Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Taringa!»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.64.147.185 (disc.) a la última edición de LyingB
Línea 25: Línea 25:


== Funcionamiento ==
== Funcionamiento ==
''Taringa!'' es un sitio de entretenimiento en donde los usuarios registrados comparten noticias, información, videos, música y enlaces por medio de ''posts'', temas y shouts. El contenido permite comentarios de otros usuarios así como también la puntuación. Por medio de un sistema de calificaciones, cada usuario registrado, puede dar una determinada cantidad de puntos por día. Taringa! se basa principalmente en la ayuda entre usuarios, por lo cual se convirtió en una comunidad muy famosa, que crece rápidamente.
''Taringa!'' es un sitio de entretenimiento mas bakan que la chucha en donde los usuarios registrados comparten noticias, información, videos, música y enlaces por medio de ''posts'', temas y shouts. El contenido permite comentarios de otros usuarios así como también la puntuación. Por medio de un sistema de calificaciones, cada usuario registrado, puede dar una determinada cantidad de puntos por día. Taringa! se basa principalmente en la ayuda entre usuarios, por lo cual se convirtió en una comunidad muy famosa, que crece rápidamente.


Taringa! cuenta con tres secciones sociales "Taringa! Posts", "Taringa! Comunidades", "Mi Taringa!'', y dos canales especiales, un canal oficial de música por streaming, ''Taringa! Música'' y una sección de juegos ''Taringa! Juegos''.
Taringa! cuenta con tres secciones sociales "Taringa! Posts", "Taringa! Comunidades", "Mi Taringa!'', y dos canales especiales, un canal oficial de música por streaming, ''Taringa! Música'' y una sección de juegos ''Taringa! Juegos''.

Revisión del 12:37 21 dic 2012

Taringa!
Inteligencia Colectiva
Información general
Dominio http://www.tari*nga.net/
Tipo Compartir Información - Archivos
Registro Gratuito
En español
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Fernando Sanz
Lanzamiento 14 de abril de 2004
Estadísticas
Usuarios registrados 20.286.484
Ranking Alexa Decrecimiento 249 (30 de noviembre de 2012)[1]

Taringa! es una comunidad virtual de origen argentino, conocida en gran parte de Latinoamérica y en proceso de expansión en su versión inglesa Socialphy [2]​, en la que los usuarios pueden compartir todo tipo de información por medio de mensajes a través de un sistema colaborativo de interacción. Fue creada el 11 de enero de 2004[3]​ (y difundida desde el 14 de abril de 2004) por Fernando Sanz (estudiante porteño de secundaria). En noviembre de 2006 fue adquirida por los argentinos Alberto Nakayama y los hermanos Matías y Hernán Botbol.[4]

La fama del sitio se acrecentó en gran parte gracias a reiteradas referencias en Internet y TV por diversos temas como ejemplo el encuentro de un chico con la familia de su padre después de 25 años, en menos de 24 horas luego de haber posteado su búsqueda en Taringa!. [5]​ Según Alexa es uno de los diez sitios web más visitados por los internautas argentinos.[6]

Funcionamiento

Taringa! es un sitio de entretenimiento mas bakan que la chucha en donde los usuarios registrados comparten noticias, información, videos, música y enlaces por medio de posts, temas y shouts. El contenido permite comentarios de otros usuarios así como también la puntuación. Por medio de un sistema de calificaciones, cada usuario registrado, puede dar una determinada cantidad de puntos por día. Taringa! se basa principalmente en la ayuda entre usuarios, por lo cual se convirtió en una comunidad muy famosa, que crece rápidamente.

Taringa! cuenta con tres secciones sociales "Taringa! Posts", "Taringa! Comunidades", "Mi Taringa!, y dos canales especiales, un canal oficial de música por streaming, Taringa! Música y una sección de juegos Taringa! Juegos.

Taringa! se diferencia de otras redes sociales como Facebook y Twitter, donde las personas se contactan a partir de vínculos previos (eran amigos, compañeros del colegio) o siguen a personalidades que ya tenían una relevancia pública en el mundo off line. Taringa! se destaca por la generación de contenido y gracias a ello los usuarios se relacionan desde el anonimato y en función de gustos o intereses en común.

Taringa! Posts

Es la plataforma principal de Taringa! donde los usuarios pueden crear contenido en formato de post (artículos). Estos se organizan en 30 categorías temáticas. Por medio de un sistema de puntos los usuarios pueden evaluarlos, se pueden comentar, guardar en favoritos y compartir con el resto de la comunidad por medio del ""sistema de shouts""

Top Posts

Los posts son evaluados por la comunidad y por medio de un sistema de puntos se destacan los más relevantes según el día de hoy, de ayer, de la semana, del mes y de todos los tiempos.

Posts destacados

Los posts destacados son el contenido más relevante del momento y se generan según una combinación de variables tales como visitas, cantidad de comentarios recibidos, los puntos recibidos, recomendaciones, veces que fueron guardados en favoritos, etc.

Taringa! Comunidades

Taringa! Comunidades es una sección lanzada en septiembre del año 2009. Fue diseñada para que los usuarios del sitio puedan crear sus propias sub-comunidades donde comparten con el resto de los usuarios intereses, pensamientos, pasatiempos y demás agrupados por una temática en particular.

Los usuarios pueden crear comunidades basadas en intereses, gustos, preferencias y/o afinidades para que luego otras personas se sumen a este espacio con el objetivo de participar, aportar, comentar y/o responder a los temas relacionados a dicha comunidad. Cada comunidad funciona con reglas propias creadas por sus miembros y administradores, las cuales deben cumplir con el protocolo general establecido por Taringa!

Algunos ejemplos de posibles Comunidades:

  • Servicio Tecnico para PC
  • Comunidad de Guitarristas
  • Taringa Respuestas!
  • Amantes del Ajedrez

Mi Taringa!

Mi Taringa! es una sección de microcontenidos inaugurada en mayo de 2011. Los miembros de la comunidad pueden compartir mensajes cortos (de hasta 255 caracteres) llamados "Shouts" (gritos). Mediante estos mensajes los usuarios pueden expresar estados de ánimo, pensamientos, fotos, videos o links. Son recibidos de manera instantánea por todos los seguidores del autor quienes pueden comentarlos, recomendarlos y votarlos. Cada usuario recibe en “Mi Taringa” las notificaciones de los usuarios que sigue.

Taringa! juegos

Taringa! Juegos es una sección donde los usuarios del sitio pueden acceder de manera online a más de 30 juegos tradicionales tales como el Chinchón, Bingo, Buraco o Tute, con la posibilidad de compartir la experiencia con el resto de la comunidad. Los juegos son gratuitos en su versión básica y los que deseen pueden activar una modalidad de suscripción para acceder a servicios Premium que enriquecen la experiencia social. La sección de juegos se consolidó a través de una asociación exclusiva con Akamon Entertainment, una compañía española que provee a Taringa! toda su cartera de juegos online. [7]

Taringa! Música

En febrero de 2012 Taringa! lanzó la versión beta Taringa! Música, un sitio para compartir y escuchar música online por sistema streaming con canales oficiales administrados exclusivamente por los músicos. [8]

A diferencia de otros sitios de escucha on-line, Taringa! Música ofrece un sistema de estadística detallado, a través del cual el músico puede acceder a datos claves sobre sus seguidores: perfil de edad, sexo, lugar y horarios de escucha de sus fans; cantidad de veces que se ha escuchado un tema, cuáles son los momentos de cada canción que más se escucha o en qué momento del tema los usuarios lo abandonan.

Taringa! Solidaridad

En mayo de 2012 Taringa! inauguró un espacio dentro de la plataforma llamado T! Solidaridad cuyo objetivo es potenciar, ayudar a difundir y liderar acciones solidarias en Internet. Desde el nacimiento de Taringa! los propios usuarios utilizaron la plataforma para acciones solidarias de manera espontánea aprovechando el alcance que ofrecía el sitio. Uno de los casos más difundidos fue el de un joven que logró encontrar a su padre gracias a un post que publicó en Taringa! en 2008 “Busco a mi papá Gonzalo Pasos” y los datos que le fueron aportando los miembros de la comunidad [9]​. O el de un joven uruguayo que publicó un video de su autoría donde recreaba con efectos especiales una supuesta invasión masiva de robots en Montevideo llamado “Ataque de pánico” [10]​ y fue contactado por ejecutivos de 20th Century Fox, Dreanworks y Warner y finalmente fue contratado por una productora norteamericana. [11]

A partir de estas acciones espontáneas que mostraron el potencial de Taringa! como plataforma social y solidaria, la compañía lanzó un canal oficial para liderar sus propias campañas sociales y difundir las acciones de organizaciones sociales y sin fines de lucro. La primera campaña oficial de Taringa! Solidaridad consistió en una colecta de cepillos de dientes para donar al Tren-Hospital para chicos de la Fundación ALMA [12]​, que se distribuyeron en el Norte de Argentina.

Sistema de usuarios

Antes del 24 de enero del 2012, todos los usuarios —exceptuando a los novatos— disponían de una determinada cantidad de puntos por día con los que podían evaluar las colaboraciones (posts) ajenas.

Los rangos o tipos de usuarios eran:

  • Novatos: Son los usuarios recién llegados a la comunidad. Su actividad está restringida a postear solamente en la sección Novatos y comentar en cualquier post, pero su acceso al contenido del sitio es total. No pueden dar puntos. Se deja de ser Novato creando un post que consiga 50 puntos o más. Antes de la versión 3 de Taringa! (marzo de 2007) no se pasaba por Novato, sino que se era inmediatamente "Full User". (Fuera de uso a partir de la aplicación de la V5)
  • New Full User: Se es New Full User cuando un "Novato" consigue 50 puntos o más en un solo post. Los New Full Users pueden hacer uso pleno de Taringa!, incluyendo la capacidad de hacer posts en la sección general. Poseen 10 puntos por día para calificar los post de otros usuarios. Antes de la versión 3 de Taringa! este rango tampoco existía. (Fuera de uso a partir de la aplicación de la V5)
  • Full User: poseen los mismos privilegios que los New Full Users. Se denomina Full Users a quienes se registraron antes de la versión 3 de Taringa! o a quienes fueron en alguna oportunidad Silver User o Gold User. Estos miembros pueden otorgar 12 puntos por día. (Fuera de uso a partir de la aplicación de la V5)
  • Silver User: Son los usuarios que se posicionan entre el puesto 51 y 100 del T! Rank. Diariamente pueden otorgar 20 puntos (momentáneamente fuera de uso).
  • Gold User: Son los usuarios que se posicionan entre el puesto 1 y 50 del T! Rank. Diariamente pueden otorgar 30 puntos (momentáneamente fuera de uso).
  • Great User: Son los usuarios que se "merecen" este rango, por ejemplo por haber informado acerca de un bug, que su post salga en noticias o que es un usuario ejemplo en la comunidad. La única diferencia con los New Full Users o los Full Users es que poseen 17 puntos por día. (Fuera de uso a partir de la aplicación de la V5)
  • Moderador: Un Moderador es el encargado de mantener el orden, la paz y el respeto en Taringa!, prestando atención al Protocolo. Cuenta con 35 puntos para dar por día. Los usuarios sólo son promovidos a moderadores por los Administradores, fijándose en ciertos requisitos que los usuarios deben cumplir.
  • Desarrollador: Los Desarrolladores poseen los mismos privilegios que los Moderadores pero, además, están encargados del constante desarrollo del sitio en materia técnica, teniendo acceso al código fuente de la página. Estos pueden otorgar 50 puntos diariamente.
  • Oficial: Este rango es exclusivamente para personalidades famosas
  • Patrocinador: Este rango es exclusivo para quienes hacen publicidad paga en Taringa!

Actualmente, cada vez que un usuario califica un post, el autor del mismo ve incrementada su puntuación personal (karma), lo que con el tiempo le permite ascender en el rango de usuarios. Cabe mencionar que los puntos para dar no son acumulables.

  • Troll: karma -1
  • Flamer: karma 0
  • Inexperto: karma 1
  • Iniciado: karma 2
  • Aprendiz: karma 3
  • Amateur: karma 4
  • Regular: karma 5
  • Experto: karma 6
  • Avanzado: karma 7
  • Elite: karma 8
  • Silver: karma 9
  • Gold: karma 10
  • Platinum: karma 11
  • Diamond: karma 12

T! Rank

El T! Rank (Taringa! Rank) era un ranking de usuarios interno que se generaba diariamente gracias a una fórmula matemática que calcula la participación y el contenido que los usuarios comparten en el sitio. A los primeros 50 usuarios del ranking se los catalogaba como Gold Users, los cuales pueden otorgar hasta 30 puntos diarios a otros mensajes. Los usuarios posicionados entre el puesto 51 y 100 se los catalogaba como Silver Users, pudiendo otorgar hasta 20 puntos diarios. Cuando un usuario dejaba de estar entre los primeros 100 del ranking se los recatalogaba como Full Users pudiendo otorgar hasta 12 puntos diarios. es una comunidad donde podras encontrar multiples aplicaciones

Software de usuarios

Los usuarios de este sitio hacen programas para mejorar el uso de él, entre otros, "MensajeaT", para enviarse mensajes privados entre usuarios, y "BBCoder", para crear mensajes con formato. Pero no solo realizan software independiente, también hay barras de herramientas para navegadores como Firefox e Internet Explorer. Además Taringa! ha creado recientemente un libro en cual es una recopilación de los mejores y más divertidos posts de este sitio que se pueden adquirir en cualquier tienda de libros.

Datos estadísticos

Usuarios Registrados Posts Totales Comentarios Totales
Agosto de 2009 2.793.166 2.492.152 16.625.635
Octubre de 2009 3.005.897 2.796.629 18.265.474
Febrero de 2010 3.629.776 3.763.511 24.433.386
Junio de 2010 4.591.217 5.015.879 32.153.613
Octubre 2010 5.676.985 6.720.560 41.292.415
Diciembre 2010 6.005.528 7.435.278 44.849.138
Marzo 2011 6.623.943 8.720.187 52.926.103
Diciembre 2011 15.593.893 12.580.671 80.430.481
Enero 2012 16.243.440 12.931.014 83.388.117
Octubre 2012 19.926.945 14.998.053 96.502.018
Noviembre 2012 20.234.016 15.172.626 97.866.876

Taringa! el Libro

Archivo:Taringa - El libro.jpeg
Taringa! el libro.

En julio de 2009 Taringa! publicó su primer libro[13]​ con Editorial Sudamericana, “Taringa! Inteligencia Colectiva”, una recopilación de los posts más destacados de toda la historia del sitio, con un prólogo a cargo del periodista Federico Wiemeyer. Todo lo recaudado se donó con fines solidarios a la ONG Un Techo para mi País de Argentina.[14]​ Además de su versión impresa, Taringa! puso el libro a disposición de la comunidad para que pueda ser descargado de manera gratuita desde su plataforma, como parte de su filosofía de libre acceso a la cultura y la información.

El libro incluye en 206 páginas a color ilustradas con algunos de los post más famosos y desopilantes de Taringa! como “Las peores calificaciones de los sitios de subastas”, “Frases argentinas traducidas al inglés”, “Curso acelerado de chamuyo”, recetas de cocina como “El manual del buen pizzero” y saberes populares como “Cosas que sabemos gracias a las películas”, “Cómo levantarse temprano. Tips y Consejos”.

Controversias

El 6 de mayo de 2011, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Argentina envió a juicio a los propietarios de Taringa! por la supuesta infringir la ley de Propiedad Intelectual, argumentando que eran "partícipes necesarios" por las acciones que realizan los usuarios dentro de la página.[15]

La causa fue iniciada por La Cámara Argentina del Libro, las editoriales Astrea, La Ley, Rubinzal y Asociados, Ediciones de la Flor S.R.L., Ediciones La Rocca S.R.L., Editorial Universidad S.R.L., Gradi S.A. (Editorial de RedUsers). El 27 de marzo de 2012 los editores de libros desistieron de la denuncia contra el portal luego de alcanzar un acuerdo[16]

El 4 de octubre de 2012 los administradores del sitio decidieron levantar el recurso de apelación. Esta acción originó que la Sala VI de la Cámara de Apelaciones devolviera el sumario a primera instancia para que así pueda ser rápidamente remitida al Tribunal Oral N° 26. [17]

Referencias

  1. «Taringa.net Site Info». Alexa Internet. Consultado el 30 de noviembre de 2012. 
  2. «A la espera del juicio oral, Taringa! lanza una versión del sitio en inglés». Consultado el 2012. 
  3. «Taringa según su fundador», artículo en el diario La Nación del 8 de mayo de 2009; consultado el 6 de abril de 2011.
  4. http://www.fernando.com.ar/2008/la-historia-de-taringa/
  5. El caso de Gonzalo Pazos en Clarín.
  6. Alexa, Top Sites: Argentina
  7. «Taringa socializa el chinchón». Consultado el 2012. 
  8. «Taringa! prueba un nuevo camino». Consultado el 2012. 
  9. «En sólo 48 horas pudo reconstruir su historia, con una búsqueda en Internet». Consultado el 2012. 
  10. «Ataque de Pánico! (Panic Attack!) 2009». Consultado el 2012. 
  11. «Ataque de Panico! Robots Gigantes en Montevideo». Consultado el 2012. 
  12. «Por una sonrisa saludable». Consultado el 2012. 
  13. «Taringa! el Libro - ISBN: 9789500730785». Consultado el 2012. 
  14. «Cómo es el libro de Taringa!». Consultado el 2012. 
  15. «Confirman el procesamiento de propietarios de sitio web donde usuarios descargaban música.». Consultado el 2011. 
  16. «El sitio Taringa! superó una dura prueba judicial». Consultado el 2012. 
  17. «Caso Taringa!: los responsables del sitio decidieron levantar el recurso de apelación.». Consultado el 2012.