Ir al contenido

Usuario:Alvar90/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Palacio de Capitanía de Burgos

Saturnino Martínez Ruiz (Calahorra, 1842 - Burgos, 1930) fue un arquitecto español, responsable de proyectar varios edificios destacados de la ciudad de Burgos mientras desempeñaba el cargo de Arquitecto Municipal entre los años 1888 y 1923.

Biografía[editar]

Nacido en Calahorra en 1842 en el seno de una familia de clase media. Obtuvo el título de arquitecto de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1969. Nada más obtener su acreditación, trabajaría en Soria, Guadalajara y Logroño.

Al obtener la plaza de arquitecto municipal en Burgos en 1888, se asentaría en la cuidad. Sería en esta localidad donde se consolidaría como arquitecto de prestigio y donde viviría hasta el día de su muerte en 1930.

Portada del Salón de recreo de Burgos

Estilo[editar]

Saturnino Martínez Ruiz defendería una cuidad donde primara la salubridad y la estética de edificios públicos. Encargado de reformar las irregulares calles del centro urbano de Burgos, buscaría un equilibrio entre lo tradicional y el modernismo, siguiendo la estela del eclecticismo arquitectónico que perduró en Europa hasta finales del siglo XIX.

Las proyecciones de Saturnino Martínez Ruiz buscarían aprovechar al máximo las condiciones del solar en función de la finalidad del edifico a levantar. Por lo tanto, se pueden apreciar diferencias entre sus proyectos: sencillez en el casco histórico y amplias proporciones en zonas de nueva ocupación. En los edificios civiles utilizaría el estilo gótico para los exteriores, para concordar con el estilo predominante de la ciudad[1]​, pero en los interiores se emplearan métodos mas modernos[2]​.

Edificios destacados[editar]

Edificio de Capitanía[editar]

Quiosco de Música de Burgos

Proyectado en 1903 por Saturnino Martínez Ruiz, sustituye al antiguo Palacio de las Cuatro Torres y se sitúa en la Plaza de Alonso-Martínez.

Portada del Salón de Recreo[editar]

Proyectada en 1908 en un edificio propiedad de un miembro destacado de la burguesía de la ciudad. Actualmente se situa en el Teatro Principal de Burgos.

Quiosco de música del Espolón[editar]

Proyectado en 1896 y situado en el Paseo del Espolón de Burgos. Fue trasladado en los años 70 al hotel Landa, y en 1982 el arquitecto Valentín Junco Calderón levantaría un nuevo templete, en el que se encuentra en la actualidad en Burgos, siguiendo los planos de Saturnino Martínez Ruiz.

Bibliografía[editar]

  • Iglesias, Rouco. Saladina, Lena. (2000). Protagonistas Burgaleses del Siglo XX. Burgos: Diario de Burgos. Vol. 1 pp. 43-44.

Referencias[editar]

  1. Gonzalez, M., Jose, J. (1988). FERNANDO SÁNCHEZ-MORENO DEL MORAL, Historia del Palacio de Capitanía General de Burgos y sus antecesores.. p. 554. Consultado el 28 de noviembre de 2017. 
  2. Ibáñez Pérez, Alberto C. (1983). «La tradición en la arquitectura burgalesa del primer tercio del siglo XX». Boletín de la Institución Fernán González. Consultado el 28/11/17.