Ir al contenido

Usuario discusión:SALA PARPALLÓ

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Por sí utilizas esta cuenta, te dejo un mensaje para decirte que conversaré contigo en la otra cuenta que tienes, que ni siquiera está bloqueada, de lo contrario no podrías editar aquí. --RaVaVe Parla amb mi 10:52 4 sep 2011 (UTC) --SALA PARPALLÓ (discusión) 11:24 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Violación de derechos de autor en Sala Parpalló[editar]

LA COPIA LIETRAL ES MIA PORQUE PESABA QUE ME LA HABÍAN BORRADO. YA mE HE DADO CUENTA QUE MI ERROR HA SIDO AÑADIR INFORMACION SOBRE REDES SOCIALES. PIDO MIS DISCULPAS PORQUE NO SABIA QUE ESTO ERA CONSIDERADO PROMOCION. CUANDO PUEDA SEGUIR EDITANDO NO LAS VUELVO A INCLUIR. PERO CON TANTO BIBLIOTECARIO, NO ME ACLARO. Y YA NO SÉ SI ME HAN BLOQUEADO, BORRADO LA PAGINA...INTENTO CORREGIR MIS FALLOS. MUCHAS GRACIAS UN SALUDO SALA PARPALLO--SALA PARPALLÓ (discusión) 11:24 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Hola SALA PARPALLÓ, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Sala Parpalló, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Wikiléptico (discusión) 10:56 4 sep 2011 (UTC) SALA PARPALLÓ (discusión) 11:13 4 sep 2011 (UTC)--SALA PARPALLÓ (discusión) 11:13 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Contenidos promocionales en Sala Parpalló[editar]

Hola SALA PARPALLÓ, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «promocional» al artículo Sala Parpalló en el que has colaborado. La temática o la redacción que presenta inducen a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a dicho perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo y trata de aportar fuentes fiables que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido a fin de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. Si dentro de los treinta días no se llega a un acuerdo, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si dentro de ese plazo no se presentan argumentos adecuados que justifiquen que el artículo no se trata de spam o autopromoción, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Para crear artículos enciclopédicos, se recomienda utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en ese proceso y con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Wikiléptico (discusión) 10:56 4 sep 2011 (UTC)[responder]

--SALA PARPALLÓ (discusión) 11:13 4 sep 2011 (UTC)[responder]

No entiendo, si los textos son mios, y yo no estoy haciendo SPAM. Muchas gracias Un saludo Sala Parpalló

Sala Parpalló[editar]

Hola. Hay varios problemas. El artículo en sí era copia/pega del sitio web de la sala. Independientemente de que tu hayas sido o no el/la autora del texto, no está permitido utilizarlo aquí porque se considera que viola los derechos de autor. El problema es simple: no podemos asegurar que tu seas quien dices que eres. En internet, cualquiera puede hacerse pasar por otro. Pero, aún si verificaras que eres quien escribió el texto, el mismo no es aceptable para Wikipedia, porque fue escrito para promocionar el sitio, no para una enciclopedia. Palabras como "elogioso", "prestigioso", "histórico", "único", "excepcional" y un montón de otras más se consideran promocionales, aún si el artículo es sobre un sitio que no cobra entrada, una obra benéfica o una ONG sin ánimo de lucro. Por otra parte, ha veces se esgrime que se desea "dar a conocer" la obra del museo, empresa o lo que sea (en este caso la Sala); eso también es promoción aunque sea sin fines de lucro y debe ser evitado porque Wikipedia es una Enciclopedia, no tiene como objetivo hacer conocido o difundir ninguna cosa; cada cual debe ser relevante per sé. Lo que te recomiendo es que escribas el texto nuevamente, tratando de aportar referencias de fuentes fiables externas al museo (diarios, revistas u otras publicaciones, incluso sitios webs pero que no sean blogs, YouTube o autopublicaciones) que hablen del museo y avalen cada cosa que se dice en el artículo. Por último, debo decirte que el hecho de que seas parte del museo te acerca a una cuenta de propósito particular, lo que podría dificultarte mantener el punto de vista neutral que se requiere. Adicionalmente tu nombre de usuario incumple nuestra política al respecto, así que si deseas seguir colaborando tal vez sería bueno que pensaras en cambiarlo. Un saludo. Andrea (discusión) 11:35 4 sep 2011 (UTC) PD:Acabo de perder la información que estaba escribiendo porque no esperaste a que terminara ;) Por cierto, si estuvieras bloquead@ no podrías escribir en ningún lado, solo aquí.[responder]

No puedo creer que apenas cuatro minutos luego de dejarte el mensaje de arriba hayas recreado la página borrada en tu página de usuario, a pesar de haberte indicado que era inconveniente y que violaba nuestras políticas. Me has forzado a borrarla. Tu actitud me desconcierta y me apena, porque tu dijiste que querías hacer lo correcto. Si esta acción se repite sí que me veré forzada a bloquearte para que no puedas editar más. Por favor, te pido que tengas en cuenta mis consejos. Un saludo. Andrea (discusión) 11:56 4 sep 2011 (UTC)[responder]

--SALA PARPALLÓ (discusión) 12:05 4 sep 2011 (UTC)[responder]

DISCULPA. Intentaba hacerlo bien; los textos son míos, y me he pasado una semana escribiéndolos. Quizás alguna anotación la he tomado de la página web. Pero hago la referencia, al añadir la página web. He visto otros museos españoles y extranjeros en la wikipedia que han redactado literalmente sus textos de la web. Y aparecen en la wikipedia. Yo por el contrario los he reescrito, muy costoso. Porque no hay información de la Sala pública más antigua de Arte Contemporáneo de España. DISCULPA UNA VEZ MÁS Y VOLVERÉ A REVISARLO. Un saludo SALA PARPAlló--SALA PARPALLÓ (discusión) 12:05 4 sep 2011 (UTC)[responder]
De nuevo: no importa si son o no tuyos, no son aptos para Wikipedia. Tampoco puedes tomar información textual de otro sitio web aun si lo anotas; sigue siendo violación de derechos de autor. Debes escribir lo mismo que dicen las referencias pero en tus propias palabras. No hay información porque nadie escribió sobre ella antes, pero eso no significa que puedes copiar/pegar nada. Guíate por el artículo de algún otro museo relevante como Instituto Smithsoniano. Andrea (discusión) 12:14 4 sep 2011 (UTC)[responder]
Añado: créalo aquí para ir corrigiéndolo. Y si quieres haz una lista con los artículos que dices que están copiados literalmente; me encargaré de revisarlos. Pero que otros sean plagios no es justificación para que el tuyo lo sea también. Hay más de 800.000 artículos en Wikipedia y muy poca genete para revisarlos todos. Un saludo. Andrea (discusión) 12:17 4 sep 2011 (UTC)[responder]

--SALA PARPALLÓ (discusión) 12:32 4 sep 2011 (UTC)Hola Andrea, Como me has indicado, he editado en el link que me indicas. He borrado las palabras como hist´´orico, y prestigioso...También he revisado los textos y lo único que es literal es:"En Para Niños se recupera la función de crear un imaginario que ayude al niño en sus distintas etapas psicológicas, función que en otros momentos tenía tanto la tradición oral como la literatura infantil, y que hoy cumple la narrativa audiovisual". Pero lo podría borrar. Me he liado mucho al crear el articulo de la wikipedia (sólo quería hacerlo bien= Dime si ahora lo estoy haciendo bien. Voy ha buscar articulos de prensa y publicaciones que están en la red y los enazo. Muchas gracias, por tu amabilidad. Sala Parpalló--SALA PARPALLÓ (discusión) 12:32 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Es que no lo has editado. Has vuelto a copiar el artículo que borré ya dos veces y que no está permitido copiar... Andrea (discusión) 12:57 4 sep 2011 (UTC)[responder]

--SALA PARPALLÓ (discusión) 13:05 4 sep 2011 (UTC)Desisto porque no entiendo nada. Te aseguro que esos textos, no los vas ha encontrar en ningún sitio. Porque los he escrito yo. Y no aparecen en la página web. Añademe los enlaces exactos de donde dices que están copiados, o donde los has visto?. Yo no he copiado nada, y los texto literalmente son míos. Es cierto, que hay expresiones o composiciones gramaticales que no se pueden escribir de otra forma. Sino, comola gente diría "me duele la cabeza". Ej: "Tengo un estrepitoso zumbido en el cerebro"--SALA PARPALLÓ (discusión) 13:05 4 sep 2011 (UTC) Muchas Gracias Un saludo--SALA PARPALLÓ (discusión) 13:18 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Como que no aparecen en la página web si lo primero que ves es exactamente "La Sala Parpalló, creada en 1980, ..."? Ya lo estoy arreglando yo. Pero hay frases que eliminé hasta que encuentres las referencias externas al museo que prueben que:
  • Es un referente del arte contemporáneo en España
  • Es el museo de ese tipo más antiguo
  • Presentó por primera vez a todos los artistas que mencionas
  • ¿Que significa MUVIM? Wikipedia llega a decenas de países de habla hispana, y tiene lectores de México, Uruguay, Perú, etc, no solo España.
  • Las secciones Premios y Becas Alfons Roig no se entienden, supongo que porque tiene un montón de nombres pegados sin ninguna introducción ni referencias. ¿El premio lo da la Sala? ¿Ellos han expuesto en la sala? No entiendo...
  • Dice que reabrió en 2005. ¿Estuvo cerrado?
  • Oculté las otras secciones hasta que pueda arreglarlas con calma (dado que al parecer tienes prisas y todo debe ser ya), porque son fuertemente promocionales y no se arregla en un pis pas.
  • La sección Publicaciones necesita al menos una explicación. ¿Ustedes publican? ¿Publican en alguna editorial que no sea propia? ¿Los libros tienen ISBN? ¿Algún enlace o una cita mejor? Etc.
A ver si ahora nos entendemos... --Andrea (discusión) 13:33 4 sep 2011 (UTC)[responder]

--SALA PARPALLÓ (discusión) 14:41 4 sep 2011 (UTC)Gracia Andrea! Disculpa me había ido a comer. El MUVIM, es el Museo Valencino de la Ilustración y la Modernidad, que también pertenece a a red de Museos de la Diputación de Valencia. (Como la Sala Parpalló).[responder]

La númeración de los artistas premiados y las becas las estraigo de esta publicación:

-Sala Parpalló, 25 anys: 1ª parte, 14-XII-2005, 15-I-2006, 2ª parte, 25-I-2006, 26-II-2006. Textos, Romà de la Calle, Juan Bautista Peiró. València: Sala Parpalló, 2005. 195 p. Colección Imagen; 78. DL V 5083-2005 ISBN: 84-7795-398-8

Quizás podría añadir referencias bibliográficas y eliminar publicaciones?. Sí, todos los libros tienen ISBN. (Los enlaces a las publicaciones están en la misma página Web)

Sí esta considerado una de las Salas de Arte contemporáneo más antigua de España: Como te digo hay apenas publicaciones: Pero teniendo en cuentacomo índica Román de la Calle en el catálogo de 25 años: El IVAM inaugura en: febrero del 89, El Centro de Arte Reina Sofía en el 86, el Leku de San Sebastían 1987, el CAAM (centro Atlántico de Arte Contemporáneo en de Canarias) en diciembre del 89, La Fundación Tàpies en el 90. Luego vendrían todos los demás es uno de los más antiguos de España. Continuo, ahora en cinco minutos. Gracias, y vuelvo a pedirte disculpas.--SALA PARPALLÓ (discusión) 14:41 4 sep 2011 (UTC)[responder]

--SALA PARPALLÓ (discusión) 14:57 4 sep 2011 (UTC)Otro enlace sería esta publicación en el País:[responder]

http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/pista/valenciana/Robert/Frank/elpepiautval/20050222elpval_17/Tes "La pista valenciana de Robert Frank". Ferran Bono. El País. 22/02/2005 En ella se índica: "la primera exposición en España del fotógrafo Walker Evans, el maestro de Frank, que se hizo en la Parpalló." Igual que la serie de artistas que lo señalan en su biografía. El reportaje también índica: Caída desde hace años en la indefinición e intrascendencia, la Parpalló fue, sin embargo, parada ineludible del arte contemporáneo en Valencia en la década de los ochenta. "Abrió las primeras puertas que luego el IVAM [inaugurado en 1989], con otra labor, sistematizó", apunta Todolí. Por esto mismo es un referente. Habría que corregir: Los artistas españoles, no habría que indicar en España, pero sí en Valencia.

Me esta costando, acerme ha este sistema. Es complicado, y quizás he editado demasiado pronto. Y eso que había entrado en la Zona de pruebas. Ahora continuio. --SALA PARPALLÓ (discusión) 14:57 4 sep 2011 (UTC) --SALA PARPALLÓ (discusión) 15:05 4 sep 2011 (UTC)La verdad es que esta quedando perfecto. Como se nota la profesionalidad. Yo ya me había deprimido. Muchas Gracias. Voy a ver si te puedo añadir más información. Alguna referencia o publicación más con el ISBN. Voy a buscar si están en Intenet, unas publicaciones que salieron e la revista de Arte Contemporáneo EXIT EXPRESS.--SALA PARPALLÓ (discusión) 15:05 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Le hice varias modificaciones al texto. Te doy la razón en que es dificil adaptarse, por eso insistimos tanto en utilizar un tutor. Algo que debo decirte es que por lo general se escribe en la página de discusión del otro usuario (es decir, si te digo algo tu respondes en la mía), pero como mi página está protegida y no tienes ediciones no podrás, por eso seguimos aquí. También te pido que tengas paciencia; ni todo quedará hoy, ni tal vez mañana. Además tengo otras cosas de las que hacerme cargo. Respecto a las fotografías de las obras de los artistas, tengo mis serias dudas. ¿La sala es la propietaria de las obras? ¿Están en exposición permanente? Si no es así, tasmbién es violación de derechos de autor: se considera que la foto es una obra derivada de la escultura (Como las películas de Harry Potter lo son de sus respectivos libros), así que técnicamente no puedes subirlas. Y desde ya que no son "trabajo propio". Si son los propietarios, tienes que seguir el procedimiento OTRS. No sé si la imagen de los niños es una especie de logo. Si lo es y tiene derechos de autor, misma historia. Aún si no tienen derechos explícitos de autor, si su licencia no es CC-BY se considera que incumple nuestra licencia. Es muy importante que entiendas que la licencia CC-BY permite la copia, la distribución, el uso comercial, la modificación y las obras derivadas, sin ninguna restricción. Esto significa que cualquiera puede tomar la foto o el texto, utilizarlo para un libro, cambiarle los colores, agregarle lo que quiera y aun así estará en su derecho, porque eso dice la licencia. Es por esto que somos tan estrictos con el tema de los plagios. En cuanto a la sala, veo que en la web hay información en cantidades, así que no debería ser problema mejorar el artículo. Puedes editarlo si deseas agregar referencias o algo. Debes tener en cuenta que para mantener el punto de vista neutral, de existir críticas al museo tambie´n deben ser agrgadas (con sus respectivas referencias), porque guste o no, la vida no es gris ni blanca, sino blanca ynegra y contada por ditintos actores. Toda historia tiene más de una arista y eso es lo que intenta reflejar la Enciclopedia. Un saludo. Andrea (discusión) 15:29 4 sep 2011 (UTC) Ahora yo voy a comer...[responder]

--SALA PARPALLÓ (discusión) 15:58 4 sep 2011 (UTC)Bueno, Gracias! Voy a seguir intentándolo yo. Ya me índicas si voy cometiendo algún error. Ya me he leído todas las sugerencias que me añades. Neutralidad...Miro lo de las imágenes, y ya te digo algo. Prefiero no hacerlo con prisas, y que quede bien. Vamos hablando.--SALA PARPALLÓ (discusión) 15:58 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Ok. Andrea (discusión) 16:01 4 sep 2011 (UTC)[responder]
He reescrito los textos del ciclo infantil y de las becas. Creo que así se entiende mejor. Tb. he añadido los dos listados de becados y premiados -añadiendo las fechas-. Espero tu revisión. Estaría bien enlazar el apartado de la beca Alfons Roig a la reseña bibliográfica de 25 anys.--SALA PARPALLÓ (discusión) 17:10 4 sep 2011 (UTC)[responder]
Tb. estaría bien indexar la reseña del Pais que te había adjuntado, y enlazarla con Robert Frank. Continuo...--SALA PARPALLÓ (discusión) 17:14 4 sep 2011 (UTC)[responder]
Tb. podriamos enlazar esta publicación infantil "Padres o nones" con el enlace de la programación infantil : Qué te parece?

http://www.padresonones.es/noticias/ampliar/794/%E2%80%9Cpara-ninos%E2%80%9D-cortos-de-animacion-hechos-por-y-para-el-publico-infantil--SALA PARPALLÓ (discusión) 17:26 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Respecto a las imágenes mañana enviaré un correo desde el correo profesional de la Sala Parpall´p a esta dirección: permissions-es@wikimedia.org en la que la institución tiene permiso y derecho a usar estas imágenes. Esto sería correcto? Ya que los artistas y los fotografos nos dan los derechos por estas imágenes -que además hemos pagado- para su difusión. Ya me dices.--SALA PARPALLÓ (discusión) 17:44 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Hola. El enlace de Padres o nones tiene el mismo texto que el que yo añadi. Sospecho que se trata de una comunicación de la sala tomada literalmente. No tiene sentido agregar otro enlace, a menos que diga algo nuevo (lo cual no ocurre). Sobre las fotos, no creo que las fotos de los artistas sean pertinentes. Creo que recargan innecesariamente el artículo que es en sí corto. Además ten en cuenta que una vez que utilizas una licencia libre no la puedes revocar. Por otra parte, son los autores quienes deben enviar el OTRS dando autorización, porque uds tienen permiso para difundir pero no son propietarios de los derechos de autor. Creo que es un tema complicado, delicado y es meterse en camisa de once varas en forma innecesaria. Retiré los nombres de los becados. Son demasiados, no todos son relevantes y Wikipedia no es una base de datos. En todo caso como mucho se pueden agregar algunos de los más relevantes. Revisaré las categorías que están mal y luego lo pasaré al espacio principal para que los sigas allí. Ya no es plagio. Ah, y por favor, no firmes al principio y al final, se complica mucho la lectura. Saludos. --Andrea (discusión) 18:02 4 sep 2011 (UTC) Estaba escribiendote, este mensaje. S´´ hemos coincidido, yo tb. creo que so muchos: Te decía lo siguiente: -No crees que incluir también la lista de becarios sería muy largo. No quedaría mejor nombrar algunos de los pricipales dentro del texto. Por ejemplo los más importantes o los que más han destacado como:Carmen Calvo, Victoria Civera, Pedro Ortuño, Amparo Tormo, Carmen y Ana Navarrete, Marcelo expósito, Teresa Cebrián, El equipo Límite, Joël Mestre, Olga Adelantado, Joa verdú, Juan Cuellar o Moisés Mahiques, entre otros. - Respecto a las imágenes, las que son tomadas de la visión de la Sala en general, se podrían mantener? o Podría añadir otras de la Sala. Por cierto, disculpa me sigo liando con este sistema, hasta para firmar. Muchas Gracias. Seguimlos hablando. Estoy encantada, está quedando perfecto. --SALA PARPALLÓ (discusión) 18:12 4 sep 2011 (UTC) He añadido yo los artistas, dime que te parece--SALA PARPALLÓ (discusión) 18:20 4 sep 2011 (UTC) Sí, mirándolo bien. Sobran imágenes. Cuáles crees que deberíamos quitar? Podriamos mantener la de los Niños, (anular la de Concha Prada y Pablo Valbuena...que son las que son la obra directamente)--SALA PARPALLÓ (discusión) 18:28 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Nombrar los más importantes me parece bien. Las generales del museo si creo que son pertinentes, no así las obras de los artistas. No creo que necesite más fotos, o puedes seleccionar algunas que te parezcan mejores, pero sino quedaría desbalanceado. Para la de los niños necesitas el OTRS porque creo que es un logo, ¿no? Ya lo trasladé. Lo encuentras en Sala Parpalló. Un saludo. Andrea (discusión) 18:44 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Muchas gracias! A quedado muy bien, he eliminado una de las imágenes. Mañana continuo. Cómo podría extender las imágenes para que no queden tan apretadas. Muchas Gracias--SALA PARado qPALLÓ (discusión) 19:12 4 sep 2011 (UTC) Hola de nuevo! He estado releyendo, y se me había despistado que la Sala Parpalló no es un museo, aunque está integrado en la red de Museos de la Diputación de Valencia. Ya que por ignorancia lo incluyen ahí. La Sala Parpalló es una Sala de exposiciones de Arte Contemporáneo. No tiene entidad de Museo porque no tiene colección. Aunque las obras que donan los becarios, van al fondo de la diputación. Si no hay ningún problema rectifico este dato. Mañana continuaremos. Un saludo.--SALA PARPALLÓ (discusión) 19:56 4 sep 2011 (UTC)[responder]

Hola Andrea! Me están diciendo un tal Ravave, que estoy utilizando mal, o que estoy editando en dos páginas. Tu me puedes ayudar, porque no quiero que por algún fallo mío o cruce, se tire todo el trabajo que hemos hecho. Por cierto, porfavor podriamos cambiar el enlace de reférencia de "Los claroscuros de la Parpalló" en el Levante, por este otro artículo del Levante de referéncia: http://www.levante-emv.com/cultura/2011/02/24/entierro-gris-parpallo-actual/785395.html, o al menos borrar el anterior. Muchas gracias, y ya me dices—SALA PARPALLÓ (discusión) 12:53 5 sep 2011 (UTC)[responder]

Hola, lo que dice Ravave es que tienes dos cuentas, una con tilde y otra sin. Simplemente deja de utilizar la otra y sigue con esta. Yo ya lo hablé con él, no hay problema. En cuanto a la referencia, las cuentas de propósito particular suelen tener problemas en aceptar todo aquello que les presenta críticas, pero en ese caso parece ser el único medio que recoge la segunda hipótesis, así que no me opongo a que se retire. Pero ten en cuenta que si alguien quiere agregarlo no puedes impedirlo; a diferencia de los comunicados de prensa de la institución, en Wikipdia nadie es dueño de los artículos ni de su contenido. Si la información está referenciada, es perfectamente válida aun si no es favorable. ¿Puedes decirme cual es el Armengol que mencionas? Creo que arreglando eso ya estaría pronto. Un saludo. --Andrea (discusión) 16:21 5 sep 2011 (UTC)[responder]

Hola Andrea! Disculpa que he tardado en contestar, ya que voy un poco liada y llego agotada a casa. Armengol no corresponde a ninguno de la lísta, Rafael Armengol. No lo he visto, en la wiki; Sin embargo, si que he encontrado a Han Hoogerbrugge en la wikipedia, pero no sé como enlazarlo. http://en.wikipedia.org/wiki/Han_Hoogerbrugge. Un par de cuestiones:, para colgarlo en inglés, que tengo que hacer?. Y otra, había una referencia de una publicación - ("La Ley del Arte: Ley reguladora del ejercicio, disfrute y comerciaización del Arte" de Isidoro Valcárcel Medina se edita como anexo del libro "El arte en cuestión", dentro del marco del proyecto Herramientas del Arte. Diputación de Valencia, Sala Parpalló, 2010. ISBN OC: 978-84-7795-579-5 ISBN: 978-84-7795-570-2 DL: V-3042-2010.) http://www.uclm.es/cdce/sin/sin1/valcar2.htm - Con motivo de la exposición "Herramientas del Arte", la Sala Parpalló edita la Ley del Arte de Isidoro Valcárcel Medina. la "Ley del Arte:Ley reguladora del ejercicio, disfrute y comerciaización del Arte" de Isidoro Valcárcel Medina. (Un proyecto de Ley que presentó en 1992 al Congreso de los Diputados y que fue rechazado). --SALA PARPALLÓ (discusión) 20:20 6 sep 2011 (UTC) Tambie´n he encontrado este enlace: http://it.wikipedia.org/wiki/Studio_Azzurro --SALA PARPALLÓ (discusión) 20:34 6 sep 2011 (UTC)Hola de nuevo! Otra pregunta, La discusion tiene que ser pública. Es que he entrado en google, y veo que la puede leer todo el mundo. Se puede hacer algo al respecto? Muchas gracias de nuevo. Un saludo--SALA PARPALLÓ (discusión) 21:29 6 sep 2011 (UTC)[responder]

Hola. Wikipedia no puede ser fuente de Wikipedia, en ningún idioma. Tampoco puedes enlazar a un artículo en otra wikipedia; si no está, no está; el enlace queda en rojo pero no hay problema. Las discusiones no se borran, solo se archivan si son muy largas, pero le agregué unos códigos en la parte superior; con eso debería ser suficiente para que quedara oculta de los motores de búsqueda, aunque puede tomar unos días. Puedes agregar lo que creas conveniente, siempre que mantengas el estilo sobrio y no copies de ninguna parte. Por ejemplo ese párrafo explicando el proyecto de ley que no salió adelante. Un saludo. --Andrea (discusión) 02:09 7 sep 2011 (UTC)[responder]