Wikipedia discusión:Votaciones/2022/Elevar a política Wikipedia:No amenaces con acciones legales

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ya es de facto una política[editar]

Hola, SRuizR y LuchoCR: aún siendo una propuesta de política por más de 10 años, no olvidemos que, de facto es aplicada como tal, por lo que la pregunta 1 es pura retórica y el resultado de la pregunta 2 debe acogerse con cautela: ¿Qué pasaría si la pregunta 1 no resultara aprobada? ¿Se podrían aplicar sanciones a quien haga amenazas legales? De hecho, ¿con qué autoridad se han estado aplicando sanciones recogidas en una "política" que no es política? No obstante, debo confesar que soy partidario de esta "[propuesta de] política" incluso en su actual estado extraoficial, aunque sería bueno modificar su estatus actual para dotarla de una vigencia de iure. Manolo (Desfógate) 19:20 9 jun 2022 (UTC)[responder]

Hola Manolo, como he indicado en ocasiones anteriores, no quiero seguir los pasos que se usaron para hacer WP:UT política. Entiéndase: no quiero ejercer una acción unilateral de darle rango de política alegando que ya lo es de facto porque me parece que es una decisión que debe tomar la comunidad. Los bloqueos por amenazas legales a la fecha se hacen bajo la política de no sabotear Wikipedia para respaldar tus argumentos, y en especial la de no realizar ataques personales, al ser un tipo de intimidación hacia la persona a quien está dirigida. Si tienes alguna sugerencia para reformular las preguntas o bien plantear unas más, te estaré muy agradecido. — Lucho Problem? 19:24 9 jun 2022 (UTC)[responder]
También, las amenazas legales están prohibidas por Codigo de Conducta Universal:
3 – Unacceptable behaviour

3.1 – Harassment

Threats: Explicitly or implicitly suggesting the possibility of physical violence, unfair embarrassment, unfair and unjustified reputational harm, or intimidation by suggesting gratuitous legal action to win an argument or force someone to behave the way you want.
--SRuizR ¡Pura vida! 19:28 9 jun 2022 (UTC)[responder]
Genial. Al menos tenemos tres fundamentos que soportan y respaldan WP:NAL, que son WP:S, WP:NAP y el Codigo de Conducta Universal. Gracias a ambos por la aclaración. Manolo (Desfógate) 19:59 9 jun 2022 (UTC)[responder]

Amenazas legales percibidas[editar]

Sobre el apartado en la política de Amenazas legales percibidas, en mi opinión dicho apartado va contra WP:PBF. El hecho de que alguien considere que los comentarios de otro editor son «difamatorios» o «calumniadores» (libertad de opinión), no supone en ningún caso por si solo una amenaza de demanda, incluso aunque el otro editor pueda sentirse ofendido e interpretarlo de esa manera. Entiendo que ese apartado se ha copiado de la política en inglés, pero eso no significa que en Wikipedia en español debamos estar de acuerdo. En mi opinión debería eliminarse. Si no hay acuerdo en eliminar ese apartado, debería preguntarse en la votación si ¿puede considerarse por parte de un editor, de manera razonada, como una amenaza de demanda la afirmación reiterada por otro editor de que sus comentarios son «difamatorios» o «calumniadores»? Es decir, debe preguntarse en la votación la opinión de la comunidad sobre ese apartado para mantenerlo o eliminarlo. Tximitx (discusión) 18:20 26 jun 2022 (UTC)[responder]

Yo no me opondría a eliminarlo. Creo que esas palabras no necesariamente insinúan una amenaza legal. Una amenaza explícita sería "voy a demandarte", una amenaza implícita sería "esto podría ser motivo de demanda". "Esto es difamatorio y podría ser motivo de demanda" sería una amenaza legal, pero simplemente decir que es difamatorio no creo que lo sea. En fin, podríamos preguntarlo o simplemente decidir aquí si lo eliminamos.--SRuizR ¡Pura vida! 20:49 26 jun 2022 (UTC)[responder]
He retirado el texto. — Lucho Problem? 21:33 2 jul 2022 (UTC)[responder]

¿Y si no son amenazas?[editar]

Hola. Releí la página y habla solo de las amenazas. No habla de los avisos en caso de que ya se haya iniciado un proceso. Entiendo que eso sí sería válido anunciarlo por correo electrónico o, de no ser posible, en la página de discusión del usuario. ¿O no? Gracias. Lin linao ¿dime? 15:45 29 jul 2022 (UTC)[responder]

Disculpa Lin, pero no comprendo parte de la pregunnta. ¿Por qué habría que notificar por correo electrónico o en página de discusión de que se presentó una demanda o proceso judicial? Wikipedia no es un mecanismo legal de notificación de procesos judiciales, hasta donde tengo entendido. Si la disputa legal es entre usuarios, la propuesta ya indica qué debe ocurrir y qué no. — Lucho Problem? 02:02 30 jul 2022 (UTC)[responder]
No entiendo tu mensaje. Lo que dice WP:NAL es "Que exista una disputa legal entre usuarios, ya sea como resultado de incidentes en Wikipedia o en otro lugar, no es una razón válida para bloquear a alguno de ellos, siempre que no se hagan amenazas legales en Wikipedia." No me queda claro qué pasaría en el caso de que esa disputa exista y uno de los involucrados la haga pública o se la anuncie al otro. Saludos. Lin linao ¿dime? 05:39 30 jul 2022 (UTC)[responder]
Estoy de acuerdo con Lucho. Wikipedia no es el cauce para notificar el inicio de un proceso legal o judicial. Por otro lado, si alguien hiciera público aquí un proceso contra mí (p. ej.), estaría publicando datos personales que constituirían una falta gravísima, ya no solo aquí, sino desde el punto de vista del Código Civil. Manolo (Desfógate) 06:34 30 jul 2022 (UTC)[responder]
No tiene por qué. "Hola Manolo. A raíz de nuestra disputa editorial sobre un punto seguido hice una denuncia en un juzgado de California. Nos vemos en los tribunales." Saludos. Lin linao ¿dime? 15:10 30 jul 2022 (UTC)[responder]
1º. Deberá ser el juzgado de California quien, de alguna manera, me notifique esa denuncia. Ese sería el cauce adecuado.
2º. En la legislación de algunos países, hacer público los problemas legales que pueda haber entre tú y yo, puede considerarse revelación de datos personales. Te salva el hecho de que hay muchos "Manolos" y mi identidad queda salvaguardada. Manolo (Desfógate) 18:17 30 jul 2022 (UTC)[responder]
Podría ser un acto de cortesía a título personal o podría ser un intento del juzgado de California. Pongámonos en el caso de que suceda. ¿Se considera o no en esta política? Por otro lado, J. Manolo G. P., en un caso real, si insistes mucho en el segundo punto (asumiendo que el aviso permanece porque no contraviene alguna política podrías terminar bloqueado por WP:NAL... Saludos. Lin linao ¿dime? 18:40 30 jul 2022 (UTC)[responder]