Ir al contenido

Usuario discusión:Pmt7ar/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Discusión[editar]

La discusión no se puede blanquear Esteban (discusión) 01:40 12 oct 2010 (UTC)[responder]

Hola, como te dijeron hace unos meses, la discusión no se puede blanquear. Saludos. Duuk-Tsarith (discusión) 15:47 3 feb 2011 (UTC)[responder]
Lo siento, pero disiento. Según como yo entiendo WP:PDD y WP:PU, puedo mantener mi página de usuario y la discusión como quiera siguiendo las convenciones de Wikipedia. No quiero tener el mensaje de bienvenida en mi propio espacio. Así lo he hecho siempre en todas las versiones de wikipedia, sólo aquí revierten mis ediciones en mi propio espacio porque sí. No quiero que extraños me molesten aquí, así que acepto ceder mitad y mitad. Si su problema es que quede "blanqueada", no lo haré, dejaré esta discusión pero no mantendré el mensaje de bienvenida. Así no estará vacía. Y cuando se inicie la primera discusión en esta versión de wikipedia, (alguien inicie una nueva sección) borraré esta. pmt7ar (talk) 15:57 3 feb 2011 (UTC)[responder]
Perfecto, saludos. Duuk-Tsarith (discusión) 15:58 3 feb 2011 (UTC)[responder]


(contexto: tras borrar una discusión cerrada en mi página de usuario [1]. pmt7ar (talk))
Buenas, por tercera vez se te comunica que no puedes eliminar los mensajes de discusión, no es aconsejable hacerlo en la Wikipedia en español, con excepción de insultos. El procedimiento correcto es archivar las discusiones antiguas, luego de que la página de discusión tenga un tamaño excesivo. Más detalles puede leer en Ayuda:Cómo archivar una página de discusión. Recuerde que todas las páginas, incluyendo las de usuario, siguen las convenciones de Wikipedia y no tienen exclusividad del usuario al que le pertenece. Saludos. Taichi 03:56 24 dic 2011 (UTC)[responder]
Mensaje entendido. Dejo expresado mi desacuerdo: puedo eliminar mensajes en mi página (no hay nada que lo prohiba), no es aconsejable, pero tampoco obligatorio, no es el procedimiento correcto, sino sugerido; y que sólo corresponde a una costumbre de facto. Por cuestiones de fuerza mayor respetaré su costumbre tácita cualquiera que sea. Dejo expreso mi criterio: la página de discusión de usuario es un medio para que otros editores se comuniquen conmigo en temas relacionados con el proyecto. En base a eso, una vez leídos, los considero obsoletos pues ya me llegaron y cumplieron su misión. Encerraré entre plantilla las discusiones cerradas (tema arreglado/acordado) sin respuesta por más de 30 días. Luego de eso, archivaré todas las discusiones previamente cerradas, arbitrariamente (puede ser según espacio, relevancia, longevidad o estética). Me comprometo a no eliminar ningún mensaje de mi página de discusión a menos que haya una excepción explícita que me lo permita (e.g. insultos). pmt7ar (talk) 21:10 28 dic 2011 (UTC)[responder]

Blanqueo de páginas[editar]

Hola, Pmt7ar. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente contenido en los artículos de Wikipedia . Al hacerlo, obligas a otros editores a perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo, por lo que podrías ser bloqueado. Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. --Taichi 20:14 16 dic 2011 (UTC)[responder]

Buenas, realmente sus ediciones jamás tuvieron una discusión, al inicio decidió mandar al borrado la entrada, ahora quiere borrar todo excepto la introducción que fue arreglada, sin ninguna discusión. Además he revisado que algunas de sus ediciones sólo consisten en poner plantillas y en borrar información. Si como usted dijo tiene 4 años revisando el artículo, en vez de destruir ¿podría traducir de la versión inglesa o buscar fuentes? A mí me tomó si acaso media hora arreglar la introducción. La verdad el yaoi es uno de los géneros clave en el anime, y pedir la destrucción de la entrada me parece en sí, arbitraria. Recuerde que Wikipedia es una enciclopedia en construcción, no en destrucción. Saludos. Taichi 21:08 16 dic 2011 (UTC)[responder]
Por eso reitero: si su mayor preocupación es que la información no tiene mayores referencias, le invito a que busque las fuentes, traduzca textos y sustituya la información que no es competente, pero el borrado no es la solución, más bien me extraña que el artículo no pasó a una consulta de borrado, donde era requerida la argumentación adicional y no a través de plantillas. Saludos, Taichi 21:29 16 dic 2011 (UTC)[responder]

Taichi, ediciones en mi página de usuario[editar]

Dejo esta sección por si quieres continuar la discusión sobre el mensaje acordado. A:ARCHIV no es política ni convención, WP:PDD y WP:PU sí lo son. Manejo mi página de discusión como vea conveniente siempre respetando las políticas de wikipedia. La discusión que borré no era una discusión sobre el proyecto, sino una que vino a razón de borrar un mensaje automático de un bot. Se acordó con el involucrado que iba a borrarla luego. No hay ningun motivo por el cual deba mantenerla. Eso es mi desición. Quiero usar mi página de discusión para comentarios sobre artículos o demás, no por nimiedades como una discusión de "por qué borré la bienvenida automática de un bot en mi propia página de discusión". Si estoy equivocado, señálame la política que estoy incumpliendo. (PS: sé archivar, gracias). pmt7ar (talk) 04:14 24 dic 2011 (UTC)[responder]

Estás muy equivocado. Los mensajes de las discusiones no se borran, solo se archivan. Por favor, abstente de seguir blanqueando o esto te podría ocasionar un bloqueo. Nixón (bang!) 04:19 24 dic 2011 (UTC)[responder]
Tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios. Sin embargo, las páginas de usuario no pertenecen al usuario sino a la comunidad.
No hay nada en ambas políticas que den vía libre a borrar las discusiones en las páginas de usuario. Para efectos de historial y para conocimiento de los demás usuarios de la comunidad, las páginas de discusión deben archivarse. Que yo sepa ningún mensaje dejado aquí revela datos personales, son insultos o palabras obscenas. Si desea, puede llevar esto ante el tablón de bibliotecarios, quienes le confirmarán lo que estoy haciendo. Saludos. Taichi 04:23 24 dic 2011 (UTC)[responder]
Entonces las políticas no son claras. No hay ninguna que tampoco me prohiba borrarlas (WP:PDD se refiere al espacio principal). Y en las de usuario, sí me permite mantenerlas a mi criterio como desee respetando las normas. Lo hice y lo volvería a hacer si no esta prohibido y se me permite hacerlo. Es un caso no especificado, deberían tomarlo como sugerencia e incluirla este caso. pmt7ar (talk) 04:30 24 dic 2011 (UTC)[responder]
Muchas gracias por tus sugerencias. La comunidad ha mantenido como costumbre no borrar las páginas de discusión sino archivarlas. Las políticas son una guía y es la comunidad, con el uso y la costumbre, la que luego hace las políticas. ¿Que las políticas necesitan mejoras?, seguramente; ¿que no son claras?, es posible. Pero, mientras el uso y la costumbre de La Comuna sea archivar las páginas de discusión, debemos atenernos a eso. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 04:57 24 dic 2011 (UTC)[responder]
¿Pero merece una advertencia de bloqueo, como la de Nixón, por hacer algo no prohibido y compatible con las convenciones oficiales, sólo porque contradice el status quo tácito? WP en español no es mi principal proyecto, y es la primera vez que me advierten por borrar discusiones cerradas de mis subpáginas. Si no está escrito en las convenciones y políticas del proyecto, no soy omniciente para poder saberlas. Esta bueno saberlas, pero no corresponden sanciones arbitrarias. Las reglas no deberían ser ambiguas como para permitir interpretaciones opuestas. No importa cuántas veces lea las políticas, sigo entendiendo la legalidad de mantener mi página de discusión a mi criterio. Pero me veo obligado a ceder por temor a abuso de poder de los bibliotecarios. pmt7ar (talk) 05:19 24 dic 2011 (UTC)[responder]