Ir al contenido

Usuario discusión:Rmompo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido[editar]

Hola, Rmompo. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Tirithel (discusión) 17:44 20 mar 2010 (UTC)[responder]

Enlaces externos[editar]

Hola. Para añadir esta información, hazlo en el cuerpo del artículo. Pon la universidad en cuestión y coloca el enlace que indique la fuente de dicha información como una referencia (entre la etiquetas <ref> </ref>), pero no en la sección de enlaces externos. Un cordial saludo. Tirithel (discusión) 17:44 20 mar 2010 (UTC) P.D.: Una puntualización: Los mensajes de las páginas de discusión no se blanquean. Cuando la discusión sea muy extensa puedes archivarla, pero no borrar los mensajes que te dejan aquí. Los he repuesto y también te he dejado la bienvenida arriba. Saludos.[responder]

Aviso de borrado rápido en Convergencia (Telecomunicaciones)[editar]

Hola, Rmompo.

Se ha marcado el artículo Convergencia (Telecomunicaciones), pidiendo que sea borrado de inmediato por el siguiente motivo: Recreación de material borrado. Te agradeceré que revises la política de borrado rápido y sólo si crees que el artículo borrado no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos al usuario que eliminó el artículo.

No se considera una buena práctica volver a crear un artículo que ha sido eliminado por la aplicación de la política de borrado rápido, al menos que el artículo ya no cumpla con los criterios especificados en la política.

Si la página la creaste con finalidades de hacer pruebas, se recomienda utilizar la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión, Sáblamevh 07:37 9 oct 2010 (UTC)[responder]

Pido disculpas. Tuve que levantarme un momento y por eso no estaba completo. Ahora estoy enlanzando las referencias, para que tenga formato enciclopédico, pero como hace tiempo que no hago artículos, voy un poco más despacio. Pero sí, me conozco la filosofía de la wikipedia. Déjame un par de horas y ya verás que chulo queda. Este concepto Convergencia (Telecomunicaciones) es nuevo y creo que se necesita clarificar. Déjame un rato. Lo iré completando poco a poco. ¿OK? --Rmompo (discusión) 07:43 9 oct 2010 (UTC)[responder]