Ir al contenido

Usuario discusión:Chrisma

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Chrisma. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Vitamine (discusión) 00:12 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Contenidos promocionales en Ines Padrosa Gorgot[editar]

Hola Chrisma, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «promocional» al artículo Ines Padrosa Gorgot en el que has colaborado. La temática o la redacción que presenta inducen a creer que el contenido puede ser promocional o spam, por lo que no es idóneo para una enciclopedia. Hay disponibles muchos servicios alojamiento web, correo electrónico y weblogs de bajo coste e incluso gratuitos, que resultan una buena alternativa. Si crees que el artículo no obedece a dicho perfil, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo y trata de aportar referencias que demuestren la relevancia y neutralidad del contenido a fin de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. Si continúa sin llegarse a un acuerdo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante el mismo plazo no se presentan argumentos adecuados que justifiquen que el artículo no se trata de spam o autopromoción, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Para crear artículos enciclopédicos, te recomiendo que utilices nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Poco2 15:43 13 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Poco a poco, Esta ha sido mi primera colaboración en la wikipedia y debo decir que bastantes horas me ha costado. Me gustaría decirte también que, tal como apunté en la creación de la página, me basé en el artículo de la vikipedia en catalán (sin esa ayuda me habría resultado mucho más difícil), artículo que está en la red. De todas formas, antes de introducir los datos del artículo he consultado diferentes personajes y tenido ocasión de ver el cuadro sinóptico, en muchos casos, similar al que aparece en el artículo creado, por lo que me pregunto por qué motivo se puede considerar promocional. He consultado el apartado “promocional” y creo que este escrito no incurre en ninguna de las siguientes premisas: “El mayor problema de las páginas de autopromoción es que no poseen contenido enciclopédico”, “Su contenido es casi siempre dudoso al carecer de referencias”. En cuanto al contenido enciclopédico creo que no hay duda (se citan por ejemplo una bibliografía y un diccionario biográfico de ámbito comarcal) y, por lo que se refiere a la veracidad del contenido se puede comprobar gracias a estar disponibles en la red muchos de sus contenidos, ya sea a través de los catálogos en línea de bibliotecas o bien en portales de revistas especializadas, en las cuales uno tendrá la oportunidad de leer el artículo “on line”. De lo único que se trata es de facilitar la tarea realizada por la biografiada al público en general. Si hablamos de un cantante o de un compositor incluimos sus canciones, si hablamos de un actor sus intervenciones en películas, en este caso hay que incluir la obra impresa y susceptible de ser útil para muchos wikipedistas. Además, teniendo en cuenta que la provincia de Gerona es una zona geográfica poco desarrollada en la wikipedia, creo que puede resultar positiva su inclusión siempre pensando en ampliar el abanico geográfico. Por lo dicho creo que el escrito ofrece verificabilidad, fuentes fiables y un punto de vista neutral. Por otra parte, para mí la palabra “spam” tiene un significado peyorativo que no tiene nada que ver ni con la información facilitada ni con la intención que me ha movido a incluirlo en la wikipedia en español. De todas formas, si consideras que para la inclusión en la wikipedia el contenido actual es excesivo puedo reducir alguno de los apartados. Quedo a vuestra disposición. --Chrisma (discusión) 21:21 13 feb 2011 (UTC)Chrisma[responder]

Sí, sobra mucho contenido, lo dicho, parece un CV, y por otro lado faltan enlaces externos que demuestren la relevancia enciclopédica de la persona. El haber publicado obra no implica que se motive una entrada en Wikipedia. He visto el artículo en la wiki en catalán, y no puedo hablar por ese proyecto, pero está lejos de lo que aceptamos aquí. A propósito, he leído tu mensaje de casualidad, lo normal es que me respondas en mi página de discusión, para que así yo reciba un aviso (o bien que dejes claro de antemano que responderás aquí) saludos, Poco2 21:32 13 feb 2011 (UTC)[responder]

Lo siento, pero todavía no sé cómo funciona. ¿Cómo debo hacerlo para mandarte un mensaje diciendote que te voy a contestar? ¿Y tu página de discusión? Por otra parte, la bibliografía está "on line" y en cuanto al resto de la obra se han reflejado los correspondientes enlaces. De todas formas procederé a la síntesis. Un cordial saludo. --Chrisma (discusión) 21:39 13 feb 2011 (UTC) Chrisma[responder]

Acabo de eliminar el apartado de artículos y veo que se me etiqueta como "posible vandalismo", nunca me hubiera podido imaginar que se pudiera ni siquiera metafóricamente tratar de "vandalismo" a una relación verídica y contrastable de informaciones, muchas de las cuales aparecen en el buscador de Google, en el Catálogo de la BNE con solo teclear el nombre de la biografiada. No me imaginé que una difusión de trabajos de investigación se pudiera etiquetara así. Así pues, te ruego anules totalmente mis referencias en wikipedia. Si debo ser yo quien debe o puede hacerlo, indícame, por favor, la manera.--Chrisma (discusión) 22:00 13 feb 2011 (UTC)Chrisma[responder]

El sitio correcto para escribir comentarios sobre el artículo sería en la discusión del mismo. Para llegar a mi página de discusión basta con hacer clic en el o2 de mi apodo. Respecto a la etiqueta, se trata de algo automático, hecho por un robot si la edición cumple determinadas condiciones, no he sido yo ni ningún otro usuario los que han calificado la edición como vandálica. 22:15 13 feb 2011 (UTC)Poco2
Ah, veo que ya sabes cómo llegar a mi página de usuario...Poco2 22:16 13 feb 2011 (UTC)[responder]

Al grabar el texto, aceptas ceder tus contribuciones de manera irrevocable bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir-Igual 3.0 y la licencia GFDL.[editar]

Hola Chrisma, perdona mi intromisión. Vengo a comentarte referente a lo de retirar tus contribuciones. El problema, es que una vez que has editado aquí, ya no son tus contribuciones, pues en el mismo momento que pulsas el botón que dice grabar página, tú misma/o, entregas tu trabajo bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir-Igual 3.0 y la licencia GFDL, tal y como se indica justo encima del botón, por lo que pasan a ser propiedad de todo el mundo, bajo las condiciones de esas licencias. De todos modos, has de tener en cuenta, que tu situación se debe al desconocimiento de las políticas, pues estas indican que toda información debe incluir referencias fiables. Si tuviéramos que ir a comprobar lo editado al resto de páginas de Internet, no haría falta la enciclopedia, pues eso ya lo sabíamos hacer antes de que se crease este proyecto. Me gustaría que no tuvieses en cuenta el incidente y sigas colaborando, es normal que al principio se cometan algunos errores o malentendidos. Arriba te he dejado una serie de enlaces que te serán de ayuda para colaborar con éxito. Saludos. Vitamine (discusión) 00:12 14 feb 2011 (UTC)[responder]