Ir al contenido

Usuario discusión:Felipe Caycho

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Felipe Caycho. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión, o dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, el segundo desde la derecha en la botonera que hay en la parte superior de la caja de edición.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí. Saludos --Suomi 17:13 8 oct 2006 (CEST)

Plantillas de mantenimiento[editar]

Te pido por favor que no elimines las plantillas de mantenimiento. Comprendo que hayas puesto empeño en crear este artículo pero eso no lo califica automáticamente como relevante o enciclopédico. Cordialmente Suomi 18:53 9 oct 2006 (CEST)

Has vuelto a reincidir en eliminar las plantilas de mantenimento por tu cuenta. Por favor no lo vuelvas a hacer. Saludos --Cratón 22:10 16 oct 2006 (CEST)

Consulta[editar]

Bueno Felipe, con todo gusto trataré de orientarte: Antes que nada no pienses que esto es tan difícil o que somos un conjunto de guardianes de algun santo grial: simplemente hay normas de edición que son claras y parejas para todos, y la mayoría de los malentendidos se dá por no conocerlas. Creo que si lees, además de los enlaces de tu bienvenida de arriba, algo como WP:AP , puedes ir teniendo una idea de qué sucede con Diario Digital Iquique On Line y podríamos agregar Juan Carlos Hernández , a quien -dicho sea de paso- ya le tocó otra plantillita. En el segundo caso, es probable que el personaje del artículo seas tú mismo o alguien allegado, y aunque eso no es tan importante, digamos que se nota un tono de curriculum. Wikipedia no recomienda escribir sobre uno mismo o sobre intereses o personas allegadas, pero más allá de eso, creo que el diario podría llegar a tener su artículo, si se le dá un tono enciclopédico, neutro, que no parezca copiado de un folleto publicitario. Para ver ejemplos de tu país, lee por favor La Tercera , o explora la Categoría:Periódicos de Chile , creo que vas a notar las diferencias: sin slogans, sin referencias externas o a blogs en cada nombre, a lo sumo un enlace al final.

Otros conceptos generales incluídos en el artículo , podrían bien ser la base de Diario digital , todavía inexistente, y sería un buen síntoma, porque la mayoria de la gente que entra a wikipedia con un objetivo consciente o no de autopromocion (y que es genuino, sólo que aquí no esta permitido porque desnaturalizaría el proyecto) sólo se ocupa de artículos sobre si mismos o los que lo rodean, y si no terminan entendiendo cómo proceder, la interacción termina fallando.

Para terminar, no se ha ordenado el borrado: se ha consultado y los wikipedistas con más de 100 ediciones y un mes de antigüedad a la fecha de inicio de la votación pondrán su parecer durante un mes. En ese tiempo, tú o alguien mas puede neutralizar y "wikificar" el artículo, con la ayuda de los ejemplos que te pongo, y salvarse del borrado. En el caso de "sin relevancia" no hay mucho que arreglar: el tema o el personaje es relevante o no, aunque esto obviamente no deje de ser subjetivo, una buena guía que a mí me sirve es preguntarse "¿ Espasa, u otra enciclopedia "tradicional" incluiría un artículo sobre este tema o persona? . En fin, espero haberte sido de utilidad, y cualquier duda, estoy a tu disposición. Saludos ----Antur---- (mensajes) 03:27 18 oct 2006 (CEST)