Usuario discusión:Usfirstgov~eswiki

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Usfirstgov~eswiki. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Saludos --Jarke (discusión) 13:38 20 oct 2006 (CEST)

Imagen retirada[editar]

Hola, Usfirstgov~eswiki.

Has incluido una o varias imágenes de Commons que no cuentan con una definición correcta de su licencia u origen. Debido a esto, las imágenes han sido retiradas de los artículos que las enlazaban. Como explica la guía de contenido multimedia, esta información es indispensable para clarificar la situación de copyright de las mismas y de esta manera permitir su inclusión en los artículos de Wikipedia en español.

Te recomendamos leer las normas sobre derechos de autor y seguir las instrucciones para subir material multimedia en Commons. En el artículo «Sobre las licencias» tienes una guía completa que detalla todo lo que necesitas saber para establecer correctamente estos datos. Ante cualquier duda no dudes en preguntar. Saludos Jarke (discusión) 13:40 20 oct 2006 (CEST)

Hola soy Vitrubius32[editar]

Soy de los pocos que cree en que la wikipedia debe de ser una enciclopedia objetiva e imparcial, es por ello que borre la información de corrupción del artículo Policía Nacional de Honduras, caso contrario estaríamos construyendo una nueva wikileaks y ese no es la razón de ser de un ente informativo como este. Pero bien, continuare creyendo en la buena información en vistas de construir una herramienta de ayuda inmediata en la web. Gracias por su atención.Vitrubius32 (discusión) 18:02 17 nov 2011 (UTC)[responder]


Mi nombre es contenidolibre honduras[editar]

Estimado Usfirstgov, yo restaure el contenido de la Policia Nacional en Honduras referente a la depuracion policial. Me parece completamente infundado decir que el hecho de presentar informacion respaldada seria e imparcialmente es construir una "nueva wikileaks". Esta es una pagina de acceso a la informacion, informacion que es fidedigna, es actual, y es un tema fundamental en mi pais en este momento de la historia. Eliminarla de tajo como lo hizo el usuario vitrubius32 me parece una ligereza de tinte bastante oscurantista.

Basta leer articulos como el de la policia de Colombia para darse cuenta que ese tipo de informacion es relevante. Discutamos esto mas a detalle si es necesario.

Un abrazo.

Contenido Libre

retomando contacto[editar]

Gracias por tu mensaje Usfirstgov, espero te encontrés muy bien, gracias por contribuir a la generación de información. Un saludo fraterno! ContenidoLibre

Buen día[editar]

Yo escribí mucho sobre las violaciones de Derechos humanos en Honduras, también sobre los desaparecidos, escribí sobre la arbitrariedad de La Masacre de los Horcones en Olancho, también sobre el padre de Manuel Zelaya, y todo eso me fue borrado por completo y aduciendo que estaba cometiendo vandalismo; escribí sobre el líder del Partido Comunista de Honduras, sobre la base de la CIA en Honduras en el artículo El Aguacate fuente de mi investigación tengo listo lo de la fuerza Batallón 3-16 y algunos de sus cabecillas que fueron entrenados en Argentina. Lo que sucede es que en mis escritos, yo no me tomo la libertad de destruir en si, lo que el artículo trata de informar. Con sumo recelo me apego a los Cinco Pilares de Wikipedia y me acojo rotundamente a la Neutralidad desde un punto de vista informativo, ya que la inmensa mayoría de personas que leen y realizan sus deberes mediante la wikipedia, son menores de edad, es allí donde uno debe tener sumo cuidado al escribir. Wikipedia no es fuente directa, por lo que se debe estar bien documentado; en cuanto a lo que mencione de Wikileaks fue con respecto a que muchos se basan en informaciones de periódicos, en mi caso NO, sino que trato de informarme mediante las ONG e informes, libros y ensayos de autores autorizados, como de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de América. Si cometí un error al equivocarme con que tú eres Contenido libre de Honduras, pues "lo siento" a cuyo caso este usuario no firma sus mensajes y me da mala espina y es el motivo por el cual, solicite ayuda a los bibliotecarios y a los donantes de wikipedia, que es una enciclopedia libre; pero, hay que donar económicamente para que se mantenga en la web. Espero que con este comentario hayas analizado mi punto de vista, en cuanto a la "neutralidad" en los artículos. Gracias y buen día. Vitrubius32 (discusión) 11:55 21 nov 2011 (UTC)[responder]

Tu cuenta será renombrada[editar]

03:01 18 mar 2015 (UTC)

Renombrada[editar]

12:00 21 abr 2015 (UTC)