Ir al contenido

Usuario discusión:Sanselmi

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «TK Emocional»[editar]

Hola, Sanselmi. Se ha revisado la página «TK Emocional» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

  • G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible. Por favor, revisa la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión.

  • Problemas:
  1. No neutralidad.
  2. Apoyo a pseudociencias y pseudoterapias.
  3. Sin referencias acreditadas
  4. Sin estudios que apoyen su validez.

Wikipedia no es repositorio de pseudoterapias[editar]

Hola. Me presento, soy científica del área de la salud; más específicamente, soy especialista en un área oscura del quehacer científico conocido como psicofarmacología. Yo fui en enero de este año a una plática del Dr. Hernández en Veracruz. Durante su charla, en ningún momento de la incoherente perorata que él llamó argumentos se acercó a nada que pudiera considerarse un pensamiento racional basado en postulados científicos o fundamentados en evidencia. Wikipedia debe mostrar artículos con un punto de vista neutral, lo que significa que los textos deben reflejar de manera justa, proporcionada y sin sesgo, todos los puntos de vista significativos que hayan sido publicados por fuentes fiables. Esto constituye uno de los principios fundamentales que guían el proyecto Wikipedia. El punto de vista neutral es «absoluto e innegociable». No se deben, aunque no es posible revisar todos, crear artículos que apoyen terapias no basadas en evidencias. Afirmar que una "técnica terapéutica" es capaz de curar el autismo, la parálisis cerebral infantil, o la fibromialgia y no presentar ningún tipo de evidencia, no solo es deshonesto, si no también criminal. Nunca mostró estudios válidos, o reportes de casos que apoyaran sus argumentos. Como mencioné en el título, Wikipedia no es repositorio de textos sobre pseudoterapias cuya metodología no sea aceptada por la comunidad científica.Campylobacter (¿Tienes algo racional que decir? ¡Ad Feminem!) 20:57 5 jun 2018 (UTC)[responder]

Cuando tienes, como yo, más de treinta y cinco años haciendo ciencia, publicando en revistas científicas revisadas por pares, haciendo peer review de otros artículos científicos de colegas míos, y siguiendo la metodología científica, es fácil reconocer a los charlatanes y a quienes están desviados del buen camino científico. De inmediato sabes reconoce un artículo tendencioso y sesgado. Lo escrito en el párrafo anterior es mi sola opinión. Y sí, me salí del lugar con mi equipo de trabajo asqueados por lo que escuchamos. Más o menos como cuando vas a una plática y resulta que te quieren reclutar para vender productos multinivel. No haces preguntas (de las que ya sabes las respuestas), solo te levantas y te vas. Durante mis patrullajes, no voy a permitir que tan fácilmente que se me escurra un artículo tan tendencioso y tan carente de referencias y fuentes como los que pretenden promocionar falsas terapias y pseudociencias de un modo tan parcialista como el tuyo. Yo protejo el área de salud. Y cuando de salud se trata, todos los artículos que patrullo deben estar bien referenciados, con fuentes válidas, certificadas, acreditadas y fiables provenientes de la literatura científica y no de blogs o páginas web de dudosa calidad. Tengo a mi disposición una gigantesca base de datos de estudios científicos y puedo saber en 30 segundos si las referencias puestas en un artículo son válidas o son fantasmas. Mis alumnos saben que no me pueden hacer tonta tan fácilmente. Tengo el colmillo muy grande y filoso como para que se me escape un párrafo tendencioso o mal referenciado. Yo sí reviso TODAS y cada una de las referencias puestas en los artículos sobre fármacos o de salud nuevas. A diferencia de mis compañeros, yo siempre argumento la razón de poner la plantilla de destruir o de sin relevancia en la página de discusión del usuario infractor.
Si tu esfuerzo está condenado al fracaso no es por puntos parcialistas míos, es porque apoyas pseudociencias que no soportan el más mínimo escrutinio científico y quieres que estén en una enciclopedia como si tuviera algún tipo de validez por su no neutralidad. Y sí, yo también tengo dos doctorados, pero reales, no honoris causa; Un HC no tiene validez académica; incluso Carlos Trejos, el charlatán cazafantasmas tiene uno. Sin embargo, yo soy catedrática, un título que se te concede tras años de aportar investigaciones y enseñanza a alumnos de postgrado.

Si quieres recrear el artículo, tendré mi ojo vigilante en el texto y las referencias y estudios científicos que apoyen la Técnica kalam, terapia téenek o TK emocional cómo terapia válida. Si pasa el escrutinio, podrá permanecer en la Wikipedia, de otro modo, su destino será la destrucción total y envío al olvido. Gracias por la atención.Campylobacter (¿Tienes algo racional que decir? ¡Ad Feminem!) 22:49 5 jun 2018 (UTC)[responder]