Tierra de Badajoz
Tierra de Badajoz | ||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Coordenadas | 38°52′59″N 6°58′00″O / 38.883055555556, -6.9666666666667Coordenadas: 38°52′59″N 6°58′00″O / 38.883055555556, -6.9666666666667 | |
Capital | Badajoz | |
Entidad | Comarca | |
• País |
![]() | |
• Comunidad Autónoma | Extremadura | |
• Provincia | Badajoz | |
Municipios | 10 municipios | |
Superficie | ||
• Total | 2.788,25 km² | |
Población | ||
• Total | 180,150 hab. | |
• Densidad | 0,06 hab/km² | |
Localidad con mayor superficie | Badajoz | |
Localidad con mayor densidad | Badajoz | |
1Fuente: Instituto Nacional de Estadística (01-01-2011) | ||
Tierra de Badajoz es una comarca de la Provincia de Badajoz, en Extremadura, (España). La comarca tiene una superficie de 2.788,25 km². La densidad de población es alta, una media de 64,62 hab/km², siendo la comarca más poblada de Extremadura. La mayor parte de su población se encuentra en la localidad de Badajoz, su capital.
Situación geográfica[editar]
Tierra de Badajoz, o Comarca de Badajoz, ocupa la parte noroccidental de la provincia badajocense, proyectando hacia el norte una buena porción territorial que incursiona hacia la provincia de Cáceres, teniendo al norte la Sierra de San Pedro, y otra hacia el sur, que hace lo propio en las comarcas de Llanos de Olivenza y Tierra de Barros, mientras que el borde occidental marca la frontera portuguesa y el oriental, menos definido, la Tierra de Mérida - Vegas Bajas.
Municipio | Población | Superficie | Densidad |
---|---|---|---|
Alburquerque | 5.587 | 723,2 | 7,77 |
Badajoz | 152.270 | 1.470 | 103,11 |
Guadiana del Caudillo | 2.544 | 30,5 | 84,66 |
La Albuera | 2.078 | 26,4 | 77,69 |
La Codosera | 2.320 | 69,6 | 33,33 |
Pueblonuevo del Guadiana | 2.056 | 30,95 | 66,49 |
San Vicente de Alcántara | 5.754 | 275,3 | 20,90 |
Talavera la Real | 5.603 | 61,5 | 90,36 |
Valdelacalzada | 2.852 | 32,4 | 88,02 |
Villar del Rey | 2.355 | 98,9 | 24,00 |
Esta comarca está formada por diez municipios y ocho pedanías o entidades locales menores (Alcazaba, Alvarado, Balboa, Gévora, Novelda del Guadiana, Sagrajas, Valdebótoa, Villafranco del Guadiana), además de la aldea o dehesa de Bótoa (perteneciente al término de Badajoz). La Codosera cuenta con varios núcleos dependientes o aldeas como: Bacoco, El Marco, La Rabaza, La Tojera, La Varse y La Vega.[1]
- Alburquerque
- Badajoz
- Guadiana del Caudillo (por vínculos históricos y administrativos, aunque insertada en pleno corazón de las Vegas Bajas del Guadiana).
- La Albuera
- La Codosera
- Pueblonuevo del Guadiana
- San Vicente de Alcántara
- Talavera la Real
- Valdelacalzada
- Villar del Rey
Hay que tener en cuenta la órbita de aproximación de algunas localidades en el entorno de las Vegas Bajas del Guadiana y su pertenencia a la comarca geográfico-histórica de Lácara, aunque dependientes del Partido Judicial de Badajoz, de la misma forma que algunas localidades tradicionalmente asentadas en Tierra de Badajoz, por su anterior pertenencia al término municipal de Badajoz, están integradas en la Mancomunidad Integral de Servicios "Vegas Bajas" (Talavera la Real, Pueblonuevo del Guadiana, Guadiana del Caudillo y Valdelacalzada), esto explica la pertenencia de estas localidades al Partido Judicial de Badajoz y tradicionalmente a Tierra de Badajoz, aunque están enclavadas en las fértiles tierras agrícolas de las Vegas Bajas del Guadiana; cuyos los vínculos históricos están unidos tanto a Tierra de Badajoz como a la Comarca de Lácara (capitaneada por Montijo).
Historia[editar]
Hay como antecedente la Tierra de Badajoz perteneciente a la Provincia de Trujillo formada en en 1594[2] por las siguientes localidades, repartidas entre las dos provincias extremeñas con 2202 vecinos pecheros y formada, además de las actuales ya mencionadas, por las siguientes aldeas:
- Almazanete
- Talavera (Taraveruela o Aldea de Badajoz)
La Tierra de Badajoz está vinculada históricamente con una parte del amplio término municipal con el que llegó a contar la ciudad de Badajoz (siglos XIII-XVI).
Referencias[editar]
- ↑ Fuente: Diputación de Badajoz.Información sobre la comarca Tierra de Badajoz
- ↑ Libro de los Millones: Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI