Usuario:Moonlight266/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mario D. Barletta[editar]

Mario Domingo Barletta (nacido en Santa Fe  el 30 de diciembre de 1953) es un ingeniero, profesor universitario y  político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical. Se desempeñó como rector en la Universidad Nacional del Litoral y como intendente de la ciudad de Santa Fe. Fue también precandidato a gobernador de su provincia en el 2011. Entre 20113 y 2013, presidió el Comité Nacional de la UCR. En las elecciones legislativas del 27 de octubre de 2013, fue electo Diputado Nacional en representación de los ciudadanos de la provincia de Santa Fe por el Frente Progresista, Cívico y Social. En los primeros días de 2018, asumió su cargo como Embajador Argentino en la República Oriental del Uruguay.

Biografía[editar]

Carrera académica[editar]

Nació en la Ciudad de Santa Fe el 30 de diciembre de 1953, cursó sus estudios primarios en la Escuela San José y los secundarios en el Colegio de la Inmaculada Concepción. Tiene seis hijos: Mario, Florencia, Juan, María Beatriz, María Alicia y Juana. Barletta se graduó como Ingeniero en Recursos Hídricos en la ciudad de Santa Fe en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en 1978.

En 1983 fue nombrado Director del Departamento de Hidrología General y Aplicada del Instituto Superior de Ciencia y Técnica, cargo en el que desempeñó hasta 1985. Asumió como Delegado Normalizador —equiparado a Decano— de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas.

Rector de la UNL (2000-2007)[editar]

El 22 de febrero de 2000 la Asamblea Universitaria lo eligió rector a fin de completar el mandato de Hugo Storero (quien había renunciado a ser Diputado Nacional).

Presidió la Consejo Interuniversitario Nacional –CIN–hasta octubre de 2000. Fue reelegido como rector de la UNL en noviembre de 2005 hasta diciembre de 2007, cuando asumió como intendente de Santa Fe. [1][2]

Carrera política[editar]

Intendente de Santa Fe (2007-2011)[editar]

Barletta se postuló para el cargo de Intendente de la Ciudad de Santa Fe en las elecciones del 2 de septiembre de 2007, en representación del Frente Progresista, Cívico y Social. Barletta le ganó al Partido Justicialista -que venía de gobernar 24 años ininterrumpidos- con el 32,64% de los votos, lo que le otorgó una ligera diferencia, de cerca de 3.000 votos, por delante de los dos candidatos que se presentaban en representación de ese partido: Martín Balbarrey (intendente de entonces, candidato a la reelección), y el independiente Oscar Martínez.[3]

En marzo de 2008 durante la inauguración de las sesiones ordinarias del Concejo Delibertante, Barletta presentó el Plan de Desarrollo de la Ciudad. Este plan estaba conformado por cinco secciones: Estado y Gobierno Local; Planeamiento Urbano Ambiental; Producción, Empleo y Crecimiento Económico; Educación, Ciencia y Cultura; Inclusión Social. Dentro de este plan se dispuso el Proyecto de Descentralización Municipal que dividió la ciudad en 8 distritos, cada uno de los cuales cuenta con oficinas de la municipalidad donde se pueden realizar trámites, participar de la toma de decisiones y realizar actividades recreativas, culturales y deportivas. En el documento también se expresaba la necesidad de un Plan Urbano para la ciudad, algo que comenzó a ser tratado ese año en el Concejo pero recién se aprobó tres años después. En enero de 2011 Barletta promulgó el Reglamento de Ordernamiento Urbano, que establece nuevas áreas residenciales, fomenta la edificiación en el microcentro y las avenidas y pone límites a la altura de edificios en los barrios.

En el área de transporte se firmó un contrato de concesión del sistema de colectivos con la empresa Ersa, que incorporó 62 nuevas unidades e incorporó lectores sin contacto y gps en las unidades. Barletta propuso uno sistema de trenes urbanos que complementara a los colectivos con los que contaba la ciudad. En marzo de 2011 Barletta anunció que se había iniciado su construcción. Sin embargo, a pesar de la compra del material rodante, el proyecto nunca llegó a funcionar.

También se creó el programa Subite a la bici, que dispone de bicicletas en espacios públicos para su uso por parte de vecinos y turistas de la ciudad.

En lo que respecta a espacios públicos se produjo la recuperación de la ex estación Belgrano, el Molino Marconetti y del viejo Mercado Progreso, que se reconvirtió en la Casa del Bicentenario donde funcionan tres escuelas.[4]

El principal proyecto del área ambiental de Barletta fue la ordenanza que dispuso la eliminación gradual de las bolsas plásticas en los supermercados, en un período de cinco meses, desde octubre de 2011 hasta marzo de 2012.

En el área de seguridad se creó la Guardia de Seguridad Institucional (GSI), con el objetivo de resguardar los bienes del municipio y de la ciudad.21 En 2009 se colocaron 38 cámaras de video en el microcentro que son monitoreadas por la GSI y la policía provincial.

Presidente del Comité Nacional de la UCR (2011-2013)[editar]

En el 2011, la Unión Cívica Radical decidió orgánicamente presentar un candidato propio a Gobernador de la Provincia de Santa Fe y Barletta fue elegido para asumir esa responsabilidad, siendo el único aspirante respaldado por Elisa Carrió, Ricardo Alfonsín, Julio Cobos y Ernesto Sanz. Sin embargo, perdió en las elecciones primarias contra el socialista Antonio Bonfatti en el Frente Progresista Cívico y Social.

Durante noviembre de 2011, se especuló con su candidatura a la presidencia del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, cargo al que accedió, finalmente, el 16 de diciembre de 2011, por decisión unánime de los delegados de la Convención Nacional partidaria. Barletta se desempeñó como presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical entre el 16 de diciembre de 2011 y el 13 de diciembre de 2013.

En las elecciones legislativas de 2013 el Frente Amplio UNEN, con una lista encabezada por Binner y Barletta, se impuso en la provincia de Santa Fe con el 41% de los votos. De esta manera Barletta asumió como Diputado Nacional para el período 2013-2017.

Diputado nacional (2013-2017)[editar]

En diciembre de 2013 asume su banca como diputado de la nación. Desde su asunción hasta octubre de 2016 presentó un total de 7 proyectos de ley en la cámara baja. Entre estos proyectos se encuentra uno sobre el uso sustentable de bolsas plásticas, la creación del plan marco de políticas públicas para la diversidad sexual, la paridad de género en empresas y sociedades del estado y la ley de presupuestos mínimos de gestión de riesgo y protección civil, entre otras. Fue elegido presidente de la a Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano.

Barletta se presenta como precandidato a la gobernación de Santa Fe enfrentando al socialista Miguel Lifschitz, con quien pierde la interna. A fines de 2014, Carrió rompe con FAUNEN debido a la negativa del frente de sumar al partido de Mauricio Macri.

Al poco tiempo el frente se rompe de forma definitiva y la UCR de forma orgánica,  después de la Convención de Gualeguaychú define integrar la alianza Cambiemos junto al PRO y a la Coalición Cívica.

Para las elecciones de 2017, la UCR santafesina rompe el FPCyS y se presenta junto al PRO en la alianza Cambiemos. Si bien en un principio se habló de Barletta para encabeza la lista de diputados de Cambiemos, finalmente se optó por Albor Cantard, entonces secretario de Políticas Universitarias.

Embajador en Uruguay (2018-actualidad)[editar]

En julio de 2017 aceptó el ofrecimiento del presidente Mauricio Macri para ser embajador en Uruguay. Si bien debía esperar a que su pliego fuera tratado por el Senado para asumir el cargo, en enero de 2018 fue designado por Decreto de Necesidad y Urgencia, justificando la medida en que el congreso se encontraba de receso. El pliego fue finalmente aprobado por el Senado en julio de 2018.44 Antes de asumir expresó que el comercio sería un eje importante de su gestión como embajador, haciendo especial foco en las economías regionales.

Referencias[editar]

  1. «Galería de Rectores - Universidad Nacional del Litoral -». 
  2. «Mario Barletta fue reelecto como rector de la UNL - Noticias UNL -». 
  3. «Discurso inaugural de Mario Barletta - Gobierno de la Ciudad de Santa Fe». 
  4. «Financiamiento para la recuperación del exvmolino Marconetti y el viejo Mercado Progreso - Gobierno de la Ciudad de Santa Fe».