Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tekken (videojuego)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Xqbot (discusión · contribs.)
Línea 2: Línea 2:


== Juego ==
== Juego ==
[[Tekken]] es una de las primeras franquicias de juegos de lucha en 3D , en este se puede encontrar muchos conceptos ya usados en Virtua Fighter de [[Sega]].
[[Tekken]] esp una de las primeras franquicias de juegos de lucha en 3D , en este se puede encontrar muchos conceptos ya usados en Virtua Fighter de [[Sega]].


Como ocurre habitualmente en los juegos de lucha, los jugadores eligen un personaje de la plantilla disponible y realizan combates cara a cara contra un oponente.
Como ocurre habitualmente en los juegos de lucha, los jugadores eligen un personaje de la plantilla disponible y realizan combates cara a cara contra un oponente.

Revisión del 19:23 29 oct 2010

Tekken es un videojuego de lucha y es el primero de la serie del mismo nombre. Fue lanzado al mercado en 1994 para máquinas recreativas y para PlayStation en 1995 y más tarde fue relanzado en Tekken 5, dentro del modo "Arcade History". Fue desarrollado y publicado por Namco.

Juego

Tekken esp una de las primeras franquicias de juegos de lucha en 3D , en este se puede encontrar muchos conceptos ya usados en Virtua Fighter de Sega.

Como ocurre habitualmente en los juegos de lucha, los jugadores eligen un personaje de la plantilla disponible y realizan combates cara a cara contra un oponente.

Tekken difiere en algunos aspectos de otros juegos del mismo género. Mientras que tradicionalmente en los videojuegos de lucha los comandos difieren en potencia, diferenciando por ejemplo puñetazo débil o fuerte, Tekken dedica a cada botoón cada una de las cuatro extremidades, haciendo el aprendizaje más intuitivo. El jugador puede ver de ésta forma como el movimiento se corresponde de forma lógica con los comandos que realiza (pulsando "arriba" y "pierna derecha" el jugador sabrá de antemano que su personaje lanzará una patada alta con la pierna derecha).

Por defecto, habrá dos rondas de combate. Sin embargo, los jugadores pueden elegir de una a cinco rondas, así como opciones para el tiempo límite de cada una. Si el ganador tiene toda su salud antes de que el tiempo se agote, el juego lo calificará como "perfecto" y si gana a punto de ser eliminado nos concederá un "genial". Si se da el caso de que ambos combatientes sean derribados a la vez, se considerará "Doble KO". En el caso de que no sea derribado ningún personaje ganará el que conserve más eneergía en su barra de vida.

En el juego, el nombre de la ubicación se muestra en la esquina inferior derecha de la pantalla. Los lugares están basados en localizaciones reales: Angkor Wat (Camboya), Szechwan (China), Monument Valley (EE.UU.), Chicago (EE.UU.), Kyoto (Japón), Fiji (Fiji), Windermere (Gran Bretaña), Venecia (Italia) , Acrópolis (Grecia), Isla Rey Jorge (Antártida), y Estadio Marino de Chiba (Japón). Sin embargo, en las entregas posteriores se decidió sustituir los escenarios reales por otros más genéricos, en los cuales no se indica el país donde están ubicados.

Historia del juego

Heihachi Mishima, el poderoso y despiadado dueño de la multi-nacional Mishima Zaibatsu, ha anunciado el Rey del Puño de Hierro del torneo, una lucha contra la competencia con un premio en efectivo de mil millones de dólares. Hay ocho competidores, y uno de ellos es un campeón del mundo imbatido, al cual no le interesa el dinero del premio y sólo quiere vengarse de Heihachi.

Este hombre se llama Kazuya Mishima, el hijo de Heihachi. Según la historia, cuando Kazuya tenía cinco años, Heihachi lo arrojó a un acantilado para ver si era o no realmente a su hijo (esto sería determinado por la capacidad de Kazuya para sobrevivir a la caída y ascender). Kazuya de hecho sobrevivió a la caída, pero le quedó una cicatriz profunda y sangrienta en el pecho que se fue afirmando poco a poco durante su vida. El diablo se apareció ante de Kazuya, ofreciéndole la oportunidad de recuperar su fuerza de nuevo para vengarse de Heihachi a cambio de su alma. Kazuya, impulsado por la ira y el odio, aceptó.

El Rey de la Torneo Puño de Hierro se lleva a cabo veintiún años más tarde, y por ahora Kazuya nunca ha sido vencido (la única mancha en su registro en un empate contra Paul Phoenix, otro personaje del juego que desea ganar el torneo y derrotar a Kazuya). Kazuya entra en el torneo y, en última instancia llega a la ronda final, donde le espera Heihachi.

Heihachi y Kazuya se enfrentan en la cima del acantilado desde el que Heihachi lanzó a Kazuya, con la violenta y sangrienta lucha que tiene lugar durante horas, Kazuya, alimentado por la fuerza que le dio por el diablo, se impone sobre Heihachi y le deja inconsciente. Kazuya recoge el cuerpo de su padre. Sonriendo en el triunfo, Kazuya es ahora el nuevo titular de la Mishima Zaibatsu.

Personajes

Primeros personajes

Personajes Desbloqueables

Versiones

Tras ser lanzado en recreativas, el juego fue versionado para la consola PlayStation, con la diferencia de poder controlar a los enemigos finales e incluir videos prerrenderizados al final de cada partida en el modo arcade. En Tekken 5, para PlayStation 2, se incluyó una versión arcade de éste primer Tekken como material adicional.

En 2005, Namco reeditó Tekken como parte de la recopilación NamCollection, juego para PlaySation 2 conmemorativo de los 50 años de la empresa.

Recepción

Tekken se reunió con muchos comentarios positivos, con la crítica alegando que era un buen comienzo a la serie. Su éxito y popularidad ha dado lugar a cinco secuelas. Los juegos Tekken han sido muy populares entre la comunidad de artes marciales, debido a que los movimientos de los combatientes están cerca del actual estilo de lucha.

Tekken fue el primer juego de PlayStation a vender más de un millón de unidades [4].

Guinness World Records otorgó Tekken con múltiples registros en el Guinness World Records: Gamer la edición de 2008. Estos incluyen, "Primer Juego de PlayStation en vender más de un millón de unidades", "Primer Juego de Lucha por Simulación de Funciones 3D", así como un registro para toda la serie como "La Mejor Serie de Lucha en Ventas para las consolas de PlayStation."

Referencias

^ Williamson, Colin. "allgame ((( Tekken > Review )))". Allgame. http://www.allgame.com/cg/agg.dll?p=agg&sql=1:11320~T1. Retrieved on 2008-10-04. ^ "allgame ((( Tekken > Overview )))". Allgame. http://www.allgame.com/cg/agg.dll?p=agg&sql=1:2313. Retrieved on 2008-10-04. ^ "Tekken Review". IGN. 1996-10-26. http://psx.ign.com/articles/150/150182p1.html. Retrieved on 2008-10-04. ^ PLAYSTATION HISTORY - Playstation Frequently Asked Questions in ABSOLUTE PLAYSTATION