Ir al contenido

Usuario:AnelGTR/chorreraproyect

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Chorrera ubicada en Panamá
La Chorrera
La Chorrera
Posición de La Chorrera en Panamá


AnelGTR/chorreraproyect
Entidad subnacional

Archivo:Bandera de chorrera.jpg
Bandera
Archivo:Escudo chorrera.jpg
Escudo

Capital La Chorrera
Eventos históricos  
 • Fundación 1855
Superficie  
 • Total 661.6 km²
 • Densidad 216,4(2004) hab./km²
Gentilicio Chorrerano

La Chorrera es un distrito ubicado en el sector oeste de la provincia de Panamá, a su vez está dividido en 18 corregimientos: Barrio Balboa , Barrio Colón, Amador, El Arado, El Coco, Amador, Feuillet, Guadalupe, Herrera, Hurtado, Iturralde, La Represa, Los Díaz, Mendoza, Obaldía, Playa Leona, Puerto Caimito, Santa Rita


Historia[editar]

Origen del nombre[editar]

No se ha determinado exactamente el origen del nombre de este distrito, pero se cree que se origina por la gran cantidad de saltos de agua o chorros que habían por el lugar. Entre los más destacados se encuentran: El Chorro de La Chorrera, El Chorro trinidad y Caño Quebrao.






Contexto geográfico[editar]

En unos terrenos de sabana, tiene un clima cálido y de lluvias monzónicas (especialmente en invierno, si bien son frecuentes los ciclones tropicales), lo que da lugar a extensos herbazales que favorecen una importante cría de ganado vacuno, y en menor medida porcino.

Las fértiles tierras dan buenas cosechas de la piña, el arroz, café, cítricos, yuca, frijoles y azúcar de caña.


Economía[editar]

La capital homónima del distrito de La Chorrera es considerada una ciudad dormitorio. Gran parte de la fuerza laboral del distrito se traslada diariamente a la Ciudad de Panamá. La fuerza laboral es la principal fuente de ingresos del distrito. Como consecuencia, la actividad económica más destacada es el movimiento comercial. Evidencia de este hecho es la construcción en el distrito de sucursales de las principales cadenas de supermercados. La Chorrera está entre los primeros nueve distritos del páis con mayor crecimiento en el área de la construcción.

Dentro del sector primario se destaca la cosecha de piña dorada, que se exporta a Estados Unidos y Europa.


Fiestas[editar]

  • 13 de enero dia de la cumbia
  • 12 de septiembre fundacion
  • 10 de noviembre
  • 4 de mayo día del santo patrono

Datos de interés[editar]

  • En esta ciudad se celebra la Feria Internacional de La Chorrera cada mes de enero.
  • Población aproximada de 100.000 habitantes.


Accesos y comunicaciones[editar]

Se emplaza sobre la carretera Panamericana, que viniendo del Distrito de Capira, pasa por sus lares hasta llegar al distrito de Arraiján y la Ciudad de Panamá, tras atravesar el canal de Panamá.


referencias[editar]

www.chorrera.com/