Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Sistema solar»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.221.132.46 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Línea 15: Línea 15:
== Nombre propio ==
== Nombre propio ==


Quizá deberíamos referirnos a nuestro sistema como "Sistema Solar", más que como "Sistema solar". Digamos que es más bien su nombre propio. En general salvo detalles propios no se le podría sacar de las categorías de Sistema Planetario o de Sistema Estelar. Es de cualquiera de los dos tipos y en la actualidad, "Sistema Solar" parece estarse utilizando más como su nombre propio, como Sistema Sirio B, o últimamente popular, Sistema Gliese 581,... o nuestro vecino Alfa Centauri... "Solar" parece ser más, a la práctica el nombre de nuestro sistema, que una categoría a la que pertenezca o el sustantivo simple de lo que es. Ahora bien, ¿dónde encontrar una referencia a eso? Es más bien difícil. El Sistema Solar, por su parte, aparece mencionado prácticamente siempre por su nombre y en algunas ocasiones como "nuestro sistema". No obstante, en algunas ocasiones encontramos referencias a "sistemas solares", pero a la práctica, parece preferirse utilizar en ese caso, "sistema planetario" o el más genérico por si no se tiene seguridad en ese aspecto o se sabe que carece de ello, "sistema estelar". Observo que la mayoría de las publicaciones que leí, suelen preferir, dejar lo de "Solar", exclusivamente para el nuestro cuya estrella se llama Sol. Pero en cualquier caso una frecuencia de uso en suficientes números de publicaciones es complejo de referenciar aquí. Os lo comento aquí a los editores habituales como sugerencia de apertura del tema y haber que se decide entre todos, en lugar de hacer cambios por mi cuenta, pues implicaría el cambio del título con los consiguientes ajustes en los enlaces por la Enciclopedia. Estaré pendiente. Saludos! [[Usuario:DIGESOC|DIGESOC]] ([[Usuario Discusión:DIGESOC|discusión]]) 09:45 2 oct 2015 (UTC)
Quizá deberíamos referirnos a nuestro sistema como "Sistema Solar", más que como "Sistema solar". Digamos que es más bien su nombre propio. En general salvo detalles propios no se5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555 te odio att wuikipedia sacar de las categorías de Sistema Planetario o de Sistema Estelar. Es de cualquiera de los dos tipos y en la actualidad, "Sistema Solar" parece estarse utilizando más como su nombre propio, como Sistema Sirio B, o últimamente popular, Sistema Gliese 581,... o nuestro vecino Alfa Centauri... "Solar" parece ser más, a la práctica el nombre de nuestro sistema, que una categoría a la que pertenezca o el sustantivo simple de lo que es. Ahora bien, ¿dónde encontrar una referencia a eso? Es más bien difícil. El Sistema Solar, por su parte, aparece mencionado prácticamente siempre por su nombre y en algunas ocasiones como "nuestro sistema". No obstante, en algunas ocasiones encontramos referencias a "sistemas solares", pero a la práctica, parece preferirse utilizar en ese caso, "sistema planetario" o el más genérico por si no se tiene seguridad en ese aspecto o se sabe que carece de ello, "sistema estelar". Observo que la mayoría de las publicaciones que leí, suelen preferir, dejar lo de "Solar", exclusivamente para el nuestro cuya estrella se llama Sol. Pero en cualquier caso una frecuencia de uso en suficientes números de publicaciones es complejo de referenciar aquí. Os lo comento aquí a los editores habituales como sugerencia de apertura del tema y haber que se decide entre todos, en lugar de hacer cambios por mi cuenta, pues implicaría el cambio del título con los consiguientes ajustes en los enlaces por la Enciclopedia. Estaré pendiente. Saludos! [[Usuario:DIGESOC|DIGESOC]] ([[Usuario Discusión:DIGESOC|discusión]]) 09:45 2 oct 2015 (UTC)
:Estoy de acuerdo, es claramente un error. La [https://www.esa.int/esaKIDSes/SEM2X5NZCIE_OurUniverse_0.html ESA] o el [http://www.iaa.es/es/content/departamento-de-sistema-solar IAA] usan Sistema Solar para referirse al nuestro. Sin embargo, la [http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=yHfxyKIWfDXX2kpDVRWA RAE] o [http://www.fundeu.es/noticia/mayusculas-i-3272/ Fundéu] no parecen escribirlo así, pero me parece que se centran en otros objetos y no hacen [http://www.fundeu.es/recomendacion/sol-tierra-y-luna-uso-de-las-mayuscula/ especial hincapié] en el sistema en sí. — '''[[User:El tiu Cancho|Tiu Cancho]]''' <small>([[User talk:El tiu Cancho|la mi caraba]])</small> 17:36 7 oct 2015 (UTC)
:Estoy de acuerdo, es claramente un error. La [https://www.esa.int/esaKIDSes/SEM2X5NZCIE_OurUniverse_0.html ESA] o el [http://www.iaa.es/es/content/departamento-de-sistema-solar IAA] usan Sistema Solar para referirse al nuestro. Sin embargo, la [http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=yHfxyKIWfDXX2kpDVRWA RAE] o [http://www.fundeu.es/noticia/mayusculas-i-3272/ Fundéu] no parecen escribirlo así, pero me parece que se centran en otros objetos y no hacen [http://www.fundeu.es/recomendacion/sol-tierra-y-luna-uso-de-las-mayuscula/ especial hincapié] en el sistema en sí. — '''[[User:El tiu Cancho|Tiu Cancho]]''' <small>([[User talk:El tiu Cancho|la mi caraba]])</small> 17:36 7 oct 2015 (UTC)


Línea 27: Línea 27:
Habría que actualizar con el nuevo planeta descubierto¿no? Parece que hay evidencias matemáticas de su existencia y la noticia está bien documentada (vamos que puede ser un error de la universidad, pero no es un fake que se hayan tragado los periodistas) {{no firmado|84.127.176.165|22:58 27 ene 2016‎}}
Habría que actualizar con el nuevo planeta descubierto¿no? Parece que hay evidencias matemáticas de su existencia y la noticia está bien documentada (vamos que puede ser un error de la universidad, pero no es un fake que se hayan tragado los periodistas) {{no firmado|84.127.176.165|22:58 27 ene 2016‎}}
:Estoy de acuerdo, hay que actualizar. Eso sí, hay que ceñirse a las fuentes y referencias, y no poner nada de que el sistema solar tiene 9 planetas ni nada parecido. Quizá se podría podría poner al final de la sección 'Planetas' un párrafo que indique mas o menos esto:
:Estoy de acuerdo, hay que actualizar. Eso sí, hay que ceñirse a las fuentes y referencias, y no poner nada de que el sistema solar tiene 9 planetas ni nada parecido. Quizá se podría podría poner al final de la sección 'Planetas' un párrafo que indique mas o menos esto:
{{cita|Luego de estudios de tal y tal persona, se concluyó que podría existir un noveno planeta con una órbita muy excéntrica y muy lejana, que tardaría x miles de años en dar una vuelta, sin embargo todavía no se confirmó. será muy difícil obtener una confirmación.}}
{{cita|Luego de estudios de tal y tal persona, se concluyó que podría existir un noveno planeta con una órbita muy excéntrica y muy lejana, que tardaría x miles de años en dar una vuelta,butos wiiquipedia no servr sin embargo todavía no se confirmó. será muy difícil obtener una confirmación.}}
:Y por supuesto, ponerle sus respectivas referencias. ¿Podrías encargarte de hacerlo? yo ayudaría si hace falta... [[Usuario:Ener6|Ener6]] [[Usuario discusión:Ener6|(mensajes)]] 23:44 27 ene 2016 (UTC)
:Y por supuesto, ponerle sus respectivas referencias. ¿Podrías encargarte de hacerlo? yo ayudaría si hace falta... [[Usuario:Ener6|Ener6]] [[Usuario discusión:Ener6|(mensajes)]] 23:44 27 ene 2016 (UTC)



Revisión del 15:21 11 jul 2017

Esta página le interesa al Wikiproyecto Astronomía.
Archivo

Archivos


Ver lista
Discusiones anteriores
  1. Archivo 1 (2010 - marzo 2015)

Nombre propio

Quizá deberíamos referirnos a nuestro sistema como "Sistema Solar", más que como "Sistema solar". Digamos que es más bien su nombre propio. En general salvo detalles propios no se5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555 te odio att wuikipedia sacar de las categorías de Sistema Planetario o de Sistema Estelar. Es de cualquiera de los dos tipos y en la actualidad, "Sistema Solar" parece estarse utilizando más como su nombre propio, como Sistema Sirio B, o últimamente popular, Sistema Gliese 581,... o nuestro vecino Alfa Centauri... "Solar" parece ser más, a la práctica el nombre de nuestro sistema, que una categoría a la que pertenezca o el sustantivo simple de lo que es. Ahora bien, ¿dónde encontrar una referencia a eso? Es más bien difícil. El Sistema Solar, por su parte, aparece mencionado prácticamente siempre por su nombre y en algunas ocasiones como "nuestro sistema". No obstante, en algunas ocasiones encontramos referencias a "sistemas solares", pero a la práctica, parece preferirse utilizar en ese caso, "sistema planetario" o el más genérico por si no se tiene seguridad en ese aspecto o se sabe que carece de ello, "sistema estelar". Observo que la mayoría de las publicaciones que leí, suelen preferir, dejar lo de "Solar", exclusivamente para el nuestro cuya estrella se llama Sol. Pero en cualquier caso una frecuencia de uso en suficientes números de publicaciones es complejo de referenciar aquí. Os lo comento aquí a los editores habituales como sugerencia de apertura del tema y haber que se decide entre todos, en lugar de hacer cambios por mi cuenta, pues implicaría el cambio del título con los consiguientes ajustes en los enlaces por la Enciclopedia. Estaré pendiente. Saludos! DIGESOC (discusión) 09:45 2 oct 2015 (UTC)[responder]

Estoy de acuerdo, es claramente un error. La ESA o el IAA usan Sistema Solar para referirse al nuestro. Sin embargo, la RAE o Fundéu no parecen escribirlo así, pero me parece que se centran en otros objetos y no hacen especial hincapié en el sistema en sí. — Tiu Cancho (la mi caraba) 17:36 7 oct 2015 (UTC)[responder]

Numero de planetas

En la tabla que se muestra en la parte derecha de la página arriba del todo. En las informaciones del Sistema Solar el número de planetas aparece como 9 cuando solo hay 8.

✓ Hecho --Jkbw (discusión) 20:06 21 ene 2016 (UTC)[responder]


ACTUALIZAR

Habría que actualizar con el nuevo planeta descubierto¿no? Parece que hay evidencias matemáticas de su existencia y la noticia está bien documentada (vamos que puede ser un error de la universidad, pero no es un fake que se hayan tragado los periodistas) — El comentario anterior sin firmar es obra de 84.127.176.165 (disc.contribsbloq). 22:58 27 ene 2016‎

Estoy de acuerdo, hay que actualizar. Eso sí, hay que ceñirse a las fuentes y referencias, y no poner nada de que el sistema solar tiene 9 planetas ni nada parecido. Quizá se podría podría poner al final de la sección 'Planetas' un párrafo que indique mas o menos esto:
Luego de estudios de tal y tal persona, se concluyó que podría existir un noveno planeta con una órbita muy excéntrica y muy lejana, que tardaría x miles de años en dar una vuelta,butos wiiquipedia no servr sin embargo todavía no se confirmó. será muy difícil obtener una confirmación.
Y por supuesto, ponerle sus respectivas referencias. ¿Podrías encargarte de hacerlo? yo ayudaría si hace falta... Ener6 (mensajes) 23:44 27 ene 2016 (UTC)[responder]

Las órbitas no son un plano, están contenidas en él.

Entiendo que la redacción "ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico" es imprecisa. Debería ser algo como "ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano contenido en un plano llamado plano eclíptico". Es decir, las órbitas no son el plano eclíptico, están contenidas en él.