Ir al contenido

Usuario:Itsaemma/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mobility ADO
Acrónimo Mobility ADO
Tipo Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.)
Industria Transporte y turismo
Fundación 2017
Nombres anteriores Grupo ADO
Sede central Bandera de México Ciudad de México, México
Calz. Ignacio Zaragoza 200, Col. Siete de Julio, Venustiano Carranza, Mexico
Área de operación México España Portugal Centroamérica
Presidente Juan Carlos Uriarte Amann
Servicios Transporte terrestre
Empleados 26,660
Filiales Autobuses de Oriente, Grupo Avanza, Fundación ADO, Grupo Aeroportuario del Sureste, Ticabus, Cristobal Colon
Sitio web Sitio oficial
Cronología
Grupo ADO Mobility ADO

Mobility ADO es una empresa multinacional de origen mexicano especializada en soluciones integrales de movilidad. Fundada en 1939 bajo el nombre de Autobuses de Oriente (ADO), la compañía ha evolucionado para ofrecer una amplia gama de servicios de transporte que incluyen autobuses de larga distancia, transporte urbano, servicios turísticos y movilidad empresarial en varios países de América Latina, España y Portugal.[1]

Empresa líder en soluciones de movilidad en México y España, transportando más de 500 millones de pasajeros al año. La compañía opera con una flota de 11,000 unidades en excelentes condiciones, recorriendo un total de 1,000 millones de kilómetros anualmente.[2]​ Además, cuenta con una red de más 400 terminales y estaciones de transporte terrestre, lo que le permite ofrecer un servicio de alta calidad y amplio alcance.​[3]

Historia[editar]

  • 1939: Fundación de ADO (Autobuses de Oriente), iniciando operaciones con una ruta entre la Ciudad de México y Veracruz.
  • 1940s-1950s: Expansión de rutas y crecimiento de la flota de autobuses. ADO se establece como una de las principales empresas de transporte terrestre en México.
  • 1970-1980s: ADO diversifica sus servicios, introduciendo rutas y servicios premium para mejorar la experiencia de los pasajeros. Adquisición de Omnibus Cristobal Colon (OCC).
  • 1990s: Continuación de la expansión con nuevas rutas y mejora de la infraestructura de terminales de autobuses en varias ciudades de México.
  • 2000s: Creación del Turibus.[4]​ Adquisición de Estrella de Oro y de Grupo Texcoco. Incursión en sistemas BRT.
  • 2013: Adquisición de Grupo Avanza, una empresa de transporte urbano en España, marcando el inicio de su expansión internacional.[5]
  • 2017: Transformación de ADO en Mobility ADO, reflejando su evolución de una empresa de transporte a un proveedor integral de soluciones de movilidad. Este cambio incluye la adopción de nuevas tecnologías y servicios, así como la expansión de su presencia en Europa y América Latina​​.
  • 2019: Introducción de la electromovilidad con la implementación de autobuses eléctricos en la Línea 3 del Metrobús en la Ciudad de México. Alianzas con Ticabus ampliando los servicios en centroamérica.[6]​ Creación de la marca Cristóbal Colon (Centroamérica).
  • 2023: Mobility ADO fortalece su estrategia de digitalización y conectividad, mejorando los servicios a través de herramientas tecnológicas y sistemas eficientes de monitoreo del transporte urbano.[7]​Concesión otorgada a Mobility ADO para operar el IE-TRAM en Yucatan.[8]​​

Servicios Ofrecidos[editar]

Mobility ADO ofrece una variedad integral de soluciones de transporte:[9]

  1. Larga Distancia: Servicios de autobuses que cubren trayectos extensos, conectando diferentes ciudades y regiones.
  2. Movilidad Urbana: Soluciones para el transporte dentro de las ciudades, incluyendo autobuses urbanos y otros medios de transporte público.
  3. Interurbano o Cercanías: Transporte entre ciudades cercanas, facilitando la movilidad en áreas metropolitanas.
  4. Movilidad para Turismo: Servicios especializados en transporte turístico, brindando comodidad y accesibilidad a los destinos turísticos.
  5. Tecnologías para la Movilidad: Desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte.
  6. Movilidad en Terminales: Gestión y operación de terminales de autobuses e aeropuertos, asegurando una experiencia de viaje fluida y organizada.
  7. Movilidad a la Medida: Soluciones personalizadas de transporte que se adaptan a las necesidades específicas de diferentes clientes y mercados​​.

Innovaciones[editar]

Mobility ADO se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Algunos de sus proyectos más relevantes incluyen:

  • Automost: Un innovador autobús autónomo de cero emisiones desarrollado en colaboración con Avanza en España​​.[10]
  • DIGIZITY: Un proyecto de movilidad urbana sostenible en Zaragoza, España, que utiliza inteligencia artificial para mejorar la eficiencia del transporte​​.[11]
  • IE-TRAM: Una iniciativa revolucionaria de transporte público electrificado único en latinoamérica en el estado de Yucatán, México​.[12]

Referencias[editar]

  1. Redacción (9 de abril de 2019). «ADO casi 80 años sobre el asfalto». Pasajero7. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  2. «Quiénes Somos | MOBILITY ADO». www.mobilityado.com. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  3. Saldaña, Jorge (23 de agosto de 2018). «Mobility ADO, la nueva estructura corporativa de Grupo ADO». HORSEPOWER México. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  4. Turismo, Secretaría de. «Turibus, el autobús panorámico para la ciudad que debe ser vista». gob.mx. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  5. Corona, Liliana (22 de abril de 2019). «Mobility ADO, de los camiones al transporte multimodal». Expansión. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  6. «Quiénes Somos | MOBILITY ADO». www.mobilityado.com. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  7. Diesel, Motor a (17 de diciembre de 2022). «MOBILITY ADO despide 2022 con fortaleza y prepara un año de electromovilidad y digitalización». Motor a Diesel. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  8. «Nuestras Soluciones | MOBILITY ADO». www.mobilityado.com. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  9. «Nuestras Soluciones | MOBILITY ADO». www.mobilityado.com. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  10. «AutoMost la apuesta por una movilidad autónoma y sustentable de MobilityADO». El Financiero. 4 de marzo de 2021. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  11. «Digizity, así es el nuevo autobús inteligente de Zaragoza». Enjoy Zaragoza. 21 de diciembre de 2023. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  12. D, Peter (22 de diciembre de 2023). «IE-TRAM marca el inicio de una nueva era de movilidad en Yucatán». Excélsior. Consultado el 25 de junio de 2024.