Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Diegusjaimes/Archivo 3»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.216.159.241 a la última edición de Balderai
Línea 6: Línea 6:
[[Archivo:Wikistress all - es.JPG|thumb|Todo]]
[[Archivo:Wikistress all - es.JPG|thumb|Todo]]


== Adición al artículo métrica que tanto me discutes ==
== Adición al artículo métrica que tanto me disc


== Diegusjaimes ==
No me bloquees, hombre. Lo que pasa es que sabes menos [[métrica]] que yo, que soy el redactor casi íntegro del artículo... Esta particularidad, llamada '''sístole''' técnicamente, aparece en el ''Diccionario de métrica española'' de [[José Domínguez Caparrós]] ¿estamos?. Ya me gustaría saber por qué narices te parece un vandalismo. Cuéntamelo.
Eres u n payaso lo sabias meparece k por los comebtarios k ay aki si


--[[Especial:Contributions/212.122.96.212|212.122.96.212]] ([[Usuario Discusión:212.122.96.212|discusión]]) 17:51 6 jul 2009 (UTC)


Disculpa... por que se borro el articulo que había publicado??? métrica no solo tiene que ver con poseía, es una palabra que ocupan los ingenieros como yo para establecer unidades de medidas e indicadores. [[Especial:Contributions/201.214.82.162|201.214.82.162]] ([[Usuario Discusión:201.214.82.162|discusión]]) 22:19 6 jul 2009 (UTC)


[http://www.youtube.com/watch?v=SdzhAVizO0g]


==Voto==
==Voto==

Revisión del 23:31 9 jul 2009

Plantilla:Encabezado usuario discusión

Ayuda:Cómo se edita una página#Firmar un comentario
vn - 28 Esta página de discusión ha sido vandalizada y/o trolleada 28 veces.
Todo

== Adición al artículo métrica que tanto me disc

Diegusjaimes

Eres u n payaso lo sabias meparece k por los comebtarios k ay aki si


[1]

Voto

Si era el mio, ;).....cdo voté me dí cuenta que ya no estaba registrado...(el cojuelo anda rondando)...Saludos! CASF (discusión) 23:43 6 jul 2009 (UTC)

Inquietudes

¡Se ve que estás muy ocupado en Wikipedia, te felicito! Pero al leer tu gran página de usuario me he quedado con algunas dudas: ¿naciste en Colombia o en Brasil? ¿Usás XP o Vista? ¿Usás Ópera o Firefox? ¿Tantos idiomas hablás? No son críticas, sólo dudas. Y ya que estás, ¿qué tal si te unís al PR:CCBA (buscá "Filcar Buenos Aires" en Google y te aparece todo)? Es sólo una propuesta, sé que te va a parecer difícil entrar, pero al menos promocionala a los argentinos como yo ;D. Saludos a Colombia, Brasil, Rusia o donde sea que estés. Chosquitas Tus dudas aquí... 01:06 7 jul 2009 (UTC)

¡Ah! OK, Gracias. Pero no te molestés con el proyecto que me loe están por borrar xD. ¿Dónde aprendiste vasco (o euskara o como se diga)? Chosquitas Tus dudas aquí... 01:50 7 jul 2009 (UTC)
No, es decir, ¿en qué lugar? ¿En la web, cuando fuiste a España, en tu casa, en Colombia...? Porque acá en Argentina, encontrar una escuela donde enseñen un idioma mediano como por ejemplo neerlandés... ¡¡podés estar horas y horas buscando en las guías y no encontrar nada!! Obrigado e boa noite. Chosquitas Tus dudas aquí... 02:00 7 jul 2009 (UTC)

Plagio

Que tal, le solicito que verifique sus reversiones porque lo que acabo de retirar es una violacion a los derechos de autor. Por favor tenga más cuidado porque en el resumen añadi el enlace donde puede comprobarlo. --189.177.118.191 (discusión) 13:58 7 jul 2009 (UTC)

Pues creo que utilicé debidamente el resumen como puede verificarse. --189.177.118.191 (discusión) 14:03 7 jul 2009 (UTC)

Gracias

Por la reversión en mi discusión :). Saludos, Isha « 16:55 7 jul 2009 (UTC)

Sobre la página Quingnam

Hola!

Yo soy el wikipedista peruano que me animé desde el año pasado a crear desde cero una página referente al desaparecido, misterioso y enigmático idioma oficial de la cultura Chimú de la costacentro y nor peruana, el Quingnam.

Te cuento que hace muchas semanas atras tipié e incluí los tres capítulos del cronista peruano Garcilaso de la Vega, de su libro "los comentarios reales de los Incas" (S.XVI) referente a la conquista incaica del reino Chimú. Pues bien, inicialmente puse la información en la página sobre el idioma Quingnam pero luego de meditar al respecto me di cuenta que la historia de la conquista del reino Chimú por los incas no debía estar en la página referente a su idioma, por lo que creí más acertado colocarla en la página referente a la página de la cultura chimú y no en la página sobre su idioma.

Estas son más que podserosas razones como puedes ver y espero que te satisfagan. Por lo demás te pido que por favor deshagas el último cambio hecho por ti, esto es que restablezcas los últimos cambios hechos por mi: que retires la conquista del reino chimú de la página sobre su idioma, el quingnam.

Saludos!!!

--200.121.147.66 (discusión) 18:55 7 jul 2009 (UTC)

Usuario 190.232.205.109

Buenos dias señor, soy el usuario que ha estado cambiando ciertos datos en el imperio inca y quisiera discutir hacer del particular.Primero yo no deseo ser bloqueado (necesito de su pagina para mis trabajos escolares ya que tengo solo 13 años) así que deseo que todo quede claro.Yo deseo que mis datos no se vean como acto de vandalismo,lo cual yo pienso estas en todo tu derecho.

Los cambios que yo he hecho se basan en información de libros y de fuentes confiables mías que yo he intentado pasar lo mejor posible al formato wiki aunque quizá no con exito ya que veo has pensado que lo he hecho como ofensa a la Organización de Wikipedia. Yo al entrar a los documentos de wikipedia he visto dos errores fatales (haber confundido reciprocidad y redistribución con la forma de conquista pacífica de los incas)y un dato que debería estar (la chunga,un tipo de trabajo que muchos desconocen por falta de información), así que para evitar la confusión de futuros usuarios, he cometido el error de intentar corregirlo sin avisar a algún jefe de vuestra institución.

Además estoy arrepentido lo que he hecho y prometo no hacer ningun otro cambio sin consultar con vos. Sin más que desear que una solución provechosa para Wikipedia y yo, me despido.

Atte, --190.232.205.109 (discusión) 23:04 7 jul 2009 (UTC)

Respecto a una referencia están los libros: Historia del Perú del Dr.Antonio Guevara Espinoza del editorial Bruño Artículos de Raúl Porras Barrenechea Su misma Wikipedia. --190.232.205.109 (discusión) 23:15 7 jul 2009 (UTC)

Reversiones sin criterio

diegus no entiendo por que dice que yo he cometido vandalismo, si solo queria poner la nacionalidad de una telnovela, y solo he modificado un pedacito insignifcante de panamericana television, o de repente fue otra persona la que cometio vandalismo, ya que este es un cafe internet publico (eduardo)


Cuando reviertas, mira antes qué es lo que estás haciendo. En estas dos ocasiones ([2] y [3]) lo que hiciste es restaurar la versión vandalizada «corrigiendo» al anónimo que había arreglado el vandalismo. Saludos, Sanbec 07:14 8 jul 2009 (UTC)

Quería saber por qué revertiste mi edición, sólo agregué un punto que faltaba, quité unos retorno de carro que estaban de más, y eliminé la sección "Enlaces externos" porque estaba vacía. --201.243.134.90 (discusión) 01:55 9 jul 2009 (UTC)

3 años...!

Gracias Diegusjaimes, entre Camilo y vos me van a engordar con tantos regalos xD. Te dejo un abrazo, Isha « 18:29 9 jul 2009 (UTC)

Acoso

Bloqueado para siempre y borrada la página. Un abrazo. Millars (discusión) 19:43 9 jul 2009 (UTC)

Vandalismo en página de usuario

Gracias por alertarme al respecto y por las reversiones. Seguiré tu recomendación. --Balderai (comentarios) 22:30 9 jul 2009 (UTC)