Ir al contenido

Usuario discusión:Óscar

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Óscar, te damos la bienvenida a Wikipedia en español: ésta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de Wikipedistas que quieran contactarse contigo. Además, tienes tu página de usuario, donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, tu país de procedencia, etcétera.

Te recomendamos especialmente que leas: Introducción a Wikipedia

Estos otros enlaces también pueden serte de utilidad:

En el Mapa de la Wikipedia tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.

Tienes el Café de Wikipedia, donde puedes poner tus sugerencias o comentarios. También puedes consultar tus dudas en Wikipedia:Café (ayuda). Y si quieres una respuesta rápida, prueba con nuestro canal #wikipedia-es en la red freenode (irc.freenode.net). Si lo que buscas es ayuda específica de como tratar un tema, encontarás más ayuda en Wikipedia:Wikiproyecto.

Para responder a un mensaje de un wikipedista tienes que hacerlo en su página de discusión, si no, no le saldrá el mensaje de «Tienes mensajes nuevos» y es muy posible que no se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el símbolo "+", con lo que crearás un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tu mensaje.

He revertido el cambio de La Coruña a A Coruña, por las razones dadas en la página de discusión: fuera de España (hispanoamérica) se la conoce como La Coruña. En la wikipedia en español, es menester usar la denominación usada por la mayoría de hispanoparlantes. Podemos pensar en ciudades como Nueva York o Londres, que llamamos por su denominación en castellano, no en su lengua autóctona. Hay que tener en cuenta que ni gallego, ni catalán ni euskera son oficiales en hispanoamérica... -- 4lex 18:16 24 sep, 2004 (CEST)

He emitido un comentario al término La Coruña en el que explico mis razones para poner A Coruña. Espero que las leas con calma. Y le recuerdo que el catalán no es lengua oficial en Galicia, pero aquí todo el mundo se está adaptando a la nueva normnativa (la de la concordia) y nadie se asusta ya si escuchamos (como afortunadamente está sucediendo) LLeida o Girona. Un saludo. Óscar.

Un par de cosas, Óscar. Si miras Discusión:La Coruña verás mi respuesta. Te ruego que leas, como allí te indico, Discusión:Galicia donde este tema ya fue debatido ampliamente. Así podrás leer las opiniones tanto a favor como en contra del cambio de nombre a "A Coruña" en la WikiPedia. En segundo lugar, si deseas contestar a un mensaje que te han dejado en tu página de discusión, debes responder en la página de discusión del usuario al que vas a reponder. A 4lex debes responderle en Usuario Discusión:4lex porque si contestas aquí es probable de que no se entere. Un saludo, Tostadora 18:34 24 sep, 2004 (CEST)
Políticamente, estoy del todo de acuerdo contigo :) Lingüísticamente, difiero. Me parece del todo correcto que en España los municipios se llamen por su nombre autóctono, si este es lengua oficial (piensa que soy de València). Ahora bien, si entendemos el español como la lengua que hablan los hispanoparlantes, me parece disparatado que en español la letra "g" tenga tres fonemas asociados, uno de ellos exclusivo para nombrar comarcas de habla catalana. También me parece disparatado que en español exista el acento abierto, exclusivo para las mismas comarcas. La política española no puede imponer estas excepciones a la enorme comunidad hispanohablante de hispanoamérica. -- 4lex 18:44 24 sep, 2004 (CEST)