Yarula
Apariencia
Yarula | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
Localización de Yarula en Honduras | ||
Coordenadas | 14°06′52″N 88°05′12″O / 14.114305555556, -88.086655555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
Subdivisiones | 5 aldeas y 42 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 86.97 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1,740 m s. n. m. | |
Población (2020)[1] | ||
• Total | 9988 hab. | |
• Densidad | 114,8 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Yarula es un municipio del departamento de La Paz en la República de Honduras.
Toponimia
[editar]Su nombre significa en lenca: Puntilla.
Límites
[editar]Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de La Esperanza, Intibucá |
Sur | República de El Salvador |
Este | Municipio de Marcala, La Paz |
Oeste | Municipio de Santa Elena, La Paz |
Municipio de San Marcos de la Sierra, Intibucá[2] |
Está situado al Sur de los Río Chinacla y Río Estanzuela y su cabecera a la izquierda del Río Lajas.
Latitud: 14.11231, Longitud: -88.087914
Historia
[editar]En 1791, en el recuento de población de 1791 era un pueblo del Curato de Chinacla.
En 1896, en la división Política Territorial 1896 figuraba como municipio del Círculo de Marcala.[3]
División Política
[editar]Aldeas: 5 (2013)
Caseríos: 42 (2013)[4]
Código | Aldea |
---|---|
121901 | Yarula |
121902 | Las Huertas la David García |
121903 | Las Lajas |
121904 | Tierra Colorada |
121905 | El Zancudo |
Referencias
[editar]- ↑ Proyección del 2020 - Instituto Nacional de Estadística, Honduras
- ↑ http://www.ordenamientoterritorial.hn/images/creacion_municipios/la_paz/yarula.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Datos de organización territorial de Honduras
- ↑ Fiallos, Carmen. 1989. "Los Municipios de Honduras".
- ↑ Instituto Nacional de Estadísticas, Honduras. (Censo 2001)