Me llamo Carlos, y lo de Kojie es mi... nombre de guerra, procedente de Koji, un personaje de Digimon Frontier, solo que la "e" la puse por equivocación (ups...). Tengo 34 años, soy licenciado en Química por la UEx, y utilizo este universo Wiki para curiosear y pasar el tiempo.
La Imagen
Panorámica de la parte antigua tomada desde la Torre Bujaco (Cáceres). En la misma se pueden observar la torre de la Concatedral de Santa María, las de San Francisco Javier y la Iglesia de San Mateo, además de parte de la muralla que rodea al recinto.
Está situado en el barrio de la Ribera, en el triángulo comprendido entre la estación de Francia, el Arco de Triunfo y la Villa Olímpica. Está delimitado por cuatro vías principales: el paseo de Pujades, el paseo de Picasso, el paseo de Circunvalación y la calle de Wellington. Dispone de diez accesos y tiene una extensión de 17,42 hectáreas (31 con el Zoo de Barcelona). Es el parque urbano más grande de Barcelona después del de Montjuic.
En el parque se encuentra el antiguo Arsenal de la Ciudadela, actual sede del Parlamento de Cataluña, además de diversos edificios: dos antiguos museos que forman parte del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona (en curso de reafectación), una iglesia y un colegio (IES Verdaguer), además del Umbráculo y el Invernáculo, dedicados a la conservación de especies botánicas. También alberga el Zoo de Barcelona. En su terreno se halla una extensa colección de arte público que lo convierte en un museo de esculturas al aire libre.
En 1951 el parque fue declarado monumento histórico-artístico y figura en el registro de Bienes Culturales de Interés Nacional del patrimonio catalán y en el registro de Bienes de Interés Cultural del patrimonio español, con el código RI-52-0000030.
Desde inicios del siglo XXI se han formulado diversos proyectos de reforma y ampliación del parque, una de cuyas premisas principales sería la de conectarlo con la playa, salvando las vías de tren de la estación de Francia: un primer proyecto, desarrollado por Enric Batlle y Joan Roig, se planteó en 2003 bajo la alcaldía de Joan Clos, luego en 2012 se propuso otro bajo el cargo de Xavier Trias y en 2018 con la entonces alcaldesa, Ada Colau.
Artículo Bueno
Dark Horse —en español: Caballo oscuro— es el quinto álbum de estudio del músicobritánicoGeorge Harrison. Publicado por Apple Records en diciembre de 1974, el disco fue compuesto y grabado durante un periodo de cambios en la vida personal y profesional de Harrison, debido a su ruptura matrimonial con Pattie Boyd y a su involucración en negocios como la creación de Dark Horse Records. El autor Simon Leng definió el álbum como «un culebrón musical que cataloga las travesuras de la vida en el rock, las amistades perdidas y las dudas sobre sí mismo», debido al enfoque del disco en la ruptura con Boyd y en una menor dominancia de la temática religiosa presente en sus dos anteriores trabajos.
Enlaces
Si estás interesado, puedes ver los siguientes enlaces:
Este usuario piensa que el número de ediciones de un usuario no refleja necesariamente su valor como wikipedista.
Este usuario tiene mucho tiempo libre (y por eso está bastante en la Wikipedia).
Esto es una página de usuario de Wikipedia.Esto no es un artículo enciclopédico.
Si accede a esta página desde un sitio web diferente al de Wikipedia, puede que esté en un sitio espejo. En ese caso, puede que esta página no esté actualizada y su autor probablemente no comparta las opiniones vertidas en dicho sitio. La versión original de esta página se encuentra en https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Kojie.