Vilallonga de Ter
Vilallonga de Ter | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
Iglesia de San Martín | ||||
Ubicación de Vilallonga de Ter en España. | ||||
Ubicación de Vilallonga de Ter en la provincia de Gerona. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Ripollés | |||
Ubicación | 42°19′53″N 2°18′43″E / 42.331274, 2.311945 | |||
• Altitud | 1067 msnm | |||
Superficie | 64,2 km² | |||
Población | 386 hab. (2021) | |||
• Densidad | 6,32 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) vilallonguí, -na | |||
Código postal | 17869 | |||
Alcalde (2011) | Mónica Bonsoms (JxC) | |||
Sitio web | www.vilallongadeter.cat | |||
Vilallonga de Ter es un municipio español de la provincia de Gerona situado en la comarca del Ripollés, en el valle de Camprodon, Cataluña. Se encuentra entre Setcasas y Camprodón. Incluye las poblaciones de La Roca del Pelancà, Tregurà de Dalt, Tregurà de Baix y Abella.
Geografía[editar]

Demografía[editar]
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|
1167 | 1075 | 877 | 578 | 452 | 437 | 448 |
Lugares de interés[editar]
Iglesia románica de Sant Martí. Iglesia de Santa Llúcia d’Abella. Iglesia de Sant Julià de Tregurà.
Curiosidades[editar]
El nombre de Vilallonga del Ter tiene su origen en la forma del pueblo, ya que sus casas se alinean a lo largo de la carretera que transcurre paralela al río Ter. En la actualidad su forma "alargada" ya no lo es tanto, puesto que también está creciendo por el norte.
En el municipio se encuentra una de las primeras centrales hidráulicas de Cataluña. Tiene decoración modernista y fue construïda entre 1903 y 1909.
Bibliografía[editar]
Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3. Página de web del ayuntamiento.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vilallonga de Ter.
- Ayuntamiento de Vilallonga de Ter
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña