Tirvia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Tirvia
Tírvia | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
Vista de Tirvia | ||
Ubicación de Tirvia en España. | ||
Ubicación de Tirvia en la provincia de Lérida. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca |
![]() | |
Ubicación | 42°31′01″N 1°14′38″E / 42.516944444444, 1.2438888888889Coordenadas: 42°31′01″N 1°14′38″E / 42.516944444444, 1.2438888888889 | |
• Altitud | 991 msnm | |
Superficie | 8,76 km² | |
Núcleos de población | 3 | |
Población | 134 hab. (2020) | |
• Densidad | 16,1 hab./km² | |
Gentilicio | tirviano, -a[1] | |
Código postal | 25595 | |
Alcalde (2007) | Joan Farrera Granja (IxT) | |
Sitio web | www.tirvia.ddl.net | |
Tirvia[1] (en catalán y oficialmente, Tírvia) es un municipio español de la comarca del Pallars Sobirá, en la provincia de Lérida, situado en el centro de la comarca en la confluencia de los valles de Cardós, Ferrera y la Coma de Burg. Además de la capital municipal, incluye los núcleos de La Baña y Terveu.
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|
405 | 285 | 213 | 133 | 106 | 109 | 120 |
Economía[editar]
Agricultura y turismo.
Lugares de interés[editar]
- Iglesia de la Virgen de la Piedad.
- Capilla de San Juan Bautista.
Referencias[editar]
- ↑ a b Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 774. ISBN 978-84-670-3054-9.
Bibliografía[editar]
- Varios (1989). Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas. Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tirvia.
- Ayuntamiento de Tirvia
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña