Ir al contenido

Usuario:Gonza0888/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

wiki de informática Básica[editar]

Las dediciones para el trabajo practico integrador;[editar]

Hashtag:[editar]

Un hashtag (también traducido como etiqueta o numeral) es una palabra, frase o grupo de caracteres alfanuméricos que se emplea en las redes sociales (Instagram, Twitter, Facebook, entre otras) para agrupar varios mensajes sobre un tema[1]​; se identifica fácilmente, ya que está compuesto por el símbolo # (hash) y un nombre o etiqueta (tag), ya que a través de este (hashtags) el usuario y el sistema pueden identificar el tema de forma rápida.

Skype[editar]

Skype es un software propietario que permite que todo el mundo se comunique, distribuido por Microsoft. Donde podes compartir archivos, video llamadas individuales o grupales, enviar mensajes de texto de forma instantánea [2]​ 

Dropbox[editar]

Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos de múltiples plataformas en la nube, operado por la compañía estadounidense Dropbox.[3]​ Este servicio permite administrar archivos (agregarlos, editarlos, copiarlos, almacenarlos y eliminarlo) a sus usuarios y sincronizar archivos en línea, como también compartir archivos y carpetas con otros usuarios a través de tabletas y móviles.[4]

Escritorio Virtuales[editar]

Un escritorio virtual se refiere a un sistema informático que no se ejecuta directamente en la máquina a la que accede el usuario, sino a través de un software cliente, que permite la interacción mediante a los usuarios acceder remotamente a sus escritorios desde cualquier dispositivo capaz de conectarse al escritorio, tales como un portátil, computadora (PC), tableta, teléfono inteligente. [5]

Nube en Computación[editar]

La computación en la nube, conocida también como servicios en la nube, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que sustituye a las maquinas (computadoras) locales y centros de datos privados por una infraestructura virtual. En el cual los usuarios pueden acceder a recursos virtuales de computación, red y almacenamiento que estén disponibles a través de un proveedor remoto.[6]

WhatsApp[editar]

WhatsApp es una aplicación de mensajería gratuita e instantánea para teléfonos inteligentes, en la que se envían y reciben mensajes de textos, grabaciones audios, imágenes,videos, y la ubicación, además de realizar llamadas. Todo esto se hace mediante internet.[7]

Guardar en Drive[editar]

En Google Drive es una aplicación nativa basada en la nube para que los equipos puedan colaborar con otros de manera eficaz y en tiempo real. Guardando, compartiendo y colaborando en archivos, carpetas desde cualquier dispositivo móvil, Tablet u computadora sin necesidad de migrar desde las herramientas actuales.[8]

Webinar[editar]

El término Webinar es un neologismo que combina las palabras “web” y “seminario”, es una conferencia en línea o web. En el cual persona conocedora de cierto tema enseñándote algo sobre ello, ese tema puede ser virtualmente cualquier cosa. [9]

Entorno Virtual de Aprendizaje[editar]

Un entorno virtual es un software que está instalado en un servidor o intranet, [10]este es un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc.[11]​ Todo esto de forma remota y sin necesidad de una interacción física.

Wiki[editar]

Una Wiki alude al nombre comunidad virtual, donde usuarios crean páginas de forma rápida y eficaz, además se pueden modificar, corregir o eliminar. No tiene que ser un sitio web habitualmente, ya que puestos que hay wikis instalables, o portarse en un llavero USB o entorno lamp.[12]

Pagina Web[editar]

Una página web es un documento o cualquier tipo de información que se crea en formato HTML (sigla en inglés de HyperText Markup Language o lenguaje de marcas de hipertexto), que es adaptado a la World Wide web (WWW) y que se accede a su contenido a través de algunos de los navegadores existen.[13]

Procesador de Texto[editar]

El procesador de texto es una aplicación informática para la manipulación de documentos basados en textos. El equivalente electrónico del papel, en este se puede editar, modificar y procesar de documentos de texto[14]

Planilla de Calculo[editar]

Las planillas de cálculo son un tipo de documentos compuestos de datos numéricos y alfanuméricos que se hayan dispuestos en tablas. Estos documentos pueden ser creados, editados y visualizados con distintos programas, los cuales permiten realizar operaciones matemáticas, crear tablas dinámicas, dibujar gráficos y muchas cosas más.[15]

Presentaciones Digitales[editar]

Las presentaciones digitales son documentos multimedia constituidos por páginas especiales denominadas diapositivas cuyo contenido puede ser variado: texto, grafico, fotografía, música y video. El objetivo de esto es ayudar a la exposición de un tema o idea ante un grupo de personas que de modo esta sea más amena y visual para el oyente como para el emisor.

Referencias[editar]

  1. «etiqueta, mejor que hashtag | Fundéu». www.fundeu.es. 23 de agosto de 2017. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  2. «¿Qué es Skype? | Servicio de asistencia de Skype». support.skype.com. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  3. «Acerca de». www.dropbox.com. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  4. «Dropbox: The Online Storage Solution We’ve Been Waiting For?». TechCrunch (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de junio de 2021. 
  5. «Desktops as a Service (DaaS) and Cloud Computing – An Overview». web.archive.org. 8 de septiembre de 2008. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  6. «Hewlett Packard Enterprise». 
  7. «Acerca de WhatsApp». WhatsApp.com. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  8. «Almacenamiento en la nube para casa y el trabajo - Google Drive». www.google.com. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  9. «Webinar: Qué es, Para qué sirve, Ejemplos y Cómo hacer uno | Workana». 3 de febrero de 2021. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  10. «Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) -». Aula 1. 12 de agosto de 2015. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  11. «¿Qué aportan los entornos virtuales a la educación?». aulaPlaneta. 25 de julio de 2018. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  12. «Wiki». Wikipedia, la enciclopedia libre. 7 de junio de 2021. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  13. «Página web». Wikipedia, la enciclopedia libre. 1 de junio de 2021. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  14. «Procesador de texto Microsoft Word - EcuRed». www.ecured.cu. Consultado el 7 de junio de 2021. 
  15. Poggi, Pablo. «Introducción al análisis y visualización de datos utilizando una planilla de cálculo». uba.