Usuario discusión:El Burgo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escudo[editar]

Saludos. Si continúa con esta absurda guerra de ediciones lo único que conseguirá es que su cuenta sea bloqueada por infringir la política WP:3RR. Gracias por tu comprensión. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 10:49 13 jul 2017 (UTC)[responder]

Respuesta a Aviso de Editor[editar]

Buenas tardes, desde el Ayuntamiento de El Burgo me pongo con contacto para solicitar la sustitución del escudo que actualmente luce nuestra página de wikipedia. Como Ayuntamiento nos gustaría saber quien ha publicado ese escudo no Oficial y porque sigue activo después de varias ediciones por parte de este Ayuntamiento.

Hemos indicado los datos de la página oficial con numero de boja donde se aprueba dicho escudo oficial con su resolución correspondiente, también con enlace a nuestra página web donde puede encontrar dicho escudo.

No sé qué tipo de trabajo hacéis, no deberíais comprobar la informacion antes de publicar? Después de indicar la fuente del escudo oficial no os molestáis en dirigiros a dicha página Oficial de la Junta De Andalucía para comprobar dicha información?

Me puede indicar alguna forma para abrir una reclamación ante dicho acontecimiento para que este Ayuntamiento pueda presentar denuncia?

Le ruego se pongan en contacto con nosotros para subsanar dicho error.

Saludos — El comentario anterior sin firmar es obra de El Burgo (disc.contribsbloq). 11:51 13 jul 2017‎

Buenas tardes. Aunque no tengo nada que ver con el asunto, por pura curiosidad he leído el documento al que Ud. se refiere. Este dice, textualmente, lo siguiente:
Descripción: En campo de azur, sobre ondas de plata y sinople un castillo de oro. Al timbre, corona real cerrada.
Significado de las figuras del escudo: El castillo o fortaleza de origen árabe en torno al cual se asentó la población. Las ondas representativas del río Turón, que atraviesa el municipio.
Según veo, el escudo que figura en el artículo responde en un 100% a la descripción del blasón: corona real cerrada, castillo amarillo sobre fondo azul, ondas del río color blanco y verde. Todo coincide.
El escudo que publica el municipio también coincide plenamente con el blasón. Heráldicamente, ambas versiones del escudo son idénticas. Las diferencias son incluso mucho menores que las que se podría esperar: los castillos tienen aproximadamente la misma forma, con las mismas almenas, el mismo número de ondas. Hay ligeras diferencias en los florones de la corona, en la forma de la puerta y de las ventanas del castillo y muy poco más. Pero, insisto, ambos escudos son igualmente válidos.
Entonces, ¿por qué publicar uno y no el otro? Por dos razones: la primera es que el escudo creado por nuestro taller gráfico es de mucha mejor calidad; un escudo en formato .svg mucho más grande que el de formato .jpg, mucho más chico, y de calidad pobre incluso para un .jpg.
Pero, sobre todo, porque el escudo que figura en la página del municipio tiene derechos de autor. Publicar sin autorización una imagen con derechos de autor es un delito, que nosotros no cometeremos. De hecho, es justamente el ayuntamiento de El Burgo el que podría iniciar una demanda legal en contra de la Fundación Wikimedia. Sí, claro, una solución sería que el ayuntamiento liberase la imagen de derechos de autor para Wikipedia, pero para ello hay que seguir un procedimiento; y en todo caso, el escudo quedaría en posición de ser utilizado no solamente por Wikipedia, sino literalmente por cualquiera. Podría, por ejemplo, ser utilizado por marcas comerciales.
Espero que ahora sí quede claro que no hay razón para reemplazar un escudo por otro heráldica y legalmente idéntico, de mucha menor calidad y prohibido para su publicación en Wikipedia por las leyes de derechos de autor. Y espero que se terminen de una vez las presunciones de que no comprobamos la información. Lo hacemos, varias veces y muy a conciencia; más que vosotros, por lo que se puede ver.
Y no, no nos pondremos en contacto con el ayuntamiento; nosotros editamos en base a fuentes fiables y verificables por cualquiera, no en base a mails ni a llamadas telefónicas. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 15:42 13 jul 2017 (UTC)[responder]

Posible violación de la política que regula los nombres de usuario aceptables en Wikipedia[editar]

Hola El Burgo, te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero cabe la posibilidad de que el nombre de usuario con el que te has registrado viole algunas políticas de la comunidad que son de obligado cumplimiento de sus miembros.

Los nombres de usuario inapropiados incluyen tanto nombres en claro como ocultos. Wikipedia no permite nombre inapropiados que incluyen, entre otros:

Es una realidad que la línea entre lo aceptable y lo inaceptable en los nombres de usuario es dibujada por aquellos que se quejan por un nombre inapropiado, no por el creador del nombre.

Para más información, puedes leer Nombres de usuario, una política oficial de Wikipedia y puedes solicitar que se renombre tu cuenta de usuario, o comenzar a editar directamente con una nueva cuenta adecuada a la política. Muchas gracias. Sabbut (めーる) 12:13 13 jul 2017 (UTC)[responder]

Escudo de El Burgo[editar]

Hola El Burgo, he visto su informe de error y he pensado que una explicación más directa y personalizada pueda servirle de ayuda para entender el problema. El escudo de El Burgo está identificado por su blasón, donde indica que debe ser de la forma:

En campo de azur, sobre ondas de plata y sinople un castillo de oro. Al timbre, corona real cerrada.
BOJA nº 246, de 20 de diciembre de 2004

Esto es, dicho en palabras más sencillas: en fondo azul, un castillo amarillo sobre olas blancas y verdes, y encima del escudo una corona real cerrada. Por lo tanto, con una descripción tan abierta a diferentes posibilidades, será válido cualquier escudo que respete esas mínimas condiciones. Da igual si tiene cuatro, seis, ocho o veinticuatro ondas; da igual si el castillo es sencillo, o almenado o donjonado, o almenado y donjonado a la vez. Para ponerlo con un ejemplo más sencillo, imagine que creamos un nuevo escudo sencillísimo con blasón «en campo azul un león de oro»; sería válido si el león mira a la derecha, como si mira a la izquierda, como si ataca o como si duerme a pierna suelta. Entonces, o modifican desde el ayuntamiento el blasón publicado en el boletín oficial (esto sí sería surrealista que no lo pudieran ustedes hacer), precisando con mayor exactitud los datos de la descripción heráldica, o aceptan que existirán diversas opciones con la actual definición abierta a variaciones. -- Leoncastro (discusión) 17:05 17 jul 2017 (UTC)[responder]