero se supone que tuvo lugar en la Puerta Dorada, desde donde se creía que el Mesías entraría a Jerusalén, otros estudiosos piensan que el lugar fue hacia el sur, pues tenía entrada directa hacia el templo.

Véase también

Enlaces externos