Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Teclado QWERTY»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 190.48.214.179, revirtiendo hasta la edición 52267854 de Algoban. ¿Hubo un error?
he utilizado una enciclopedia. He querido resumir todo lo que ponia arriba con un par de lineas
Etiqueta: posible-pruebas
Línea 39: Línea 39:
* [http://dvzine.org The Dvorak Zine] Historia detallada de los teclados QWERTY y [[Teclado Dvorak|Dvorak]] en forma de cómic (en inglés).
* [http://dvzine.org The Dvorak Zine] Historia detallada de los teclados QWERTY y [[Teclado Dvorak|Dvorak]] en forma de cómic (en inglés).
[[Categoría:Teclado (informática)]]
[[Categoría:Teclado (informática)]]
qwertyuiopasdfghjklñzxcvbnm son todas las letras del teclado de abajo a arriba. Las primeras seis palabras forman la palabra qwerty por ello el teclado adquiere ese nombre.


[[af:QWERTY]]
[[af:QWERTY]]

Revisión del 16:02 12 ene 2012

Teclado QWERTY de 104-teclas con distribución estadounidense (también conocido como "teclado inglés").

El teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.

La distribución QWERTY no fue inventada para reducir la rapidez y en consecuencia evitar que la máquina se trabara, la realidad es totalmente diferente y se diseño con dos propósitos:

  • Lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se puedan usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras.
  • Evitar que los martillos de las letras chocaran entre ellas, en los primeros diseños.

Lograrlo tomó 6 años de pruebas y con ayuda de un estudio de frecuencia en el uso de letras preparado por Amos Densmore, profesor hermano de James Densmore, quien invirtió en el invento de Christopher Sholes . Fue después de modificar el orden que su invento se empezó a vender realmente.

Años más tarde Stan Liebowitz de la Universidad de Texas en Dallas y Stephen Margolis de la Universidad de California publicaron en 1990 (20 años) un artículo donde destruyen el mito del teclado QWERTY y esa otra idea equivocada que muchos tienen que la distribución Dvorak es mejor, más rápida y más efectiva. El texto se llama The Fable of Keys.

Se explica que en 1956 un estudio diseñado por los Servicios de Administración General de Estados Unidos determinaron que las personas que usaban QWERTY eran casi tan rápidos, o más rápidos, como aquellos que usan la distribución Dvorak, no hay necesidad de aprender otros sistema de distribución porque simplemente no vale la pena ni el esfuerzo.

En pocas palabras: la distribución QWERTY no fue pensada específicamente para escribir más lento y los teclados Dvorak no logran hacer escribir más rápido.[cita requerida]

En este teclado, según la técnica de mecanografía más difundida, en posición de reposo, cuatro dedos de cada mano se colocan sobre la fila central de teclas. Para poder encontrar esta posición sin tener que mirar el teclado, las teclas correspondientes a los dedos índice de cada mano (F y J) suelen tener algún rasgo distintivo al tacto.

Esta disposición de teclado se llevó a los ordenadores para desplazar más fácilmente a las máquinas de escribir en las oficinas. De esta forma, las personas encargadas de 'mecanografiar' documentos seguían sabiendo manejar los nuevos teclados informáticos.

El teclado QWERTY tiene versiones para diferentes lenguas. Hay países, como Alemania, que intercambian la tecla "Y" y la tecla "Z", con lo que se convierte en teclado QWERTZ. En Francia y Bélgica hay más cambios y las primeras 6 teclas alfabéticas tienen la secuencia AZERTY. En la disposición española e hispanoamericana se incluye la letra "Ñ".


Véase también

Teclado IBM PC/Compatible IBM PC/Microsoft Windows (distribución española).


Plantilla:Teclado Latinoamérica

Enlaces externos

qwertyuiopasdfghjklñzxcvbnm son todas las letras del teclado de abajo a arriba. Las primeras seis palabras forman la palabra qwerty por ello el teclado adquiere ese nombre.