Usuario discusión:Andresbogota1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Andresbogota1. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Chien (Ôô) 09:25 16 dic 2007 (CET)

Hola[editar]

Mira pues lo de la información que me preguntas de la página personal la puedes agregar usando las Wikipedia:Userbox. Gracias por colaborar y como consejo te digo que es importante citar las fuentes de donde obtienes la información que incluyes en los artículos. Espero que pases bien por aquí, un saludo. -Chien (Ôô) 01:46 17 dic 2007 (CET)

Artículo sin contexto en Monumento a Los Héroes (Bogotá)[editar]

Hola, Andresbogota1.

Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Monumento a Los Héroes (Bogotá) que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Lucien ~ Dialoguemos... 16:03 10 ago 2008 (UTC)[responder]

Hola, Andresbogota1. El artículo Monumento a Los Héroes (Bogotá) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{ #if: Monumento a Los Héroes (Bogotá) | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión, poco a poco toma y daca 00:47 15 ago 2008 (UTC)[responder]

Metrobús, Ciudad de México[editar]

Hola

Gracias por tu interés en el artículo del Metrobús (Ciudad de México).

Si has leído la discusión del artículo y el aviso que aparece al principio del mismo, entre varios usuarios hemos decidido realizar una revisión integral al artículo.

Las causas, varias: ortografía, estilo, referencias y eliminación de información especulativa y falsa.

Se está realizando una investigación (la cuál ya está bastante avanzada) sobre los antecedentes del sistema y los modelos en los cuáles está basado.

Como has indicado, es complejo encontrar referencias, pero no imposible. Si tu tienes más referencias, colócalas dentro del artículo para enriquecerlo. Solo te solicitaría dos cosas, la primera, que agregues la referencia de acuerdo a los parámetros que marca la Wikipedia y segunda, se paciente, en breve acabaremos la revisión para tener por fin un artículo neutral, con referencias a fuentes primarias y con datos útiles.

saludos cordiales y continuemos enriqueciendo wikipedia Sofree (discusión) 00:11 22 dic 2008 (UTC)[responder]

Museo del Oro[editar]

Hola, por favor revisa esta frase incluida en el articulo Museo del Oro: "que por su gran importancia jamas serán prestadas o entregadas a otras instituciones." Quizá Falte una referencia, revisa la coherencia de la frase, no parece ser muy enciclopédico un término como "jamás". Sería más conveniente hacer alusiones al pasado y no referencias a futuro, algo así como, "por el valor histórico de las piezas, no han sido incluidas en exposiciones itinerantes". Éxitos. JavierL (discusión)

Terminologia politica colombiana[editar]

Hola Andrés:

Hay muchos problemas con el artículo Terminologia politica colombiana, para empezar la ortografía. Está mal cometer errores en el texto, pero en el título ya es demasiado. Lo siguiente es que necesita referencias y wikificar. La verdad es que ni siquiera sé si se lo puede considerar enciclopédico.

¿Por qué no te familiarizas primero con las reglas de Wikipedia? Podrías comenzar por editar otros artículos para mejorarlos; también podrías recurrir a la ayuda de ortografía y gramática de WordPerfect o lo que seas que uses para redactar.

Está muy bien colaborar, pero es muy importante mantener la calidad de Wikipedia. Errores de esta naturaleza la desacreditan.

Buena suerte en tus esfuerzos futuros. --Polinizador (discusión) 15:17 30 dic 2008 (UTC)[responder]

Referencias en Siecha[editar]

Hola, Andresbogota1. El artículo Siecha en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{ #if: Siecha | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Der Kreole (discusión) 06:05 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Ediciones con investigación original en Centro Expandido de Bogotá[editar]

Hola Andresbogota1, he notado que algunas de sus contribuciones en el artículo Centro Expandido de Bogotá consisten en una investigación original. Debo advertirle que este tipo de ediciones, tales como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lea las políticas "Wikipedia no es una fuente primaria" y "lo que Wikipedia no es". En caso de que sus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporte referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que podamos comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de sus contribuciones. Le dejo un cordial saludo. Futbolero (Mensajes) 04:26 9 oct 2009 (UTC)[responder]

Wikimedia Colombia[editar]

Hace poco más de un año te inscribiste en Wikimedia Colombia y estamos interesados en saber si aún estás interesado en arrancar el capítulo colombiano de la Fundación Wikimedia.

Puedes revisar nuestra actividad reciente en http://co.wikimedia.org o seguirnos por la lista wikimedia-co@lists.wikimedia.org. Estamos planeando cómo será la presencia de Wikimedia en el Campus Party de Bogotá, 2010.

Gracias por la atención

Carlos Th (M·C) 17:08 28 may 2010 (UTC)[responder]

Discusión[editar]

Hola Andresbogota1,

Recibe un cordial saludo. Simplemente quisiera solicitarte que revises y corrijas el enlace de tu firma, pues esta dirigiendo a mi página de discusión, quizás copiaste el código sin advertir este detalle.

Saludos, --Baiji --> (Opinión) 03:23 16 jun 2010 (UTC)[responder]

Re: Wikimedia Colombia y corrección[editar]

Sobre el dato sospechoso pude encontrar esta edición claramente vandálica, además de carecer de sentido (en 1917 San Petersburgo aun no se llamaba Leningrado). Bien puedes corregir asumiendo que el dato anterior era el correcto y anotas en el resumen: "corrigiendo vandalismo antiguo".

Carlos Th (M·C) 22:23 15 jun 2010 (UTC)[responder]

Wikimedia Colombia[editar]

¡Hola! Estamos creando el capítulo Wikimedia Colombia, ¿te gustaría participar? Wikimedia Colombia (WM-CO) es una iniciativa para crear una asociación civil que promueva los proyectos de la Fundación Wikimedia en Colombia. Buscamos a gente comprometida en Wikipedia u otros proyectos de Wikimedia para incorporarse.

Si deseas más información puedes contactarnos en:

  • Página de discusión en Meta del futuro capítulo.
  • Canal #wikimedia-co en IRC (servidor Freenode), al que puedes entrar mediante este enlace. Actualmente nos estamos reuniendo en el canal los jueves a las 8:00 p. m. (hora colombiana).

Te esperamos. Baiji --> (Opinión) y Racso ¿¿¿??? 10:11 13 may 2011 (UTC)[responder]

Fundado en 1952 en Managua, el Banco de América Central fue el precursor de lo que actualmente se conoce como Grupo BAC Credomatic.

Varias mejoras necesarias en Banco de América Central[editar]

Hola, Andresbogota1. El artículo Banco de América Central en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo, Rickynoram (discusión) 14:47 7 ago 2011 (UTC)[responder]

Corrección[editar]

Oye, por qué me marcaste como"posible vandalismo" si te hice una corrección acertada????, o si quieres te borro el "que" y te queda mal escrito.

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Andresbogota1, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Andresbogota1, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

¡Únete al Desafío Tricolor 2019![editar]

¡Únete al Desafío Tricolor 2019![editar]


Estimad@ Andresbogota1:


A partir del 1 de agosto y hasta el 31 de agosto tendrás la oportunidad a sumarte al Desafío Tricolor 2019, un wikiconcurso con el propósito de mejorar la calidad de los artículos sobre nuestra historia y cultura, ya sea en la incorporación de referencias de terceros o en la mejora del estilo de los artículos. Si tienes alguna duda o necesitas alguna información adicional, por favor escríbenos en la página de discusión del wikiconcurso.

¡Saludos!
Puedes suscribirse o darte de baja de futuras notificaciones de eventos en Colombia añadiendo o quitando tu nombre de esta lista.

Notificación de borrado rápido en «Banco de América Central»[editar]

Hola, Andresbogota1. Se ha revisado la página «Banco de América Central» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. --Wikipedista nuevo (discusión) 20:33 5 ago 2021 (UTC)[responder]