Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Yuzuru Hanyū»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 15: Línea 15:
<!-- Sección de datos deportivos -->
<!-- Sección de datos deportivos -->
|disciplina = <!-- seleccionar:--> [[Patinaje artístico sobre hielo|Patinaje artístico masculino]]
|disciplina = <!-- seleccionar:--> [[Patinaje artístico sobre hielo|Patinaje artístico masculino]]
|pareja =
|pareja = Javier Fernandez
|anterior pareja =
|anterior pareja =
|entrenador = [[Brian Orser]], Tracy Wilson
|entrenador = [[Brian Orser]], Tracy Wilson

Revisión del 16:36 10 jul 2017

Yuzuru Hanyu
 Patinador Olímpico 

Datos personales
Nacimiento Sendai, Miyagi, Japón, 7 de diciembre de 1994 (29 años)
Nacionalidad JapónBandera de Japón Japón
Altura 1,71 m (5 7)
Datos deportivos
Modalidad Patinaje artístico masculino
Pareja Javier Fernandez
Entrenador Brian Orser, Tracy Wilson
Entrenador anterior Nanami Abe
Coreógrafo Shae-Lynn Bourne, Jeffrey Buttle
Coreógrafo anterior David Wilson, Kurt Browning, Nanami Abe
Asociación ANA Minato Tokyo, Toronto Cricket Curling and Skating Club
Asociación anterior Miyagi FSC
Lugar de entrenamiento Toronto
Inicio en el patinaje 1998
Clasificación ISU 1[1]
Puntuaciones máximas
Puntuación total 330.43 (Récord mundial)
Final del Grand Prix de patinaje artístico sobre hielo 2015
Puntuación del programa corto 110.95 (Récord mundial)
Final del Grand Prix de patinaje artístico sobre hielo 2015
Puntuación del programa libre 223.20 (Récord mundial)
Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo de 2017
Competiciones
Títulos
Campeón de Japón (4)
Campeón júnior de Japón (2)
Campeón del Mundo (2)
Campeón del Grand Prix (4)
Campeón júnior del Mundo (1)
Subcampeón del Mundo (2)
Subcampeón de los Cuatro Continentes (3)
Subcampeón del Grand Prix (1)
Medallista de Bronce de Japón (1)
Medallista de Bronce del Mundo (1)
Medallero Olímpico

Yuzuru Hanyu (羽生 結弦 Hanyū Yuzuru?, Sendai, prefectura de Miyagi, 7 de diciembre de 1994) es un patinador japonés, campeón olímpico de Sochi 2014 en patinaje artístico y campeón mundial de 2014 y 2017 en patinaje individual masculino.[2]​ Ha sido campeón del Grand Prix de patinaje artístico sobre hielo desde 2013 hasta 2016,[3]​ y cuatro veces campeón nacional japonés en 2012, 2013, 2014 y 2015.[4]​ Se convirtió en el más joven ganador de los juegos olímpicos desde Dick Button en 1948, y el primer asiático en ganar el oro olímpico en patinaje masculino.[5]​ En la final del Gran Prix de Barcelona 2015 alcanzó el récord mundial hasta la fecha en el programa corto y puntuación total.[6]​ En el Trofeo NHK 2015 estableció la victoria con mayor margen sobre sus competidores en una competición hasta la fecha, con 37,48 puntos de diferencia. En 2016, Hanyu se convirtió en el primer patinador en la historia en completar un cuádruple loop en una competición.[7]​ Es el único patinador que ha ganado cuatro veces consecutivas la final del Grand Prix.[8]

Biografía

Yuzuru Hanyu nació y se creció en la ciudad de Sendai, en la prefetura de Miyagi. Cursó sus estudios en la Tohoku High School. Durante el terremoto de Tohoku de 2011 su casa sufrió daños[9]​ y la pista de patinaje en la que entrenaba quedó destruida. Se trasladó a Yokohama y Hachinohe hasta la reapertura de la pista de patinaje en su ciudad natal. Actualmente se entrena en Toronto en el Toronto Cricket Curling and Skating Club y estudia a distancia en la Universidad de Waseda.

Carrera

Inicios

Empezó a patinar a la edad de cuatro años acompañando a su hermana mayor, que acudía a las clases del patinador olímpico Sano Minoru. En el año 2002, cuando tenía siete años, se sintió deslumbrado por la figura del patinador ruso Evgeni Plushenko en los Juegos Olímpicos de Salt Lake City. Sus saltos cuádruples y su pirueta Biellman lo impresionaron de tal forma que empezó a imitarlo e incluso se cortó el pelo como Plushenko. Compitió por primera vez a nivel nacional en la temporada 2004-2005 y ganó la medalla de oro en el campeonato de Japón, Con Nanami Abe como entrenadora. Durante esta temporada la pista de patinaje donde se entrenaba cerró debido a problemas financiero y tuvo que reducir su tiempo de entranamiento.[10]

Etapa como júnior

Yuzuru Hanyu en el podium del Grand Prix Júnior de 2009

En la temporada 2008-2009 empezó a competir en la categoría júnior. En esta la temporada siguiente ganó los dos campeonatos puntuables para el Grand Prix Júnior en Croacia y Polonia y alcanzó la calificación más alta para la Final del Grand Prix, donde obtuvo la medalla de oro. También ganó el campeonato de Japón Júnior y el campeonato Mundial Júnior, tras acabar tercero en el programa corto y primero en el programa libre con 216.10 puntos, su mejor puntuación a aquella fecha.[11]

Etapa como sénior

Temporada 2010–11

Hanyu anunció que pasaría a la categoría sénior en la temporada 2010-2011. Para el Grand Prix, compitió en el Trofeo NHK y en la Copa de Rusia. En su debut en el Trofeo NHK acabó en quinto lugar en el programa corto con 69.31 puntos; en el programa libre ejecutó su primer cuádruple toe loop en una competición, consiguiendo el cuarto puesto con 138.41 puntos. Se situó cuarto en la competición con el total de 207.72 puntos. Hanyu acabó séptimo en la Copa de Rusia.

En los campeonatos de Japón fue segundo en el programa corto pero falló en el ejercicio libre y descendió a la cuarta posición. Fue seleccionado para competir en el Campeonato de los Cuatro Continentes, donde ganó la medalla de plata superando su marca personal.

Hanyu se encontraba patinando en Sendai cuando se produjo el terremoto de Tohoku que golpeó a la ciudad y la región. Su lugar de entrenamiento quedó destruido y tuvo que desplazarse a Yokohama y Hachinohe hasta su reapertura. Durante este tiempo participó en sesenta espectáculos sobre hielo junto a otros patinadores para recaudar fondos para las víctimas.[12]

Temporada 2011–12

Yuzuru y su entrenador desde 2012 Brian Orser

Hanyu empezó la temporada 2011-12 con una victoria en el Trofeo Nebelhorn donde acabó primero en el programa corto y en el libre y obtuvo una puntuación total de 226.26 puntos. Participó en el Grand Prix compitiendo en la Copa de China y en la Copa Rostelecom. Acabó cuarto en la Copa de China y ganó la Copa Rostelecom con una nueva marca personal, calificándose para su primera final del Gran Prix donde alcanzó la cuarta plaza. Esa misma temporada ganó la medalla de bronce en el Campeonato Nacional de Japón. Debutó en el Campeonato Mundial; ganó la medalla de bronce con la séptima posición en el programa corto, la segunda en el programa libre y un total de 251.06 puntos, detrás de Patrick Chan y Daisuke Takahashi.

En abril de 2012, Hanyu dejó a su entrenadora Nanami Abe y empieza a entrenarse con el ex campeón canadiense Brian Orser. Como Hanyu todavía asistía a la escuela en Sendai, debía hacer frecuentes viajes a Toronto donde tiene la sede de entrenamiento Brian Orser. Al acabar el curso escolar, se trasladó a Canadá permanentemente, e inició estudios en la Universidad de Waseda a distancia.[12]

Temporada 2012–13

Empezó la temporada con una victoria en el Trofeo de Finlandia. En esta competición realizó dos saltos cuádruples en el programa libre, el toe loop y salchow. Ganó la medalla de plata en la primera competición de la serie del Grand Prix, Skate America; la puntuació de su programa corto (95.07) suspuso un nuevo récord mundial, que volvió a superar en su segunda competición de la serie, el Trofeo NHK con 95.32 puntos. Se clasificó para la final del Grand Prix de Sochi y quedó tercero.

En diciembre consigue su primer título nacional en el Campeonato de Japón después de acabar primero en el programa corto y segundo en el libre. Ganó la medalla de plata en el Campeonato de los Cuatro continentes, con el primer puesto en el programa corto y tercero en el programa libre. En el campeonato mundial consiguió la cuarta plaza.[12]

Temporada 2013–14

Ceremonia de entrega de medallas de Sochi

Hanyu ganó por segunda vez consecutiva el Trofeo de Finlandia tras ganar tanto el programa libre como el corto. Obtuvo la medalla de plata en los dos eventos puntuables para el Gran Prix Final, Skate Canada international y el Trofeo Eric Bompard clasificándose para la Final en Fukuoka donde fue vencedor con un nuevo récord mundial en el programa corto (99.84 puntos) y su mejor marca en el programa libre tras batir al favorito, el canadiense Patrick Chan.

En diciembre se proclamó campeón de Japón por segundo año . En las Olimpiadas de Sochi realizó el programa corto en la competición por equipos y consiguió 10 puntos para el equipo de Japón, que terminó quinto. En la competición individual obtuvo 101.45 puntos en el programa corto y 178.64 en el programa libre, convirtiéndose en el primer ganador japonés de una medalla de oro olímpica en patinaje masculino.[13]​y el campeón más joven desde Dick Button, que ganó en 1958 con 18 años. Hanyu completó la temporada con una victoria en el Campeonato Mundial, celebrado en la ciudad de Saitama donde superó a Tatsuki Machida en el cómputo final por 0.33 puntos.[14]​ Es el primer patinador desde Alexei Yagudin que ganó las olimpiadas, el mundial y la final del Gran Prix en la misma temporada.

Temporada 2014–15

En el Grand Prix de la temporada 2014-15, Hanyu fue seleccionado para competir en la Copa de China y en el Trofeo NHK. En la Copa de China fue segundo en el programa corto. Durante el calentamiento para el programa libre, sufrió una colisión con el patinador chino Yan Han. Decidió competir y consiguió situarse en la segunda plaza, a pesar de sus lesiones en la cabeza y el mentón, que requirieron puntos de sutura. .[15]​ En el Trofeo NHK aún no había alcanzado su mejor forma y acabó quinto en el programa corto, tercero en el libre, y cuarto en la clasificación general, lo que fue suficiente para conseguir una plaza en la final del Gran Prix. Ganó la Final con primeros puestos tanto en el programa corto como en el libre.

En el Campeonato Nacional de Japón obtuvo su tercera victoria consecutiva. Tras la gala, sufrió un dolor abdominal que fue diagnosticado como un problema en la vejiga relacionado con el uraco. Fue hospitalizado durante dos semanas para operarse y no pudo volver a entrenar hasta un mes más tarde.[16]​ En febrero se lesionó la rodilla y tuvo que descansar durante otras dos semanas. Compitió en el campeonato mundial, donde ganó en el programa libre pero acabó segundo detrás de Javier Fernández.[17]

Temporada 2015–16

Gran Prix Final 2015.

Para la serie del Gran Prix de la temporada 2015-16, participó en Skate Canada y en el Trofeo NHK. En Skate Canada acabó sexto en el programa corto y segundo en el libre, cuatro puntos por detrás de Patrick Chan y obtuvo la medalla de plata. En el Trofeo NHK estableció nuevos récords mundiales en el programa corto (106.33 puntos), en el programa libre (216.70 puntos) y en el cómputo total (322.40 puntos). No falló en ningún elemento de los dos programas. En la final del Grand Prix volvió a realizar dos programas perfectos y batió de nuevo su propio récord con 110.95 puntos en el programa corto, 219.48 puntos en el programa libre y 330.43 en el cómputo final. El margen sobre el segundo clasificado (Javier Fernández) fue de 37.48 puntos. En diciembre consiguió su cuarto título consecutivo en el Campeonato Nacional de Japón ganando en ambos programas. Para poder concentrarse en la preparación para el Campeonato del Mundo, renunció a participar en el Trofeo de los Cuatro continentes.

En el Campeonato Mundial volvió a realizar un ejercicio limpio en el programa corto, y logró 110.56 puntos.[18]​ Sin embargo, tuvo fallos en el programa libre, en el que también redujo el nivel de difcultad, y terminó en segundo lugar detrás de Javier Fernández.[19]​ En abril se anunció que Hanyu sufría de una lesión en el ligamento del pie derecho desde principios de la temporada y que había empeorado en enero, lo que motivó los cambios en el programa libre.[20]

Temporada 2016–17

Durante el tiempo que duró su lesión Hanyu siguió preparándose en Canadá. Compitió en el Autumn Classic International ganando el oro y convirtiéndose en el primer patinador que realizaba un cuádruple loop en una competición.[21]​ En su primera competición de la serie del Grand Prix, Skate Canadá, se clasificó segundo con la cuarta plaza en el programa corto y la primera en el programa libre; en el Trofeo NHK ganó el oro. Ganó también la Final, convirtiéndose en el único patinador hasta la fecha en ganar esta competición cuatro veces consecutivas. Días antes del Campeonato Nacional de Japón se anunció que no participaría debido a una gripe.[22]

En febrero, participó en el Campeonato de los cuatro continentes de patinaje artístico sobre hielo de Gangneung en Corea del Sur, con el objetivo de conocer el medio en el que se desarrollarían los Juegos Olímpicos de invierno de 2018. En el programa corto quedó tercero por un fallo en la combinación de saltos de su ejercicio. Ganó el programa libre tras introducir algunas modificaciones en el ejercicio, pero no pudo superar la ventaja que le llevaba Nathan Chen, que competía con cinco saltos cuádruples, y quedó segundo en la clasificación general.[23][24]​ En el Campeonato del Mundo fue quinto en el programa corto, pero remontó hasta la primera posición con un programa libre y estableció una nueva plusmarca mundial con 223,20 puntos.[25]

Técnica y saltos

Es el primer patinador que realiza el loop cuádruple (4L) en competición.[21]

Programas


Temporada Programa corto Programa libre
2016/2017[26] Let's go crazy» de Prince


Coreografía: Jeffrey Buttle

Hope and Legacy (remix) de Joe Hisaishi


Coreografía: Shae-Lynn Bourne

2015/2016[27] Balada nº 1 de Chopin


Coreografía: Jeffrey Buttle

Seimei (Banda sonora de Onmyoji) de Shigeru Umebayashi


Coreografía: Shae-Lynn Bourne

2014/2015[28] Balada nº 1 de Chopin


Coreografía: Jeffrey Buttle

El fantasma de la opera de Andrew Lloyd Webber


Coreografía: Shae-Lynn Bourne

2013/2014[29] Parisienne Walkways (Gary Moore)


Coreografía: Jeffrey Buttle

Romeo y Julieta (Nino Rota)


Coreografía: David Wilson

2012/2013[30] Parisienne Walkways (Gary Moore)


Coreografía: Jeffrey Buttle

Notre-Dame de Paris de Riccardo Cocciante


Coreografía: David Wilson

2011/2012[31] Estudio en D menor de Aleksandr Skriabin


Coreografía: Nanami Abe

O verona ; Kissing you ; Escape (banda sonora de Romeo + Juliet)


Coreografía: Nanami Abe

2010/2011[32] White Legend de Chaikovski


Coreografía: Nanami Abe

Zigeunerweisen de Pablo de Sarasate


Coreografía: Nanami Abe

2009/2010[33] The bait ; Bare Island (banda sonora de Misión Imposible) de Hans Zimmer


Coreografía: Nanami Abe

Rapsodia de Sergei Rachmaninov


Coreografía: Nanami Abe

Historial de competiciones

Evento 2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17
Juegos Olímpicos 1.º
Campeonato Mundial 3.º 4.º 1.º 2.º 2.º 1.º
Cuatro Continentes 2.º 2.º 2.º
Campeonato de Japón 8.º 6.º 4.º 3.º 1.º 1.º 1.º 1.º
Final del Grand Prix 4.º 2.º 1.º 1.º 1.º 1.º
Trofeo Éric Bompard (Grand Prix) 2.º
Skate Canada International (Grand Prix) 2.º 2.º 2.º
Copa de Rusia/Copa Rostelecom (Grand Prix) 7.º 1.º
Trofeo NHK (Grand Prix) 4.º 1.º 4.º 1.º 1.º
Copa de China (Grand Prix) 4.º 2.º

Referencias

  1. «ISU World Standings for Single & Pair Skating and Ice Dance» (en inglés). Consultado el 10 de diciembre de 2016. 
  2. «Sochi 2014: Yuzuru Hanyu wins figure skating gold at 19». BBC. 14 de febrero de 2014. Consultado el 24 de febrero de 2014. 
    «Yuzuru Hanyu wins men’s figure skating gold, topping Canada’s Patrick Chan». The Washington Post. 14 de febrero de 2014. Consultado el 24 de febrero de 2014. 
  3. «Hanyu wins Olympic figure skating gold». UPI. 14 de febrero de 2014. Consultado el 24 de febrero de 2014. 
  4. «Biography - Yuzuru HANYU». ISU. Consultado el 24 de febrero de 2014. 
  5. Mundo, B. B. C. «Un japonés es el primer asiático ganador del oro olímpico en patinaje artístico». BBC Mundo. Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  6. «Récord estratosférico del japonés Yuzuru Hanyu». abc. 28 de noviembre de 2015. Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  7. «Japan's Yuzuru Hanyu lands 1st-ever quad loop in competition». CBC. 2 de octubre de 2016. Consultado el 2 de octubre de 2016. 
  8. «El récord de Hanyu y el frenazo de Javi Fernández». ELMUNDO. Consultado el 12 de diciembre de 2016. 
  9. «Sochi 2014: Yazuru Hanyu, el talento que emergió del tsunami de Japón». Mundo Deportivo. Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  10. «El “emperador de Rusia” entrega el testigo al “príncipe de Japón”». nippon.com. Consultado el 7 de enero de 2017. 
  11. Visan, Ioana. «Absolute Skating». www.absoluteskating.com. Consultado el 20 de febrero de 2017. 
  12. a b c Visan, Ioana. «Absolute Skating». www.absoluteskating.com. Consultado el 29 de diciembre de 2016. 
  13. Mundo, B. B. C. «Un japonés es el primer asiático ganador del oro olímpico en patinaje artístico». BBC Mundo. Consultado el 29 de diciembre de 2016. 
  14. Diximedia. «El japonés Hanyu, campeón mundial y olímpico, gana el oro». lainformacion. Consultado el 29 de diciembre de 2016. 
  15. Zaccardi, Nick (9 de noviembre de 2014). «Yuzuru Hanyu finishes second at Cup of China after bloody warm-up collision (video)». OlympicTalk. Consultado el 29 de diciembre de 2016. 
  16. Gallagher, Jack (30 de diciembre de 2014). «Hanyu out after surgery». The Japan Times Online (en inglés estadounidense). ISSN 0447-5763. Consultado el 21 de enero de 2017. 
  17. País, Ediciones El (28 de marzo de 2015). «Javier Fernández, campeón del mundo de patinaje artístico». EL PAÍS. Consultado el 29 de diciembre de 2016. 
  18. «Hanyu impartió una lección magistral - Marca.com». Marca.com. Consultado el 29 de diciembre de 2016. 
  19. «Javier Fernández revalida su título mundial con una actuación prodigiosa. Noticias de Otros deportes». El Confidencial. Consultado el 29 de diciembre de 2016. 
  20. «Hanyu sidelined with foot injury». The Japan Times Online (en inglés estadounidense). 26 de abril de 2016. ISSN 0447-5763. Consultado el 2 de enero de 2017. 
  21. a b «Japan's Yuzuru Hanyu lands 1st-ever quad loop in competition». CBC Sports (en inglés). Consultado el 19 de febrero de 2017. 
  22. «Flu-stricken Hanyu pulls out of national championships». The Japan Times Online (en inglés estadounidense). 21 de diciembre de 2016. ISSN 0447-5763. Consultado el 29 de diciembre de 2016. 
  23. «Hanyu takes third in short program at Four Continents». The Japan Times Online (en inglés estadounidense). 16 de febrero de 2017. ISSN 0447-5763. Consultado el 19 de febrero de 2017. 
  24. «Figure skating: Hanyu 2nd as Chen holds on to win Four Continents - The Mainichi». The Mainichi (en inglés estadounidense). Consultado el 21 de febrero de 2017. 
  25. «Yuzuru Hanyu se corona campeón mundial y Javier Fernández es cuarto». El País. 2 de abril de 2017. Consultado el 24 de junio de 2017. 
  26. «Yuzuru Hanyu; temporada 2016-17». ISU. 
  27. «Yuzuru Hanyu; temporada 2015-16». ISU. 
  28. «Yuzuru Hanyu; temporada 2014-15». ISU. 
  29. «Yuzuru Hanyu; temporada 2013-14». ISU. 
  30. «Yuzuru Hanyu; temporada 2012-13». ISU. 
  31. «Yuzuru Hanyu; temporada 2011-12». ISU. 
  32. «Yuzuru Hanyu; temporada 2010-11». ISU. 
  33. «Yuzuru Hanyu; temporada 2009-10». ISU. 

Enlaces externos