Ir al contenido

Usuario discusión:Jodreman

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Jodreman. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Para contactar conmigo, déjame un mensaje en mi página de discusión.


Imagen retirada[editar]

Hola, Jodreman.

Has subido una o varias imágenes sin indicar su origen o su licencia. Debido a esto, las imágenes han sido retiradas de los artículos que las enlazaban. Como explica la guía para aportar contenido multimedia, esa información es indispensable para clarificar la situación de copyright de las mismas.

Te recomendamos respetar las normas y seguir las instrucciones que deberías haber leído al subir el material. Aquí tienes una guía completa que detalla todo lo que necesitas saber para indicar correctamente los datos necesarios. Si no los aportas, lamentablemente las imágenes tendrán que ser eliminadas.

Por favor, lee detenidamente las instrucciones y la guía rápida que tienes a continuación.

Platnides⋖discutirDiscusión 16:37 6 jun 2006 (CEST)

Artículo "Cine Venezolano"[editar]

Estimado Jesús, si revisas el historial del artículo, verás que no fui yo quien borró nada de lo que escribiste, sino otro usuario, por considerar que se trataba de un "ensayo personal". Creo que es importante que revises las políticas de Wikipedia aquí, y verás que entre otras cosas, piden que los wikipedistas se abstengan de crear artículos sobre ellos mismos o sus familiares, porque no pueden mantener la neutralidad. Hasta el momento en las fuentes de cine venezolano que estoy consultando para hacer el artículo, en ninguna parte aparece la película de tu padre. Creo que si realmente es algo tan importante como tú señalas, debería estar en alguna cronología o filmografía de cine venezolano. De todas formas, si tienes algunas fuentes que respalden el carácter enciclopédico de lo que comentas, sería bueno que nos sentáramos a revisarlo, porque mientras más información de cine venezolano esté disponible en Wikipedia, mejor. Ahora bien, si en realidad te interesa contribuir con el cine venezolano más allá de promocionar nada más el trabajo de tu padre, te pediría que contribuyas ayudando a crear artículos sobre otros directores y otras películas, pues todo este proyecto está en pañales. Saludos y gracias por colaborar. --HAL 9000 17:40 26 abr 2007 (CEST)

Respuesta[editar]

Estimado Jesús, paso a responder tus inquietudes punto por punto:

"Estimado Hall 9000 He leído tus opiniones personales sobre mis contribuciones al artículo "Cine de Venezuela", y al analizar tu discurso, comprendo que tus reservas ante la información que he propuesto son producto de tu desconocimiento de la existencia de dicha información.

Ciertamente, no dispongo de toda la información. La idea es que todos los interesados en el cine nacional (y no solamente en promocionar el trabajo de algún amigo o familiar) contribuyan.

Si no has encontrado ninguna referencia sobre "Efpeum", o Mauricio Odremán, por supuesto que tienes todo el derecho de dudar de la neutralidad y veracidad de la información que estoy insertando en esta enciclopedia, aunque a mí me parece que tu desconocimiento de las fuentes te ha llevado a negar la posibilidad de la existencia de dichas fuentes, y en vez de buscar las referencias para verificar las informaciones, te has dado a la tarea de juzgarme por insertar una información que desconoces, y que tú calificas como "no neutral"- lo que de hecho, ya es una muestra de subjetividad de tu parte- pues le estás dando un sesgo personal a la presentación de la historia del cine de Venezuela. Esto es un error lamentable pero bastante común

En principio, Jesús, nunca puse en duda la veracidad de la información, sólo su carencia de fuentes. Te recuerdo que no soy editor ni tengo ningún derecho sobre el artículo de cine venezolano (a pesar de ser quien lo elaboró y quien más ha contribuído a su desarrollo). Como wikipedista, mi obligación no es consultar fuentes buscando la veracidad de otras contribuciones; mi obligación es colocar referencias en MIS contribuciones, y llamar la atención sobre los artículos (o partes de éstos) que no presenten referencias. Esas son las obligaciones de cualquier wikipedista, incluido tú; por esa razón, la responsabilidad de colocar referencias en los párrafos o articulos que desarrolles es completamente tuya. Los demás usuarios podrán hacerlo si lo desean, pero no están obligados a ello.

Si revisas mi usuario, Jesús, verás que he desarrollado artículos sobre diversos actores, directores y productores venezolanos. De hecho, también he desarrollado otros artículos que no tienen nada que ver con cine. Mi intención es contribuir a nivel general, por lo tanto no busco darle ningún "sesgo personal" a la presentación de la historia del cine venezolano. Insisto que no patrocino las películas de ningún amigo particular, ni familiares... Creo que allí si correría el grave riesgo de darle un "sesgo personal" (o familiar) a la historia del cine de Venezuela.

Por lo demás, he leido las normas de este portal, y veo que mi intención de contribuir con este conocimiento no está bien vista si hago referencia a un familiar, acepto esto, aunque con honestidad... me reservo mis opiniones.

Wikipedia tiene muchas normas y manuales de estilo, los cuales fueron aprobados por la comunidad en general; y que por tanto deben ser respetadas por cualquier persona que quiera contribuir, más allá de tus opiniones o las mías. Por cierto, Jesús, si revisas los manuales de estilo (o lees algún artículo que presente una cita) verás que la cita que haces en el artículo está completamente fuera de lugar. La mayoría de las citas en un artículo son las que se refieren exactamente al sujeto del artículo (en este caso, el cine nacional en su conjunto), o también pueden ser citas atribuídas a aquella persona a la cual está dedicada un artículo. En vista que el artículo no trata ni de Mauricio Odremán, ni de la película "Efpeum" en particular, la cita no tiene cabida.

Te recuerdo que nada impide que desarrolles un artículo sobre Mauricio Odremán, sobre la película "Efpeum", o sobre el "cine venezolano de ciencia ficción"... Esta sería información valiosa, siempre y cuando esté escrita bajo los términos de wikipedia y respetando el punto de vista neutral. En caso contrario, se debería hacer en una página web externa... El hecho es que, según el manual de estilo de wikipedia (que yo no inventé pero sí intento cumplir a cabalidad) esta cita no iría en este artículo. Espero que esté de acuerdo y se busque otro espacio para su publicación.

Ya hablando a nivel de formato, las referencias de las citas se hacen por lo general en forma de notas al pie de la página.

Con respecto a tu solicitud de ampliar la información sobre el cine Venezolano, manifiensto que si existen fuentes verificables sobre películas de Mauricio Odremán, Abigail Rojas, Clemente de la Cerda, Manuel Espinoza, José Jimenez, y otros Directores, autores y técnicos de Venezuela que aportaron a la historia del cine venezolano entre los años 60 y 70. A continuación te recomiendo algunas fuentes para que consultes y verifiques:

1.- Lo primero que hay que revisar son las dos ediciones de "Cine Venezolano" de Ricardo Tirado. La ficha de uno del ejemplar que contine información sobre Mauricio Odremán y los Cineastas de su época es: Autor: Tirado,. Ricardo Título: Memoria y notas del cine venezolano, 1960-1976 / Tirado, Ricardo Editor: Caracas : Fundación Neuman, 1988

Independientemente de los errores, omisiones o licencias que se permitió este autor al compilar su libro, es una de las primeras referencias cronológicas del cine venezolano. Obviarlo es sesgar la información.

2.- Puedes encontrar referencias sobre la filmografía de estos realizadores en la web: de FilmDatabase:

Mauricio Odremán http://www.citwf.com/person443281.htm Efpeum: http://www.citwf.com/film296282.htm Abigail Rojas: http://www.citwf.com/person448847.htm Clemente de la Cerda: http://www.citwf.com/person419908.htm Ivork Cordido: http://www.citwf.com/person418815.htm Arturo Plasencia: http://www.citwf.com/person275103.htm

Muchas gracias por esta fuente de todos estos cineastas, Jesús... Insisto una vez más en que no busco sesgar la información, y si no comento el contenido de algunos libros es porque simplemente no dispongo de ellos, y en el caso de estos libros en particular hasta desconocía su existencia. Ahora bien, desde que me diste la información he preguntado por ellos en muchas librerías y no los he conseguido; sobretodo ahora que no existe "La Tienda del Cine". Apenas los consiga trataré de actualizar el artículo...

Lo que sí me extraña es que tú, que sí dispones de toda esta información, no hayas escrito nada en el artículo sobre Abigail Rojas ni Arturo Plasencia y sólo te hayas concentrado en destacar el trabajo de tu padre. ¿Eso no te parece sesgar la información?

Por otro lado, si no has visto Efpeum, puedes descargarla del blog: http://mauricioodreman.blogspot.com

En la Hemoeroteca Nacional puedes encontrar innumerables referencias sobre el cine de ésta época.

Saludos, y quedo a tu orden para colaborar en la ampliación del conocimiento del cine Venezolano.

Gracias por los datos de la hemeroteca, apenas pueda iré a consultar las referencias para añadirlas en el artículo. Lo importante de colaborar en wikipedia es hacerlo respetando sus políticas, normas de estilo, formatos, plantillas y demás... Estas no fueron inventadas por mí, sino que fueron discutidas y finalmente aprobadas por toda la comunidad que contribuye en este maravilloso proyecto que es la wikipedia. Editar un artículo de la forma correcta, como para que pueda ser seleccionado como artículo destacado es una labor compleja que requiere mucho trabajo, pero estoy seguro de que si todos contribuimos respetando las normas, podremos hacerlo... Espero que desees seguir contribuyendo. Saludos. --HAL 9000 08:32 1 jun 2007 (CEST)