Diferencia entre revisiones de «Universidad Tecnológica de México»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Desambiguando enlaces a Bajío (enlace cambiado a El Bajío (México)) con DisamAssist.
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Toni.jpg|miniaturadeimagen|muaaaaaaaa]]
{{otros usos|UNITEC (desambiguación)}}
{{otros usos|UNITEC (desambiguación)}}
{{Ficha de universidad
{{Ficha de universidad

Revisión del 02:21 30 sep 2015

muaaaaaaaa
Universidad Tecnológica de México
Universidad Tecnológica de México
Sigla UNITEC
Lema Ciencia y técnica con humanismo
Tipo Privada
Fundación 15 de enero de 1966
Fundador Ignacio Guerra Pellegaud
Localización
Dirección Ciudad de Mèxico
Estado de México
Estado de Guanajuato, México México
Campus Marina
Cuitláhuac
Sur
Atizapán
Ecatepec
Toluca
León
Administración
Rector Manuel Campuzano Treviño
Academia
Estudiantes > 50,000 (2012)[1]
Mascota Águila
Colores académicos

     Azul      Blanco

     Negro
Sitio web
www.unitec.mx

La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) es una universidad privada con sede en la Ciudad de México y en su área metropolitana que presta servicios educativos de preparatoria, licenciatura y posgrado. Fue fundada en 1966 por Ignacio Guerra Pellegaud y desde 2008 pasó a ser parte de la red de instituciones académicas privadas Laureate International Universities,[1]​ transacción que la hizo pasar de tener de siete a seis campus: Marina, Cuitláhuac y Sur en la Ciudad de México y Atizapán, Toluca y Ecatepec en el Estado de México y León en el Estado de Guanajuato; los campus de Guadalajara y Coyoacán pasaron a formar parte de la Universidad del Valle de México. La matrícula de la UNITEC es superior a los 50 mil alumnos, que la hace una de las universidades particulares más grandes de México.[1]

Historia

Fue fundada en enero de 1966 por el C.P. Ignacio Guerra Pellegaud —co-fundador de la Universidad del Valle de México[2]​ y ex-presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES)— iniciando operaciones en el domicilio Avenida Chapultepec No. 142 en la Ciudad de México, impartiendo inicialmente las Licenciaturas en Administración de Empresas, Contaduría Pública y dos años después inaugura su primer campus universitario definitivo en la avenida Marina Nacional No. 162.[3]​ En 1970, da inicio la carrera de Cirujano dentista, misma que llegaría ser una de las más destacadas de dicha institución. Para 1975, se incorporan a la universidad las carreras de Administración de Empresas Turísticas, Mercadotecnia, Finanzas y Economía.[4]​ De igual manera, establece sus estudios de Posgrado con las especialidades en Mercadotecnia, Administración de Recursos Humanos, Administración Financiera y Operaciones Industriales.[4]

A finales de los años 70, se inaugura la escuela preparatoria de la UNITEC. En 1982, se comienza a impartir la Licenciatura en Derecho, y tres años después, la Licenciatura en Informática Administrativa. En 1990, se abre el segundo campus de la UNITEC, Cuitláhuac, en Calle de Norte Nº 67 en la colonia San Salvador Xochimanca, que para 1994, se concluyen en su totalidad sus instalaciones con seis edificios.[5]​ Éste nuevo campus, establece por primera vez la Escuela de Ingeniería con las carreras de Ingeniería civil, Ingeniería eléctrica, Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería mecánica, e Ingeniería química, además se incorporaron las Licenciaturas en Arquitectura y Diseño gráfico. A su vez, se restableció el programa e impartición de Preparatoria.[4]​ En enero y septiembre de 1992, se agregaron al campus las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática Administrativa, respectivamente.[5]​ El 25 de agosto de 1997, inicia sus operaciones el Campus Sur albergando instalaciones para Preparatoria, Licenciatura, Especialidad y Educación Continua.[6]​ El campus se construyó en una superficie de 23,000 , en el cual fueron hallados, durante su construcción, vestigios arqueológicos de la cultura Mexica.[6]

El 31 de agosto de 1999, es inaugurado el Campus Atizapán,[7]​ ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. Sus instalaciones, al igual que Campus Sur, proyectaron programas para el alumnado de preparatoria, licenciatura, especialidad y educación continua. El campus Atizapán se asienta en lo que anteriormente fue un extenso club deportivo.[7]​ La primera etapa de su construcción se concluyó en 1999, al finalizarse en su totalidad los edificios del plantel universitario contemplados para atender a una capacidad de alrededor de 12,000 alumnos. El proyecto de dicho campus está previsto en dos etapas más que ocuparan una superficie total de 21 hectáreas y 82,000 de construcción.[7]​ El 30 de septiembre de 2002, se inaugura el campus Ecatepec también en el Estado de México impartiendo el plan de preparatoria y doce licenciaturas.

En septiembre de 2002, el plan de licenciaturas (tipo superior) de la UNITEC recibió la constancia de inscripción al Programa de Simplificación Administrativa y Padrón de Planes y Programas de Estudios de Excelencia Académica por la Secretaría de Educación Pública. Esto la acredita como una institución de excelencia académica por dicha secretaría.[8]

En el año 2006, en conmemoración del 40 aniversario de la UNITEC, se llevó a cabo una cátedra de los doctores Mario J. Molina y Frank Sherwood Rowland, galardonados con el Premio Nobel de Química en 1995, donde abordaron el tema Desarrollo Sustentable y Ecología, el calentamiento global y el cambio climático, en el Campus Atizapán.[9][10]​ Esa mismo año, la preparatoria (nivel medio superior) de la UNITEC recibió la constancia de Inscripción al Programa de Simplificación Administrativa y al Padrón de Planes y Programas de Estudios de Excelencia Académica por la Secretaría de Educación Pública.[8]​ También en el 2006, la UNITEC recibió la acreditación de la carrera de Odontología por el Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO). En 2007, las licenciaturas en Administración de Empresas en Campus Cuitláhuac, Mercadotecnia en Campus sur, Finanzas en Campus Atizapán y Contaduría Pública en Campus Ecatepec, recibieron la acreditación por el CACECA (Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración)

En mayo de 2008, la compañía Laureate Education Inc. inició un proceso de compra de la Universidad Tecnológica de México en espera de la aprobación de la Comisión Federal de Competencia.[11]​ Finalmente, el 8 de julio de 2008, se dio a conocer que dicha compañía, a través de su filial Laureate International Universities, adquirió la Universidad Tecnológica de México de Ignacio Guerra Pellegaud sin darse a conocer el monto de la transacción.[1][12][13]​ Como resultado de ésta adquisición, los campus Coyoacán, Zapopan y Cumbres de la UNITEC pasaron a formar parte de la Universidad del Valle de México[14]​ dándose el día 15 de julio la presentación oficial de la UVM en el Campus Zapopan con una conferencia en donde participaron los representantes tanto de la UVM como de la UNITEC.[cita requerida]

Laureate ya ha puesto en marcha planes de fortalecimiento para la UNITEC en el corto plazo, como una reducción significativa en sus colegiaturas y adecuación de programas de financiamiento lo que la hacen más accesible a sectores amplios de la sociedad mexicana. En 2008, la UNITEC recibió las acreditaciones para las licenciaturas en Administración de Empresas Turísticas, Mercadotecnia y Contaduría Pública en Campus Cuitláhuac y Atizapán; Administración de Empresas Turísticas, Administración de empresas y Mercadotecnia en Campus Ecatepec; y Administración de Empresas Turíticas, Administración de Empresas y Contaduría Pública en Campus Sur.[15]​ Un total de 12 nuevas acreditaciones realizadas por el Consejo de Acreditación en la enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA) que se suman a las ya obtenidas en el año 2007.[15]​. En Septiembre de 2015, es inaugurado el Campus León, para dar servicios a la prospera región del Bajío.

Identidad

Misión

"Generar y ofrecer servicios educativos en los niveles medio superior, superior y posgrado; conjugando educación científica y tecnológica sobre una base de humanismo; promoviendo una actitud de aprendizaje permanente, una cultura basada en el esfuerzo y un espíritu de superación; combinando la profundidad en el estudio de cada disciplina con una visión amplia de la empresa, la sociedad y la vida; buscando elevar permanentemente la calidad académica; adecuando nuestros procesos educativos a las diversas necesidades de los estudiantes, y aprovechando eficientemente los recursos de la Institución para dar acceso a grupos más amplios de la sociedad."[16]

Lema

"Creemos en el valor de la Ciencia, generadora de innovación y progreso; de la Técnica, que vincula el desarrollo científico con la planta productiva y la sociedad, y el Humanismo, que fortalece nuestra condición de seres humanos. Hacemos nuestro el propósito de promover una educación que conjugue:" "Ciencia y Técnica con Humanismo"[17]

Oferta educativa

La oferta educativa de la UNITEC incluye bachillerato general, más de 45 programas de licenciatura, dos dentro del programa licenciaturas flexibles, 17 en modalidad ejecutiva, 10 en modalidad On-Line y 9 programas de maestría.[18]​ Dicha oferta ofrece planes de financiamiento a lo largo de la carrera, así como horarios nocturnos, enn el 2014 comienza con las denominadas licenciaturas ejecutivas híbridas donde el alumno puede combinar clases presenciales en aulas y de forma online a su vez[19]

Bachillerato Propedéutico en Bloques

  • Bloque A (Físico-Matemático)
  • Bloque B (Químico-Biológico)
  • Bloque C (Económico-Administrativo)
  • Bloque D (Derecho y Ciencias Sociales)

Licenciaturas

  • Cirujano Dentista (Campus Marina)
  • Fisioterapia
  • Psicología
  • Nutrición
  • Enfermería
  • Cine
Área Económico-Administrativa
  • Administración de Empresas
  • Administración de Empresas Turísticas
  • Administración de Hoteles y Complejos Turísticos (en alianza con Blue Mountains)
  • Administración de Centros de Convenciones y Eventos (en alianza con Blue Mountains)
  • Contaduría Pública
  • Contaduría Pública con énfasis en Derecho Fiscal
  • Contaduría Pública y Finanzas
  • Economía
  • Administración de tecnologías de la Información
  • Mercadotecnia
  • Negocios Electrónicos
  • Negocios Internacionales
  • Administración de Negocios
  • Administración de Capital Humano
  • Creación Administración de PYMES
  • Investigación de Mercados
Área de Ciencias Sociales
  • Ciencias de la Comunicación
  • Derecho
  • Derecho con Énfasis en Economía
  • Derecho con Énfasis en Finanzas
  • Pedagogía
  • Publicidad y Medios
  • Imagen Corporativa y Responsabilidad Social
Ingeniería
  • Civil
  • Comercial
  • Electrónica y de Comunicaciones
  • Industrial y de Sistemas
  • Mecánica
  • Mecatrónica
  • Química
  • Sistemas Computacionales
  • Sistemas digitales y robótica
  • Ambiental y Sustentabilidad
  • Administración Industrial
Ciencias Médico Biológicas
  • Cirujano Dentista (Campus Marina)
  • Fisioterapia (Campus Marina)
  • Psicología
  • Nutrición
  • Enfermería
Ciencias y Artes para el Diseño
  • Arquitectura
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Industrial
  • Diseño, Animación y arte digital
Carreras Ejecutivas
  • Administración de Empresas
  • Administración de Operaciones Comerciales
  • Administración de Ventas
  • Ciencias de la Comunicación
  • Contaduría Pública
  • Derecho
  • Diseño Gráfico
  • Ing. Comercial
  • Ing. Sistemas Computacionales
  • Mercadotecnia
  • Negocios Internacionales
  • Pedagogía
  • Psicología
  • Administración de Tecnologías de Información
  • Publicidad y Medios

Maestrías

  • Administración de Negocios MBA, con diploma en Finanzas, Capital Humano o Mercadotecnia
  • Derecho, con diploma en Penal, Corporativo o Fiscal
  • Diseño Multimedia
  • Administración de la Comunicación
  • Seguridad de Tecnología de Información
  • Migración de sistemas
  • Dirección de Proyectos
  • Maestría en Educación
  • Maestría en Juicios Orales

Posgrados

  • Administración de Negocios MBA, con diploma en Finanzas, Capital Humano o Mercadotecnia
  • Derecho, con diploma en Penal, Corporativo o Fiscal
  • Diseño Multimedia
  • Administración de la Comunicación
  • Seguridad de Tecnología de Información
  • Migración de sistemas
  • Dirección de Proyectos
  • Maestría en Educación
  • Maestría en Juicios Orales

Posgrados de Odontología

  • Odontología Pediátrica
  • Periodoncia
  • Ortodoncia
  • Endodoncia
  • Odontología Restauradora

Campus Virtual

  • Odontología Pediátrica
  • Periodoncia
  • Ortodoncia
  • Endodoncia
  • Odontología Restauradora

Campus Virtual

Licenciaturas
  • Administración de Empresas
  • Administración de Operaciones Comerciales
  • Mercadotecnia
  • Negocios Internacionales
  • Contaduría Pública
  • Derecho
Maestrías
  • Educación
  • Dirección de Proyectos
  • Administración de Negocios MBA, con diploma en Finanzas, Capital Humano o Mercadotecnia
  • Derecho, con diploma en Penal, Corporativo o Fiscal

Organización

Rectores

En la UNITEC han ocupado el cargo de Rector:

  • Ignacio Guerra Pellegaud (enero de 1966 - febrero de 1994)
  • Manuel Campuzano Treviño (marzo de 1994 - diciembre de 2002)
  • Raúl Méndez Segura (enero de 2003 - mayo de 2008)
  • Manuel Campuzano Treviño (Julio de 2008 - a la fecha)

INITE

Desde 1995, la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) a través del Instituto de Investigación de Tecnología Educativa (INITE) elabora sus propios libros y cuadernos didácticos, por lo que a lo largo de 12 años ha acumulado un aproximado de más de 2 millones de ejemplares, lo que hace de sus modelos educativos una tecnología de vanguardia. En el 2003, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) renovó la constancia de inscripcióna del INITE ante el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas. Dicho organismo reconoce a las instituciones que cubren ciertos estándares de calidad para ser consideradas entre un selecto grupo de instituciones y empresas que hacen investigación en México.[20]​ En julio de 2008 el INITE se separa de la UNITEC.[21]

Clínica odontológica

Desde la década de los 70's, la UNITEC cuenta con una clínica odontológica que brinda atención tanto a la comunidad universitaria como al público en general llegando a atender a un promedio de 12.000 pacientes al año.[22]​ La clínica está conformada por cinco pisos que comprenden un área de Urgencias y Diagnóstico, éstas dan atención a poco menos de mil pacientes al mes. De ahí, son canalizados a las unidades de atención especializada. La clínica posee también, un piso especializado en la la esterilización de instrumental y equipo.[22]

Alrededor de 330 alumnos de la carrera dan atención a miles pacientes anualmente. Para realizar las atenciones odontológicas, cada cinco alumnos son supervisados por un instructor. Como parte de la preparación del alumnado en la Facultad de Odontología, desde el primer semestre estos realizan prácticas con ejercicios con dientes artificiales, modelos y simuladores. Al cursar el segundo semestre, incursionan en la Clínica Odontológica realizando limpiezas y profilaxis, al entrar al tercero amplían la práctica en la endodoncia y la operatoria dental para realizar cavidades. A partir del sexto semestre, acceden a la clínica integral.[22]

La Facultad de Odontología de la UNITEC fue la primera de carácter privado en obtener la certificación del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO) al superar los estándares académicos y clínicos necesarios.[22]

Acuerdos, convenios y adquisiciones

En 2003, la UNITEC estableció un convenio con Sun Microsystems, en el cual la institución educativa pasó a ser centro autorizado y con certificación por dicha empresa informática. Además se concretó la introducción de las materias de programación, desarrollo y administración con tecnología Java en las licenciaturas de Informática Administrativa e Ingeniería en Sistemas Computacionales por lo que el cuerpo docente de dichas áreas, recibió capacitación por parte de Sun Microsystems.[23]​ Ese mismo año, la institución también consolidó un convenio con Cisco Systems, en el cual se comenzó a implementar el programa educativo Cisco Networking Academy con el objetivo de que el alumnado perteneciente a las carreras de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Informática Administrativa tenga la habiliadad de diseñar, implementar, configurar y mantener redes de cómputo a través de un curso de 280 horas y la posibilidad de obtener una certificación con reconocimiento internacional (CCNA).[24]

Por otro lado, la UNITEC también mantiene convenios con Microsoft, donde la institución ofrece certificaciones en dos programas de dicha empresa: Microsoft Office Specialist (MOS) y Microsoft Certified Professional (MCP) de Microsoft IT Academy.[25]​ De igual forma, estableció convenios con lo que fue Macromedia (hoy Adobe Systems Incorporated) y Oracle Corporation.

En enero de 2009, la UNITEC y el Project Management Institute Capítulo México firmaron un acuerdo de cooperación académica, donde la universidad implementó la enseñanza de administración de proyectos a nivel de maestría, convirtiéndose en la primera institución en México en impartir dicha maestría y la única en poseer estudios formales de Project Management en categoría de postgrado.[26]

IDEAL

El 19 de diciembre de 2006, el grupo Impulsora del Desarrollo Económico de América Latina (IDEAL) del multimillonario Carlos Slim Helú y la Universidad Tecnológica de México, firmaron un acuerdo por 322 millones de dólares,[27]​ donde se estableció que en los dos años siguientes la Universidad vendería a IDEAL sus ocho inmuebles, y cada vez que se concrete una venta se firmará el contrato de arrendamiento correspondiente por un periodo de veinte años. La empresa de Slim otorgó una línea de crédito para la creación de nuevos planteles educativos siendo el inicio de una estrategia de expansión que pretende concretarse en Chile, Brasil y otras naciones de Centroamérica.

Ranking de Universidades

En 2008, la UNITEC apareció en el lugar número 9 de “Las 100 mejores universidades” en México.[28]​ En 2007, la Facultad de Odontología de UNITEC obtuvo el primer lugar en la guía de universidades realizada por el periódico El Universal. En 2009, la UNITEC aparece en el lugar número 19 de Las 100 mejores universidades” en México, publicada por Reader's Digest. En 2010 sube al lugar número 6 de "Las 100 mejores universidades" en México; en 2014 la Institución obtiene el lugar 20 en el ranking general universitario de El Universal.

Alumnos egresados

Entre los más de 130 mil profesionales egresados de la UNITEC desde 1966, han destacado diversos alumnos en distintas áreas académicas como es el caso de la conductora de radio y televisión Fernanda Tapia, ex-alumna con promedio de "10" absoluto, ganadora del Premio Nacional de Periodismo en 1999; Premio José Pagés Llergo en 2001, Premio Emanuel Haro Villa en 2004, Premio Laurel de Oro, ha trabajado para el canal de televisión Once TV como locutora en la estación Radioactivo 98.5 y como titular del programa Diálogos en Confianza.[29]​ Otra ex-alumna destacada es María Elena Morera Mitre, egresada de odontología, quien fue presidenta nacional de la asociación ciudadana México Unido Contra la Delincuencia; dicha organización mantiene programas de asistencia social, protección contra la violencia intrafamiliar y el secuestro, con el objeto de dar fin a los altos índices de inseguridad y delincuencia en México. Otro egresado destacado es Alejandro Reynoso del Valle, galardonado con el Premio Banamex de Economía en 2006, quien después de graduarse como economista en la UNITEC, concluyó la Maestría en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y un doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts; después de haber pasado por grandes cargos públicos y privados, hoy es Director Adjunto a la Presidencia para Estrategia Corporativa en la Bolsa Mexicana de Valores. Recientemente J. Adrian Villa Santiago y Enrique Silva S. llevaron a la empresa de Biofertilizantes EKOLOGI, desarrollada y creada en la Incubadora de Empresas UNITEC, a ganar el primer lugar del "Global James McGuire Business Plan Competition 2012", convocado por Laureate International Universities, celebrado en Miami, Florida, durante el Laureate Leadership Summer 2012, habiendo competido con finalistas de Suiza y Perú. Otro egresado es el actual Gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas quien cursó la Licenciatura en Derecho.

Referencias

  1. a b c d Laureate Education, Inc., ed. (8 de julio). «Laureate Education, Inc. acquires leading universities in Mexico and Costa Rica» (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  2. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ed. (8 de julio de 2008). «Universidad del Valle de México». Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  3. Universidad Tecnológica de México, ed. (2008). «Historia de UNITEC». Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  4. a b c MUÑOZ ROCHA, Carlos Ignacio (2008). Universidad Tecnológica de México, ed. «Historia del Campus Marina». Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  5. a b LÓPEZ LÓPEZ, José Luis (2008). Universidad Tecnológica de México, ed. «Historia del Campus Cuitláhuac». Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  6. a b LEGASPI SAUTER, Raúl Raymond (2008). Universidad Tecnológica de México, ed. «Historia del Campus Sur». Consultado el 10 de septiembre de 2008. 
  7. a b c Universidad Tecnológica de México, ed. (2008). «Historia del Campus Atizapán». Consultado el 10 de septiembre de 2008. 
  8. a b Universia, ed. (7 de febrero de 2006). «La SEP otorga certificación de “Excelencia Académica”». Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  9. H. Ayuntamiento de Zapopan, ed. (2006). «Cátedra del doctor Mario Molina sobre “Desarrollo sustentable y Ecología”». Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  10. Universidad Tecnológica de México, ed. (2006). «En la Unitec, la Cátedra Mario Molina Sobre Desarrollo Sustentable y Ecología Inaugurada por dos Premios Nobel». Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  11. FRANCO PIÑA, Fernando (14 de mayo de 2008). Laureate Education va por la Unitec. El Economista. Consultado el 13 de septiembre de 2008. 
  12. Finsat/Margarita Solís Peña/MCH (23 de enero de 2006). Que la UVM con Laureate está por comprar UNITEC tras salvar autorizaciones. El Universal. Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  13. SUÁREZ ÁGUILA, Pedro (6 de junio de 2008). ¿Y dónde está el piloto?. El Economista. Consultado el 13 de septiembre de 2008. 
  14. SUÁREZ, Pedro (10 de agosto de 2008). Cambios en universidades privadas. El Economista. Consultado el 13 de septiembre de 2008. 
  15. a b SANTIBÁÑEZ R., Ma. Fernanda (25 de marzo de 2009). Universidad Tecnológica de México, ed. «Reconoce CACECA calidad en 12 programas académicos de la UNITEC». Consultado el 10 de julio de 2008. 
  16. Universidad Tecnológica de México, ed. (2008). «Misión de UNITEC». Consultado el 10 de septiembre de 2008. 
  17. Universidad Tecnológica de México, ed. (2008). «Lema de UNITEC». Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  18. Universidad Tecnológica de México, ed. (2009). «Oferta Educativa». Consultado el 17 de julio de 2009. 
  19. Fernando Peña. «UNITEC». 
  20. ARCOS REYES, Sandra (12 de junio). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ed. «Reconoce CONACYT al INITE como institución científica». Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  21. Video Institucional del INITE en YouTube (Consultado 31 de julio de 2013).
  22. a b c d LEGASPI SAUTER, Raúl Raymond (enero-febrero de 2007). Universidad Tecnológica de México, ed. «Comunitec Nueva Época Número 55» (PDF). Consultado el 10 de julio de 2009. 
  23. SANDOVAL, Hugo (14 de julio de 2003). Unen fuerzas Sun y Unitec en pro del ámbito educativo. El Universal. Consultado el 7 de julio de 2009. 
  24. Agenda Universia, ed. (31 de octubre de 2006). «Firma del convenio UNITEC- Cisco Networking Academy». Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  25. Microsoft México (ed.). «Programa IT Academy en UNITEC!!!». Consultado el 10 de julio de 2009. 
  26. MATOS, Luis Ernesto (2009). LiderDeProyecto.com, ed. «PMI Capítulo México y UNITEC firman convenio de colaboración académica». Consultado el 10 de julio de 2009. 
  27. Finsat/Margarita Solís Peña/MCH (23 de enero de 2006). Vende Unitec campus universitario a Slim. El Financiero. Consultado el 8 de septiembre de 2008. 
  28. Guía Universitaria (edición especial, 2008) publicada por Reader's Digest
  29. Once TV (ed.). «Conductoras de Diálogos en Confianza». Consultado el 8 de septiembre de 2008. 

Enlaces externos