Ir al contenido

Usuario:Harr1sonTony/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI)[editar]

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos AMEXHI, es una asociación civil sin fines de lucro que reúne a los principales inversionistas y operadores de petróleo y gas en México.

Las empresas afiliadas son de diversos tamaños, especialidades y nacionalidades. Fundada en la Ciudad de México en febrero de 2015, actualmente cuenta con 35 miembros que operan en el país bajo contratos firmados con el Estado mexicano, multiplicando las capacidades nacionales y complementando la actividad de Petróleos Mexicanos Pemex.

Reforma Energética[editar]

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos fue fundada el 26 de febrero de 2015 en la Ciudad de México, luego de la Reforma Energética impulsada por el entonces presidente, Enrique Peña Nieto. La Reforma Constitucional fue aprobada por el Senado de la República el 11 de octubre de 2013 y por la Cámara de Diputados un día después. El 18 de diciembre de 2013, la reforma fue declarada constitucional por el Poder Legislativo Federal; fue promulgada por el Ejecutivo el 20 de diciembre de 2013 y publicada al día siguiente en el Diario Oficial de la Federación.

La Reformna Energética surgió como una solución para mantener e incrementar la producción petrolera, encaminada a la soberanía y seguridad energética del país. Principalmente por las grandes inversiones de capital requeridas y que las empresas privadas podrían aportar para el impulso del sector hidrocarburos, particularmente para el desarrollo de proyectos en aguas profundas.


En 2014, se lleva a cabo la Ronda Cero, con la que se le asignaron a Pemex el 83% de las reservas 2P y el 31% de las reservas 3P, con la finalidad de que mantenga una producción de 2.5 millones de barriles diarios durante los próximos 20.5 años, el resto de las reservas se licitaron entre las empresas privadas en las Rondas 1, 2 y 3.

Los modelos de contratos en México son:

  • Contrato de Licencia
  • Contrato de Producción Compartida
  • Contrato de Utilidad Compartida
  • Contrato de Servicios

Papel de la AMEXHI[editar]

La AMEXHI vela por el desarrollo del sector de hidrocarburos con altos estándares de desempeño y transparencia, además, comparte los análisis de mejores prácticas y la adopción de políticas públicas con entidades gubernamentales, académicas, empresariales y de la sociedad civil.

Actualmente, hay 35 empresas asociadas de 19 países diferentes (cerca del 30% son empresas mexicanas) y tienen diferentes contratos con el Estado Mexicano así como operaciones en diferentes zonas, tanto en tierra, aguas someras como en aguas profundas.


Empresas Asociadas[editar]

A continuación, se enumeran las empresas asociadas a la AMEXHI:

Referencias[editar]

  1. Reuniones de trabajo con el Senado (15 de mayo de 2019) Reunión de la AMEXHI con la Comisión de Energía del Senado
  2. Reforma Energética del 2013
  3. Resumen Ejecutivo de la Reforma Energética
  4. Rondas México