Ir al contenido

Usuario discusión:Licmsd

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenida[editar]

Hola, Licmsd. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Tirithel (discusión) 20:53 1 dic 2010 (UTC)[responder]

Hola Licmsd, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Solicitudes/familia ensamblada, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Mar (discusión) 19:10 19 nov 2010 (UTC)[responder]

Hola, he pensado que puede ser posible que, si vuelves a revisar tu artículo, puedas retirar los párrafos o secciones que son una copia textual desde otros sitios (porque no todo el artículo está copiado). Pero tendrías que hacer una revisión muy cautelosa de todo el texto y presentar uno alternativo. Saludos Mar (discusión) 19:19 19 nov 2010 (UTC)[responder]
Hola la verdad es que el articulo fue escrito por mi, por eso no hay problema en copiarlo, pero no me queda claro como hacer para ceder los derechos de autor, me ayudas??? — El comentario anterior sin firmar es obra de Licmsd (disc.contribsbloq). 00:38 26 nov 2010

Gracias Tirithel!!!--Licmsd (discusión) 22:32 1 dic 2010 (UTC)[responder]

Artículo creado con el asistente[editar]

Hola María. Tu artículo ha sido creado con el asistente y será revisado en breve. El revisor se pondrá en contacto contigo si hubiera algún problema con la contribución, o bien publicará tu artículo en Wikipedia. Es gusto poder contar con tu colaboración. Te dejo una plantilla de bienvenida arriba, que contiene enlaces explicativos de las normas del proyecto que te pueden ser de utilidad. Recibe un cordial saludo. Tirithel (discusión) 20:55 1 dic 2010 (UTC)[responder]

Hola, yo te ayudaré a revisarlo. Hoy he estado con poco tiempo, pero mañana lo veo sin falta. Saludos Mar (discusión) 22:34 1 dic 2010 (UTC)[responder]
Hola!! OK, ya he hecho la primera pasada de correcciones. Ahora está publicado en el espacio principal de nombres: Familia ensamblada. Pero queda mucho por hacer... Hay que neutralizar más el estilo, para retirarle todo giro estilístico del género ensayo y transformarlo realmente en un artículo de corte enciclopédico. También hay que mejorar aún más el formato. Al respecto podrías leer aquí y acá. Creo que sería importante contextualizar mejor lo que tiene que ver sólo con la situación argentina, por un lado y ampliar hacia la situación más general, por otro, para describir el concepto como se entiende también en otros lugares (escribimos una enciclopedia generalista en español, para todo el mundo de habla hispana y sobre... todo el mundo). Una pregunta: ¿Qué te parece la idea de hacer redirecciones con términos similares? Pienso, por ejemplo en "familia reconstruida", como se llama a veces en otros lugares (además hay otros términos análogos que se usan en diversos países y contextos culturales, pero que designan lo mismo). Pero tú sabrás mejor. La idea de las redirecciones es facilitar al lector la búsqueda, de modo que si alguien busca por un término sinónimo pueda llegar de todos modos al artículo aunque ingrese aquel término menos común o más regional en la caja de búsqueda. Nuevamente, muchas gracias por tus contribuciones y por tu interés en Wikipedia. Recibe un saludo desde Fráncfort Mar (discusión) 01:00 2 dic 2010 (UTC)[responder]

Hola No se como se hacen las redirecciones de las que hablas, de hecho familia reconstituida no apracerece en Wikipedia, pero si me indicas como, no tendria problemas en hacerlo. Saludos desde Buenos aires y espero no te estes congelando--Licmsd (discusión) 15:01 2 dic 2010 (UTC)[responder]

Hola ya hice tres redirecciones: Familia reconstituida, Familia reconstruida y Familia patchwork. Si miras lo que hice, verás que no es nada difícil y la próxima vez lo podrás hacer tú misma: Simplemente se trata de crear una página cuyo contenido es una línea que indica la redirección a otra (con el siguiente formato: #REDIRECT [[nombre de la página de destino]]. Siguiendo con el artículo, pienso que sería bueno que le des otra pasada a los aspectos de estilo (todavía parece más ensayo que entrada descriptiva enciclopédica) y contextualización. A tus órdenes con las ayudas que necesites. Y sí que me estoy congelando brrrr!!!! :( pero ya pronto haré vacaciones y cambieré de hemisferio Saludos Mar (discusión) 13:01 5 dic 2010 (UTC)[responder]

Hola Gracias Estoy enloquecida de trabajo, en estas epocas las familias ensambladas demandan mas que nunca: acuerdos por fiestas, vacaciones, etc, pero tomo en cuenta tu consejo y apenas termine el año y esto se calme, lo hare... Gracias por lo que hiciste. Espero que tus vacaciones lleguen antes de que te congeles del todo. Felices Fiestas--Licmsd (discusión) 12:21 6 dic 2010 (UTC)[responder]