Usuario:Ppn87/Chilotes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se denomina chilotes a los habitantes del Archipiélago de Chiloé, a los naturales de ese territorio y, en ocasiones, a sus descendientes y habitantes de zonas históricas relacionadas. En un sentido general se suele hablar de «pueblo chilote», aunque no se corresponde con un grupo étnico particular, sino con una identidad regional de Chile.

Debido a la masiva migración de chilotes a la Patagonia argentina durante el siglo XX, en ese país aún se utiliza esta denominación como término peyorativo para la población chilena en general.

Etimología[editar]

A lo largo de los siglos XIX y XX, la provincia de Chiloé se vería progresivamente reducida hasta su situación insular actual, por lo que el uso de la palabra chilote también se acotó de forma predominante como gentilicio de esa realidad territorial. No obstante, de forma minoritaria (¿?) también se sigue utilizando en un plano de identidad cultural, lo que es apoyado por intelectuales de territorios históricamente vinculados al archipiélago.

Historia[editar]

Antes de la conquista española de América, el archipiélago de Chiloé se encontraba poblado por diversos grupos amerindios, principalmente huilliches en el norte y chonos en el sur y los canales. Progresivamente este último grupo terminaría siendo absorbido por los huilliches, aunque muchas de sus características culturales sobrevivirían con ellos, como el uso de la dalca.

En 1567 comienza la colonización española procedente de la zona central de Chile, y durante las primeras décadas, la población de origen europeo se concentraría en la ciudad de Castro. Sin embargo, el constante asedio de corsarios desincentivaría el progresivo despoblamiento de la ciudad y una preferencia por la vida rural, con lo que la población de origen español se dispersó por la costa este del archipiélago.

En 1603 ocurre la destrucción de las siete ciudades, y con ello Chiloé pierde su vínculo con el desarrollo de Chile por los próximos dos siglos. Durante este periodo de tiempo la comunicación con el Chile central sería esporádica, y se desarrollaría una cultura mestiza insular propia. Este quiebre se profundizaría a partir de 1767, cuando la provincia de Chiloé es transferida al Virreinato del Perú, y a partir de las guerras de independencia, cuando Chiloé toma partido por los realistas y rechazan la independencia hasta enero de 1826, cuando son finalmente anexados a la naciente República de Chile.

Migraciones[editar]

En tiempos coloniales la población chilota tenía prohibición de salir de los límites de su provincia. Esto estaba motivado por la posición estratégica del archipiélago, así como por la antigua -y siempre denegada- demanda de sus habitantes para proceder a su despoblamiento. No obstante, desde finales del siglo XVIII se inició un proceso creciente de migraciones desde el archipiélago, que incorporaría un sustrato cultural de raíz chilota a parte importante del sur del país.

Provincia de Osorno[editar]

A fines del Siglo XVIII, junto con la refundación de la ciudad de Osorno, se inicia su poblamiento con colonos procedentes de Chiloé y de la zona central de Chile. Este proceso, junto con contribuir al crecimiento de la ciudad, permitió contrastar por primera vez las diferencias culturales entre ambas comunidades.

Provincia de Llanquihue[editar]

La actual provincia de Llanquihue fue parte de Chiloé hasta el año 1861, cuando fue separada en el contexto de la colonización alemana en curso. Por este motivo, la población de origen colonial de Calbuco y Maullín, es considerada chilota por los exploradores chilenos de la época[1]​. A estas villas se deben sumar diversos asentamientos costeros habitados desde finales del siglo XVIII por migrantes de estas localidades, como Melipulli, Cochamó y Puelo, entre otros.

Luego de la colonización alemana de Llanquihue, la pujanza económica de las nuevas villas produjo un gran influjo de nuevos migrantes chilotes al continente, fenómeno que se mantiene vigente hasta el día de hoy, y que ha configurado en gran medida la identidad de ciudades como Puerto Montt[2]​, que tendría entre un 10% y 20% de población chilota o descendiente de chilotes[3]​.

Patagonia[editar]

Desde 1843 el Gobierno de Chile da inicio al poblamiento de Magallanes con colonos de Chiloé, quienes en las décadas siguientes se convertirían, junto a la colonia croata, en la base cultural de esta provincia. Este vínculo se mantendría hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando se volvió frecuente el trabajo temporal de obreros chilotes en las estancias de la Patagonia tanto chilena como argentina. Producto de esta migración, el historiador chilote Dante Montiel estimó que para el año 1970, entre un 20% y un 30% de la población de Magallanes era chilote o descendiente de chilotes[4]​.

En la región de Aysén la presencia de población chilota se remonta a fines del siglo XIX, cuando hacheros del archipiélago la visitan de forma recurrente para la tala del ciprés. Estos viajes dieron origen a Melinka, el poblado más antiguo de la zona y capital de la comuna de Guaitecas, que hasta 1978 fue parte de la Provincia de Chiloé. Un estudio del año 2009 encargado por el Gobierno Regional de Aysén, señaló que, entre las múltiples identidades territoriales de Aysén, destaca la identidad chilota en la zona costera de la región[5]​. El año 2008 se levantó en Coyhaique un monumento a esta colonización.

Idioma[editar]

Hasta mediados del siglo XIX, los chilotes eran bilingues, y hablaban el español chilote y el veliche, un dialecto meridional del mapudungún. No obstante, con el fortalecimiento de la institucionalidad chilena en la isla, el veliche declinó rápidamente y a fines del siglo XIX ya se encontraba extinto.

Hoy en día la población del archipiélago y de pueblos cercanos habla el español chilote, variedad del Idioma español con una importante presencia de vocabulario procedente del veliche, así como de arcaísmos del español colonial ya no utilizados en el resto del territorio chileno.

Etnografía[editar]

La población chilota, al igual que la chilena, es fruto del mestizaje entre conquistadores españoles y la población amerindia originaria de la zona, principalmente huilliches y chonos, entre los siglos XVI y XVIII.

Al mestizaje colonial, le siguió el aporte migratorio de diversos grupos europeos a finales del siglo XIX, que fueron trasladados a Chiloé por el Estado chileno con el fin de poblar el interior de la Isla grande, emulando -sin éxito- lo realizado en la Colonización de Llanquihue a partir de 1853[6]​.

Un estudio de marcadores genéticos realizado el año 2006 a habitantes de las localidades de Carelmapu, Quetalmahue, Detif y Laitec, encontró herencia indígena por vía materna en más del 90% de los casos. Por otro lado, en las tres primeras localidades se encontró una mayor asociación con la carga genética asociada a poblaciones huilliches, mientras en Laitec (la muestra más meridional), se encontró una mayor asociación con pueblos fueguinos[7]​.

En el ámbito epidemiológico, un estudio sobre la condrocalcinosis de 1975 encontró que la población chilota de origen colonial tenía mayores probabilidades de sufrir de esta enfermedad que el promedio de la población chilena[8]​. Esto se asociaría a la alta Endogamia insular, así como también a la presencia de linajes coloniales provenientes del norte de la península ibérica, donde esta enfermedad tiene mayor presencia[9][8]​.

Referencias[editar]

  1. Vidal Gormaz, Francisco (1871). Esploracion de la costa de Llanquihue i archipiélago de Chiloé, practicada por órden del supremo gobierno. Imprenta Nacional. 
  2. Fabrega, Pablo (12 de febrero de 2016). «Puerto Montt es una parte de Chiloé». El Llanquihue. p. 31-32. 
  3. Vega, Mirta (11 de mayo de 2007). «Partió obra de la "Casa chilota"». El Llanquihue. Consultado el 28 de mayo de 2016. 
  4. Montiel, Dante (7 de octubre de 2007). «El influjo de los chilotes en la Patagonia». Ed. Virginia Vidal. Santiago : Editorial Poetas Antiimperialistas de América. Consultado el 16 de mayo de 2016. 
  5. Aysén, matices de una identidad que asoma. Gobierno Regional de Aysén. 2009. p. 31. 
  6. Weber, Alfredo (1903). Chiloé, su estado actual, su colonización, su porvenir. Santiago de Chile: Imprenta Mejía. 
  7. García, F., Moraga, M., Vera, S., Henríquez, H., Llop, E., Aspillaga, E., & Rothhammer, F. (2006). «mtDNA microevolution in Southern Chile's archipelagos». American journal of physical anthropology. 
  8. a b «Familial chondrocalcinosis in the Chiloe Islands, Chile». 1975. Consultado el 16 de mayo de 2016. 
  9. Sociedad Chilena de Reumatología. «Condrocalcinosis». Consultado el 16 de mayo de 2016. 

Enlaces externos[editar]