Ir al contenido

Surfing the Lérez Festival

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Surfing the Lérez Festival
273px
Furious Monkey House en el festival en 2017
Localización
País Bandera de España España
Localidad Isla de las Esculturas
Datos generales
Tipo Festival musical
Sede Pontevedra, Galicia, España
Primera vez 2011
Fecha 2011 - actualidad
Nº de ediciones 12
[1]
[2]

El festival Surfing the Lérez es un festival de música que reúne a destacadas bandas y cantantes del panorama musical independiente. Se celebra cada mes de junio en la ciudad de Pontevedra (España) en la Isla de las Esculturas.[1]

Historia[editar]

El festival se inició el 1 de septiembre de 2011 con un concierto en la Sala Karma, que contó con la participación de dos bandas de surf instrumental, Lost Acapulco y Pedrito Diablo y los Cadáveras. El nombre del festival se inspiró en este género musical. En su segunda edición, el evento se expandió, añadiendo seis conciertos en bares de la ciudad y combinando música con gastronomía. La edición de 2012 transformó los locales nocturnos en espacios diurnos, ofreciendo conciertos en lugares emblemáticos como el crucero de la plaza de las Cinco Calles y las escaleras del Museo de Pontevedra. El evento concluyó con una romería urbana que tuvo su acto final en la Sala Karma.[2]

La tercera edición del festival, que tuvo lugar del 11 al 15 de junio de 2013, marcó un importante salto cualitativo al trasladarse el festival a la Isla de las Esculturas, donde se celebra todos los años desde entonces.[3]

Descripción[editar]

En las primeras ediciones del festival, se ofrecían una variedad de talleres de música, grafiti y fotografía. En el plano gastronómico, se incluía la degustación de productos artesanales con denominación de origen gallega, disponibles tanto en diversos establecimientos hosteleros repartidos por toda la ciudad como en puestos de comida en la Isla de las Esculturas, actividad que continúa hasta el día de hoy.[4]

Inicialmente, las actividades del festival se llevaban a cabo en varios escenarios, ocupaban toda la semana en la agenda cultural de la ciudad y culminaban con un gran evento el sábado. Actualmente, el festival se realiza durante el fin de semana, abarcando el viernes y el sábado.[4]

El festival cuenta con la participación de bandas destacadas del panorama musical independiente español y gallego, incluyendo grupos consolidados en el ámbito nacional e internacional. Estas bandas abarcan diversos géneros musicales como indie, surf instrumental, rock and roll, y música sixtie y mod.

Escenarios[editar]

El festival comenzó en la Sala Karma, cuyos propietarios fueron los promotores iniciales del evento. En su segunda edición, el festival Surfing The Lérez se expandió más allá de este espacio original, extendiendo su animación a bares, cervecerías y varios puntos del centro histórico de la ciudad. Hoy en día, los conciertos se llevan a cabo en la Isla de las Esculturas.[5][6]

Ediciones[editar]

2011


2012


2013


2014

2015[7]


2016[8]


2017[9][10]


2018[11]


2019[12]


2022[13]

2023[14]


2024[4][15]


Referencias[editar]

  1. «El Surfing the Lérez vuelve a congregar a miles de personas en la Illa das Esculturas». Diario de Pontevedra. 15 de junio de 2014. 
  2. «Surfing the Lérez: surf-rock entre cancodrilos y gastronomía gallega». Pontevedra Viva. 15 de junio de 2013. 
  3. «Surfing The Lerez amplía horizontes y traslada sus conciertos a la Illa das Esculturas en su tercera edición». Pontevedra Viva. 21 de mayo de 2013. 
  4. a b c «Todo listo para el festival Surfing the Lérez de Pontevedra». La Voz de Galicia. 13 de junio de 2024. 
  5. «Surfeo musical y festivo en A Illa das Esculturas». La Voz de Galicia. 13 de mayo de 2014. 
  6. «Arranca el Surfing the Lérez, el festival por antonomasia de Pontevedra». La Voz de Galicia. 15 de junio de 2024. 
  7. «Wyoming & Los Insolventes, Los Motores y Guadalupe Plata, entre los participantes de Surfing the Lérez 2015». Pontevedra Viva. 12 de mayo de 2015. 
  8. «Rock y diversión a orillas del río con un Surfing the Lérez de récord». Pontevedra Viva. 18 de junio de 2016. 
  9. «El Surfing the Lérez ya arranca hoy con sus prolegómenos». La Voz de Galicia. 8 de junio de 2017. 
  10. «Surfing the Lérez ya tiene cartel: Lucy and the Rats, Los Deltonos, Bala, Pájaro, Malandrómeda y muchos más». Pontevedra Viva. 29 de abril de 2017. 
  11. «El Surfing The Lérez, todo un fenómeno de masas... para toda la familia». Pontevedra Viva. 16 de junio de 2018. 
  12. «El Surfing the Lérez desvela los horarios de sus conciertos». Pontevedra Viva. 12 de junio de 2019. 
  13. «O Surfing the Lérez aposta por un cartel 100 % galego». Pontevedra Viva (en gallego). 24 de junio de 2022. 
  14. «21 y 22 de junio, las fechas elegidas para el Surfing the Lerez 2024». Pontevedra Viva. 5 de enero de 2024. 
  15. «Multitudinaria edición del Festival Surfing the Lérez». Pontevedra Viva. 16 de junio de 2024. 
  16. «Nena Daconte: "He conseguido quitarme toda la presión de encima"». Diario de Pontevedra. 13 de junio de 2024. 
  17. «Nena Daconte o The Rapants, entre los artistas del festival gratuito más esperado de Galicia: a solo cuarenta minutos de Santiago». El Correo Gallego. 10 de junio de 2024. 
  18. «Surfing the Lérez: Nena Daconte, Terbutalina y Boyanka Kostova se suman al cartel». Diario de Pontevedra. 30 de abril de 2024. 
  19. «Nena Daconte abre o camiño a Boyanka Kostova no inicio do Surfing the Lérez». Diario de Pontevedra (en gallego). 15 de junio de 2024. 
  20. «Surfing the Lérez vuelve a Pontevedra y acogerá la despedida del grupo Niños Mutantes». El Español. 18 de marzo de 2024. 

Enlaces externos[editar]