VG-20

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Autovía de Circunvalación de Vigo
EspañaBandera de España España
Datos de la ruta
Identificador  ESP VG-20.svg 
Tipo Autovía
Longitud 13,004 km[1]
Administración
Administración Logotipo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.svg
Red Red de Carreteras del Estado
Otros datos
Velocidad
genérica
Spain traffic signal r301-120.svg
Restricciones
viales
Spain traffic signal r116.svg Spain traffic signal r114.svg Spain traffic signal r105.svg Spain traffic signal r111.svg
Orientación
Inicio Vigo (Puerto de Bouzas)
Fin  AP-9  (Enlace de Rebullón)

La autovía de circunvalación de Vigo (VG-20)[1]​ es una autovía española que rodea a la ciudad de Vigo por el sur, en la provincia de Pontevedra. Comienza a las afueras de la ciudad y la rodea hasta conectar con la AP-9 al este de la ciudad.

Está pendiente de construcción un túnel bajo el Parque de Castrelos que uniría la Avda. de Madrid (principal entrada al Centro de Vigo desde el Este) con el Primer Cinturón.[2]

Su construcción comenzó hacia la prolongación de la AP-9 hasta Tuy, en 2001, con un coste estimado de 30.000 millones de pesetas (~180M€).[3]​ Entró completamente en servicio en noviembre de 2005, tras invertirse unos 122 millones de euros por parte del Ministerio de Fomento de España.[4][5]​ Una década después, la VG-20 se encontraba con sus niveles más bajos de tráfico desde su puesta en funcionamiento.[6]

Intensidad de tráfico[editar]

Estación PO-162-2: Bouzas (VG-20 - PK 1,500)[7]
Año IMD
Total Ligeros Pesados % Pesados
1999 5999 5494 496 8,26
2000 6176 5700 412 6,67
2001 6390 5854 500 7,82
2002 16882 15386 1422 8,42
2003 19698 17994 1606 8,15
2004 18439 16914 1470 7,97
2005 21810 20100 1610 7,38
2006 21361 20197 1067 4,99
2007 21636 20547 766 3,54
2008 29540 27742 1737 5,88
2009 29683 27894 1683 5,70
2010 27730 25969 1661 6,00
2011 15209 14112 979 6,40
2012 14669 13394 814 5,50
2013 13743 12178 777 5,70
2014 13737 12435 827 6,00
2015 14996 13401 952 6,30
2016 15353 14329 1024 6,70
2017 15270 14279 991 6,50
2018 15716 14443 1273 8,10

Tramos[editar]

Velocidad Esquema Salida Sentido  AP-9  (ascendente) Sentido Vigo (descendente) Carretera Notas
Spain traffic signal r301-60.svg Spain traffic signal s1a.svg Spain traffic signal s2a.svg
Spain traffic signal r301-120.svg Salida-entrada autovia asc.png 2  Polígono Industrial de Caramuxo 
 Rúa Ricardo Mella 
Spain traffic signal r301-120.svg Salida-entrada autovia 5.png 2N Navia
Xuncal
Spain traffic signal r301-120.svg Salida-entrada autovia desc.png 4  Polígono Industrial de Caramuxo 
 Rúa Ricardo Mella 
Bayona


 PO-325 
Spain traffic signal r301-120.svg Salida-entrada autovia.png 5 Matamá
 Zona Franca 
Matamá
 Zona Franca 
Spain traffic signal r301-80.svg Tunel autovia.png Spain traffic signal s5.svg Túnel de Valladares
263 m
Túnel de Valladares
263 m
Spain traffic signal r301-120.svg Salida-entrada autovia.png 8  Vial da Universidade 
Spain traffic signal s23.svg Álvaro Cunqueiro
Valladares
 Vial da Universidade 
Spain traffic signal s23.svg Álvaro Cunqueiro
Valladares
 Parque Tecnológico y Logístico 
Spain traffic signal r301-120.svg Salida-entrada autovia asc.png 10 Bayona Spain traffic signal r200a.svg  AG-57 
Spain traffic signal r301-120.svg Salida-entrada autovia desc.png 11 Bayona Spain traffic signal r200a.svg  AG-57 
Spain traffic signal r301-120.svg Salida-entrada autovia desc.png 13
Spain traffic signal s63.svg
Pontevedra - Vigo
 A-52  Orense
 A-55  Porriño
Tuy - Portugal
Spain traffic signal r200a.svg  AP-9   E-1  Spain traffic signal s1.svg

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b Dirección General de Carreteras (31 de diciembre de 2021). «Catálogo de la RCE». Ministerio de Transportes. Movilidad y Agenda Urbana. Consultado el 26 de noviembre de 2022. 
  2. Pérez, Diego (1 de junio de 2000). «El Concello acepta la construcción de un túnel para atravesar el parque Castrelos». La Voz de Galicia. Consultado el 26 de noviembre de 2022. 
  3. Pérez, Diego (24 de mayo de 2000). «Fomento eleva a 30.000 millones el coste del nuevo cinturón y la autopista Vigo-Tui». La Voz de Galicia. Consultado el 26 de noviembre de 2022. 
  4. Fuentes, Juanma (29 de noviembre de 2005). «Vigo estrena su primera circunvalación once años después de ser diseñada». La Voz de Galicia. Consultado el 26 de noviembre de 2022. 
  5. Ministerio de Fomento (28 de noviembre de 2005). «Fomento pone en servicio el tramo Conexión Castrelos-Bouzas con la Autopista Puxeiros-Val Miñor (AG-57)». Ministerio de Fomento. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2017. Consultado el 26 de noviembre de 2022. 
  6. Andrés, José Teo (27 de noviembre de 2015). «La circunvalación, clave para el hospital y el Parque Tecnológico». Atlántico. Consultado el 26 de noviembre de 2022. 
  7. Dirección General de Carreteras (23 de septiembre de 2019). «Datos históricos de tráfico desde 1960 en las estaciones de aforo secundarias». Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Consultado el 26 de noviembre de 2022.