Ir al contenido

Usuario:Lorenaabertoliin/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sara Cuentas Ramírez[editar]

Sara Cuentas Ramirez (Perú) es una periodista, activista e investigadora social con una perspectiva feminista descolonial.

Nacida en Perú, de raíces ancestrales quechuas y guayocundas, desde el feminismo descolonial y el antiracismo se ha implicado en la defensa de derechos humanos de las mujeres de pueblos originarios. Experta en cuestiones de género, interseccionalidad y derechos humanos, ha trabajado para diversos organismos públicos en América Latina sobre políticas y programas para poblaciones en situación de exclusión social y pobreza. Es colaboradora de El País -Planeta Futuro . Entre sus publicaciones más recientes, está la investigación La verdad está en nuestros cuerpos. Secuelas de una opresión reproductiva. Además, la diagnosis participativa Cuidar para sostener la vida. También es autora de la metodología Análisis Interseccional para el Cambio, centrada en fortalecer las autonomías y el bienestar social y emocional[1]​. Se ocupa de coordinar la Escuela Feminista Descolonial de la Red de Migración, Género y Desarollo, y es miembro de la Plataforma Diversas 8M[2]​. Ha actuado como investigadora y formadora en diversas entidades públicas y privadas sobre políticas feministas y análisis feminista descolonial. Actualmente, impulsa acciones internacionales de incidencia para apoyar la demanda de verdad, justicia y reparación de las mujeres afectadas por las esterilizaciones forzadas en Perú. En julio de 2020 participó en el Parlamento de Cataluña en un acto institucional conjunto con el Gobierno para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, en el que también intervinieron el presidente del Parlamento, Roger Torrent, y el consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir El Homrani[3]​.

Referencias[editar]

  1. Link text, Sara Cuentas Idees
  2. Link text, Sara Cuentas El Critic
  3. [1], Parlamento de Canaluña