Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sukhoi Su-57»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 62: Línea 62:
Avión caza de supremacía aérea de largo alcance y diseño furtivo, que podrá operar en misiones de combate en la primera línea de batalla, como escolta táctico de otros aviones caza y de la nueva generación, de bombarderos estratégicos de diseño furtivo de Rusia, en misones comparables a las que actualmente tiene el caza escolta de largo alcance [[MiG-31]].
Avión caza de supremacía aérea de largo alcance y diseño furtivo, que podrá operar en misiones de combate en la primera línea de batalla, como escolta táctico de otros aviones caza y de la nueva generación, de bombarderos estratégicos de diseño furtivo de Rusia, en misones comparables a las que actualmente tiene el caza escolta de largo alcance [[MiG-31]].


Tiene doble turbina, instaladas en el centro del fuselaje, grandes y potentes, con Postcombustión de combustible, comparables a las del MiG-31 y doble deriva, (timón vertical de profundidad) grandes y espaciados, proyectados hacia los costados, para mayor estabilidad a grandes velocidades, tomados del [[Su-47]] y que se parecen mucho, a los del diseño original del caza furtivo occidental [[YF-23]].
Tiene doble turbina, instaladas en el centro del fuselaje, grandes y potentes, con Postcombustión de combustible, comparables a las del MiG-31 y doble deriva, (timón vertical de profundidad) grandes y espaciados, proyectados hacia los costados, para mayor estabilidad a grandes velocidades, tomados del [[Su-47]] y que se parecen mucho, a los del diseño original del caza furtivo occidental [[YF-23]]; sobre las toberas de ingreso de aire a los motores, existen dos bordes de ataque LERX que pueden moverse en forma independiente, cuando mantienen su posición horizontal, se integran al diseño furtivo del fuselaje central, ayudan a tener mayor control sobre la nave en giros cerrados y ayudan a mejorar el flujo de aire a los motores, como el diseño del borde de ataque LERX convencional, pero en el momento del despegue y aterrizaje, se inclinan hacia adelante, para mejorar la alevación de la nave, funcionando como un alerón adicional.

Otro diseño original y único en su tipo, es que sobre las toberas de ingreso de aire a los motores, justo detrás de la cabina de mando, existen dos bordes de ataque LERX que pueden moverse en forma independiente, simulando ser dos alerones delanteros [[canard]]´s; cuando mantienen su posición horizontal, se integran al diseño furtivo del fuselaje central, ayudan a tener mayor control sobre la nave en giros cerrados y ayudan a mejorar el flujo de aire a los motores, como el diseño del borde de ataque LERX convencional, del anterior caza [[MiG-29]] de Rusia y el [[F-18]] de la US NAVY, pero en el momento del despegue y aterrizaje, se inclinan hacia adelante, para mejorar la alevación de la nave, funcionando como un alerón adicional.


En la base de los timones verticales tiene dos pequeñas aperturas para la ventilación del sistema de Postcombustión de los motores y sobre el fuselaje central, tiene dos grandes aperturas adicionales de aire, para encender los motores y obtener mayor potencia durante el despegue; tiene la misma cabina de mando del [[Su-35]] con dos "Pantallas planas" juntas, grandes y rectangulares, con comandos de toque ''touch-screen'' para información completa al piloto de la situación de vuelo y el campo de batalla.
En la base de los timones verticales tiene dos pequeñas aperturas para la ventilación del sistema de Postcombustión de los motores y sobre el fuselaje central, tiene dos grandes aperturas adicionales de aire, para encender los motores y obtener mayor potencia durante el despegue; tiene la misma cabina de mando del [[Su-35]] con dos "Pantallas planas" juntas, grandes y rectangulares, con comandos de toque ''touch-screen'' para información completa al piloto de la situación de vuelo y el campo de batalla.

Revisión del 16:40 22 feb 2011

PAK FA
Archivo:T50-ImpSide Art.JPG

Tipo Caza polivalente
Fabricante Bandera de Rusia Sujoi
Primer vuelo 29 de enero de 2010[1][2][3]
Introducido 2013 - 2015 (proyectado)[4]
Estado En desarrollo/Preproducción
N.º construidos 3 prototipos[5][6]
Coste unitario $100-120 millones de USD (dependiendo del modelo).
Desarrollo del Sujói Su-47 y MiG 1.44 (demostradores de tecnología)
Variantes Sujói/HAL FGFA

Se conoce como PAK FA (en ruso: Перспективный авиационный комплекс фронтовой авиации, Perspektivny aviatsionny kompleks frontovoy aviatsii, literalmente "Futuro sistema de aviación de primera línea") al proyecto ruso de caza de quinta generación, de código T-50. El proyecto está siendo desarrollado por la compañía Sujoi. Este avión realizó su primer vuelo el 29 de enero de 2010. Según el vicepresidente del gobierno ruso Sergéi Ivánov, el nuevo avión tendrá alta maniobrabilidad y capacidad stealth, y será el avión de primera línea de Rusia. Se trata de un avión desarrollado por Rusia y se espera que entre en servicio para el año 2013.[4]​ El coste del avión por unidad se estima en 100 millones de dólares.[7]

Historia

Archivo:PAK-FA diagram.jpg

A finales de 1980, la Unión Soviética se fijó la necesidad de tener un avión caza de supremacía aérea de Nueva Generación (quinta generación) que pueda reemplazar al afamado caza de peso medio MiG-29 y al poderoso caza pesado Su-27 de "Alta maniobrabilidad", como avión de caza de primera línea de batalla en su Fuerza Aérea, para misiones de supremacía aérea, especializado en combate "Aire-aire" a gran altitud y velocidad, y de diseño «furtivo» . PAK-FA es la abreviación del proyecto Perspektivnyi Aviatsionnyi Kompleks Frontovoi Aviatsyi (Перспективный авиационный комплекс фронтовой авиации) en ruso, que quiere decir «caza táctico de primera línea».

Es el primer proyecto conjunto para la construcción de un nuevo caza, de la fusión de las empresas aeronáuticas de Rusia Mikoyan; fabricante del caza MiG-21, MiG-27, MiG-29, MiG-31, MiG-35 y la empresa Sukhoi o Sujoi, que diseño el caza pesado Su-27, Su-30, Su-33, Su-34, Su-37 y el nuevo Su-35, que conforman el nuevo consorcio de empresas de tecnología Sukhoi OKB, manejado por la empresa exportadora de armas de Rusia Rosoboronexport, que representa a más de 30 empresas fabricantes de armas de Rusia, para enfrentar al nuevo caza occidental F-22 Raptor de «quinta generación» y el nuevo proyecto multinacional F-35 Lightning II Joint-Strike-Figther de la US NAVY, que también será transportado por los nuevos Portaaviones de la OTAN.

Se propusieron 2 proyectos iniciales, el Sujoi Su-47 con alas en forma de «flecha invertida» y el Mig 1.44 (MFI) con alas triangulares en forma de Ala delta y grandes alerones delanteros canard´s como el Eurofighter Typhoon.

Para 2002, Sujoi fue escogida como diseñadora principal del nuevo avión de combate de «quinta generación» capaz de enfrentar al nuevo caza occidental F-22 Raptor y al F-35 de «quinta generación» y se fusionó con la empresa Mikoyan, para poder construir juntos este nuevo caza. El PAK-FA (o T-50 designación interna), incorporará la tecnología experimental desarrollada en el anterior diseño del Su-47 de Alas invertidas y del MiG 1.44 de Ala delta, pero ahora con nuevas alas de forma romboidal similares al F-22 Raptor.

Es de suponer, que Rusia utilice el diseño del caza furtivo F-22 y el proyecto experimental YF-23, para el desarrollo del modelo matemático, que le permitiera construir un caza furtivo de diseño facetado, con una firma de Radar reducida, además de la experiencia previa con prototipos furtivos, espionaje industrial y la posible obtención, de muestras de materiales de absorción de Radar, como ocurrió con el avión invisible Lockheed F-117 Nighthawk derribado en la guerra de Serbia y el diseño del avión furtivo YF-23 que nunca se contruyó en serie; estos son algunos de los "posibles" motivos de su rápido desarrollo, aunado a nuevas condiciones económicas favorables, donde Rusia cofinancia junto a India el proyecto.

La Tekhnokompleks Scientific and Production Center, Ramenskoye Instrument Building Design Bureau, Ural’sk Optical and Mechanical Plant (Ekaterimburgo), Polet firm (Nizhny Nóvgorod) y el Central Scientific Research Radio Engineering Institute, fueron declarados ganadores en 2003 para desarrollar los componentes de aviónica de la cabina del avión.

Se inició su construcción en 2008 y estaba previsto su vuelo para finales de 2009. Finalmente, debido a algunos retrasos por su desarrollo inicial, efectuó su primer vuelo de pruebas el 29 de enero de 2010 a los mandos del piloto de pruebas Sergey Bogdan.

Diseño y desarrollo

Designado temporalmente como el modelo Tu-50, caza supersónico pesado de "quinta generación", bimotor y con doble deriva (Timón vertical de profundidad), de diseño monoplaza; la moderna cabina de mando tendrá nuevas "Pantallas planas" de información completa al piloto, con mandos de toque touch-screen y el nuevo casco de información de batalla, que proyectará una «mira electrónica» directamente a los ojos del piloto.[8]

Otro diseño original y único en su tipo, es que sobre las toberas de ingreso de aire a los motores, justo detrás de la cabina de mando, existen dos bordes de ataque LERX que pueden moverse en forma independiente, simulando ser dos alerones delanteros canard´s; cuando mantienen su posición horizontal, se integran al diseño furtivo del fuselaje central, ayudan a tener mayor control sobre la nave en giros cerrados y ayudan a mejorar, el ingreso del flujo de aire a los motores, como el diseño del borde LERX del anterior caza Su-27 de Rusia y el F-18 de la US NAVY, pero en el momento del despegue y aterrizaje, se inclinan hacia adelante, para mejorar la alevación de la nave, funcionando como un alerón adicional.

NPO Saturn, será la compañía que fabrique los nuevos motores con empuje vectorial, tendrá el mismo largo y peso del Su-47 unos 20 metros, una envergadura de sus Alas principales de unos 15 metros, con una nueva forma romboidal similar al diseño del F-22, pero más proyectadas hacia atrás como un "Ala Delta" con elevadores horizontales traseros "Doble delta", pero con unos pequeños alerones delanteros sobre las toberas de ingreso de aire a los motores, que conforman el borde de ataque LERX, podría ser considerado como un alerón delantero canard´s y un nuevo avión de diseño de "Triple Ala en tándem".

Los motores estarán bien separados para dejar más espacio a las armas internas bajo el fuselaje central, en donde se puede observar un espacio disponible para dos pequeñas bodegas de armas, una delante de otra; los timones verticales de cola se proyectan hacia afuera, como los del proyecto experimental del caza furtivo YF-23 para la US Air Force, que nunca se contruyó en serie y tienen un nuevo diseño aerodinámico, para disminuir el arrastre y permitir, que los motores con empuje vectorial controlen más la nave; los estabilizadores horizontales traseros están posicionados más altos que las Alas principales y se projectan hasta los alerones de las Alas principales que tienen forma de "Ala delta".

Podrá transportar armas internas bajo la estructura central del avión, con capacidad para misiles "Aire-aire" de corto alcance, montados en un lanzador rotatorio opcional detrás del asiento del piloto, entre las toberas de entrada de aire a los motores y más atrás entre los motores; otras variantes, tendrán dos pilones de carga en cada ala, con 4 misiles "Aire-aire" de largo alcance, para la intercepción de objetivos lejanos a los lugares defendidos, en los combates a gran altitud fuera del rango visual del piloto, como el avión caza táctico de largo alcance MiG-31, que actualmente funciona como avión escolta de largo alcance de los bombarderos tácticos Tu-160.

También se construirá una versión biplaza para la Fuerza Aérea India, pero que casi no tiene tecnología en común con el avión ruso. Está especialmente diseñado para misiones de entrenamiento, guía de ataque y Radar tipo Hawk-eye de otros aviones del "Ala de combate", con el tripulante operador de Radar y sistemas defensivos, sentado detrás del piloto y bajo su asiento, una bodega de carga interna con capacidad para transportar dos misiles "Aire-aire" de corto alcance o un misil naval antibuque, para misiones de ataque naval; otras versiones tendrán pilones de carga bajo los motores y 4 pilones de carga bajo cada ala, como el MiG-35, para misiones de caza-bombardero y ataque naval, podrá transportar el nuevo misil Onyx de India, uno bajo cada una de sus alas, según las necesidades de defensa de India y para su exportación a otros países.

Con el fuselaje proyectado hacia atrás, que remata en un radomo central de gran tamaño y forma facetada entre los motores, que tendrán dos nuevos Radares traseros, como el Su-47, con distintas señales de ondas, pero juntos en el radomo central entre los motores y uno sobre el otro, que van desde la interferencia, a la decepción y engaño, de las señales de radar adversarias, para localizar y enfrentar, posibles amenazas a diferente altitud y las antenas, del nuevo sistema experimental stealth de alta energía;[9]​ en el abultado cono delantero que tiene forma facetada, parecida al diseño del caza F-35, tendrá el nuevo Radar Plano AESA Phazotron N 014, de gran potencia comparable al del MiG-31, para hacer desaparecer progresivamente la señal del Radar de control de fuego del avión adversario; en el cono trasero tendrá dos nuevos Radares N 012 para reducir la marca de Radar y dificultar, que lo iluminen los Radares de aviones enemigos; a futuro contará con el nuevo sistema de vuelo furtivo de Plasma Stealth, desarrollado actualmente en forma experimental en Rusia.

Descripción

Avión caza de supremacía aérea de largo alcance y diseño furtivo, que podrá operar en misiones de combate en la primera línea de batalla, como escolta táctico de otros aviones caza y de la nueva generación, de bombarderos estratégicos de diseño furtivo de Rusia, en misones comparables a las que actualmente tiene el caza escolta de largo alcance MiG-31.

Tiene doble turbina, instaladas en el centro del fuselaje, grandes y potentes, con Postcombustión de combustible, comparables a las del MiG-31 y doble deriva, (timón vertical de profundidad) grandes y espaciados, proyectados hacia los costados, para mayor estabilidad a grandes velocidades, tomados del Su-47 y que se parecen mucho, a los del diseño original del caza furtivo occidental YF-23; sobre las toberas de ingreso de aire a los motores, existen dos bordes de ataque LERX que pueden moverse en forma independiente, cuando mantienen su posición horizontal, se integran al diseño furtivo del fuselaje central, ayudan a tener mayor control sobre la nave en giros cerrados y ayudan a mejorar el flujo de aire a los motores, como el diseño del borde de ataque LERX convencional, pero en el momento del despegue y aterrizaje, se inclinan hacia adelante, para mejorar la alevación de la nave, funcionando como un alerón adicional.

En la base de los timones verticales tiene dos pequeñas aperturas para la ventilación del sistema de Postcombustión de los motores y sobre el fuselaje central, tiene dos grandes aperturas adicionales de aire, para encender los motores y obtener mayor potencia durante el despegue; tiene la misma cabina de mando del Su-35 con dos "Pantallas planas" juntas, grandes y rectangulares, con comandos de toque touch-screen para información completa al piloto de la situación de vuelo y el campo de batalla.

Nuevo casco de batalla con información visual del enemigo, directamente a los ojos del piloto; nueva mira IRST más aerodinámica sobre el cono del Radar delantero; nuevo sistema de navegación integrada de manejo de información y cifrado de datos (Data-link); navegación por satélite GLONASS; nuevo Software para vuelo por cable fly-by-wire de redundancia cuádruple; nueva palanca de control tipo Joystick de manejo intuitivo, con más controles disponibles para el piloto; sistema de vuelo HOTAS; nuevo Radar avanzado para detectar 30 blancos enemigos, atacar 8 de ellos al mismo tiempo y ordenar el ataque, de los blancos detectados, marcados o iluminados, a otros aviones caza del "Ala de combate".[cita requerida]

Nuevo sistema de avistamiento opto-electrónico tipo OEPS-27, de funcionamiento «silencioso» o pasivo (sin emisión electromagnética). Este comprende una cámara infrarroja giro-estabilizada Geofizika-NPO 36-Sh sobre el cono delantero; la toma de reabastecimiento aéreo de combustible al costado izquierdo de la cabina y los potentes motores con empuje vectorial del Su-35.

No se conoce por ahora, si éste avión de combate de quinta generación, tendrá alerones delanteros canards convencionales, como el del avión caza naval pesado Su-33 de "Triple Ala en tándem, pero tiene dos nuevos bordes de ataque sobre los motores que se proyectan desde la cabina de mando hasta las alas principales, que pueden moverse en forma independiente, para ayudar a tener "Alta maniobrabilidad" y realizar por más tiempo, las nuevas maniobras acrobáticas, como «la maniobra de la Cobra», que en una situación de combate cercano dogfight le dará mayor ventaja al piloto sobre el avión adversario, pero el nuevo caza de peso medio MiG-35, el caza pesado Su-35 y el caza furtivo F-22 Raptor, han demostrado que pueden realizar éstas maniobras avanzadas con éxito, sin necesidad de tener alerones canards adelantados, como el del caza Eurofighter Typhoon que provocan mayor resistencia al avance, aumentan el peso de la nave y el reflejo de Radar. El nuevo Tu-50 tiene instalado nuevos motores con "empuje vectorial" que ofrecen un mayor grado de inclinación de las toberas de escape de gases y permiten, una mayor capacidad de volar con giros cerrados.

La Cobra de Pugachev es una maniobra de aviones caza, nombrada así por el piloto de prueba de la agencia de diseño OKB Sukhoi llamado Victor Pugachev, que la pudo realizar por primera vez en el verano del 1989, piloteando un avión de combate Su-27.

La maniobra consiste en que el piloto, desconecta el control del estabilizador limitador Alfa y luego tira de la palanca de control bruscamente, hasta alcanzar 90 y 120 grados de ángulo de inclinación de ataque, para luego continuar volando en forma horizontal, las tomas de aire de las toberas del motor, todavía tienen que manejar el ingreso de aire a los motores, algo que el diseño de los aviones de Sukhoi puede lograr con éxito.

Es posible que la versión del avión biplaza, especialmente diseñado para la Fuerza Aérea India y para ataque naval, por ser más grande, pesado, de menor velocidad, trepada y rendimiento de vuelo, que el monoplaza, necesite instalar en el futuro alerones canards para mejorar su maniobrabilidad y rendimiento de vuelo, a bajas velocidades y en vuelos rasantes sobre el mar, es posible que en algunas versiones para la exportación, se instalen Canards o puedan ser instalados fácilmente, con un nuevo programa Up-grade en el futuro, para mejorar su rendimiento de vuelo a baja altitud, según los resultados que se presenten en las primeras pruebas de vuelo, las necesidades de combate, requerimientos y especificaciones, del "Ala de combate" de la Fuerza Aérea de los países compradores.[cita requerida]

Irán y China, también están interesados en participar en este nuevo proyecto tecnológico[cita requerida], considerado como la nueva versión para exportación del proyecto de prueba de tecnología Su-47 de alta maniobrabilidad y tendrá además, varios adelantos tecnológicos alcanzados en el proyecto experimental de nuevas tecnologías Su-37, que ya están migrando a otros modelos de aviones caza fabricados por Rusia.

Es un avión de combate de alta capacidad, que por su gran tamaño, peso, alcance y autonomía de vuelo, es muy similar F-22 Raptor; para financiar su construcción conjunta y colaborar en el futuro, construyendo partes del fuselaje, trenes de aterrizaje y superficies de vuelo, para éste sofisticado avión de combate de quinta generación que será presentado en la Feria MAKS de Rusia y estará disponible para su venta, a todos los países amigos que quieran comprarlo y participar en su construcción conjunta.

Rusia necesita modernizar toda su "Ala de combate", para reemplazar a los descontinuados caza MiG-29 y los Su-27 que pertenecen a otra generación, ya no están totalmente operativos en sus bases aéreas, son de alto costo de mantenimiento, ya cumplieron su vida útil y para entrenar, a una nueva generación de jóvenes pilotos de combate, que necesitan pilotar nuevos aviones de combate de "quinta generación" para estar al mismo nivel que la moderna y actualizada Fuerza Aérea occidental.

El equipo de diseño de Sukhoi y los ejecutivos, de la empresa exportadora de armas de Rusia Rosoboronexport, consideran que éste nuevo avión de combate, grande, potente y pesado, será el avión de "quinta generación" más vendido del mundo, por los próximos cincuenta años y ya están recibiendo, las primeras órdenes de compra por adelantado[cita requerida], para equipar las fuerzas aéreas de varios países, que necesitan repotenciar sus fuerzas armadas en el nuevo siglo.

Tren de aterrizaje

Tendrá el mismo tren de aterrizaje del anterior modelo de Sukhoi Su-30 para ahorrar costos de producción; el tren delantero se retrae hacia adelante y se guarda, en un foso bien adelantado bajo la cabina del piloto, para dejar espacio a las armas internas en el centro del fuselaje; el tren principal se retrae hacia adelante y rota, para descansar en un foso junto a las toberas de ingreso de aire de los motores, en un espacio que se forma por el nuevo diseño romboidal de su fuselaje.

Este tren de aterrizaje podrá ser fabricado bajo licencia y contrato de patente de producción, que Rusia entregará a otros países colaboradores en el proyecto, Irán, India y China, para equipar a sus propios aviones de combate de quinta generación que compren en el futuro, con este tren de aterrizaje básico, que tendrá las mismas partes y piezas de suspensión, doble barra, doble triángulo, ejes y semiejes, de la familia de aviones caza de diseño de Sukhoi y también podrá ser instalado en el nuevo caza de supremacía aérea Su-35 y el más pesado Su-35 BM.

Versión naval

Rusia también está considerando construir en el futuro, una nueva versión naval embarcada de este proyecto de avión furtivo, dentro del nuevo plan de modernización de las Fuerzas Armadas anunciada recientemente por el presidente Dmitri Medvédev y por un requisito especial de India, su socio estratégico en este nuevo proyecto tecnológico y para poder enfrentar, al nuevo proyecto multinacional F-35 Lightning II Joint-Strike-Fighter de un avión furtivo para la US NAVY, que también será transportado por los nuevos Portaaviones de la OTAN, hasta ahora el único avión naval de "quinta generación" y de diseño Stealth que puede operar desde la cubierta de un Portaaviones.

Podrá retraer la punta de las alas principales hacia arriba, como el diseño del MiG-35 en su versión naval Mikoyan MiG-29K, para tener una mejor configuración en la cubierta de los nuevos Portaaviones clase Almirante Kuznetsov que Rusia construirá en los astilleros navales de Severodvinsk y lograr así, más espacio en el hangar bajo la cubierta y mayor capacidad, para transportar aeronaves en los nuevos Portaaviones de Rusia, India y China.

Tendrá un tren de aterrizaje más alto y reforzado, un gancho entre los motores para detenerse en la cubierta del portaaviones y capacidad para despegar en pistas cortas; especialmente diseñado para un nuevo tipo de combate, entre aviones caza navales embarcados en Portaaviones de diseño stealth en el futuro.

Podrá volar junto a la nueva versión del caza naval embarcado Su-33 derivado del proyecto experimental de nuevas tecnologías Su-37 de "Triple Ala en tándem", formando un nuevo tipo de "Ala de combate" naval combinada, de aviones caza navales de "quinta generación" y de diseño furtivo, que dominarán el espacio aéreo y los mares en el nuevo siglo. Estará pintado de camuflaje color plomo y azul naval, con el cono del radar de color blanco, a diferencia de la versión para exportación, de supremacía aérea basada en bases desde tierra, pintado de camuflaje color negro y bermellón.

Stealth

Radar AESA del PAK FA en la exposición MAKS 2009.

Por ahora, no existe mucha información sobre el grado de invisibilidad al Radar, que poseerá el PAK-FA. Los últimos aviones de Mikoyan, Sujoi y Túpolev, usan material de absorción de ondas de Radar (RAM) sobre el fuselaje y las alas principales, que logran ocultar parcialmente al avión de las señales de Radar.

Su antecesor, el Mikoyan 1.42/1.44, usaba material stealth convencional, aunque los rusos dicen que han probado con éxito el nuevo sistema Plasma Stealth, que emite señales eléctricas de alta energía sobre el fuselaje del avión, con antenas ocultas en la estructura central, la punta de las alas y en antenas integradas al Radar, en el abultado radomo delantero de diseño facetado, de potencia comparable al del MiG-31, diseñado para lograr más estabilidad a velocidad supersónica y en el radomo trasero, en el centro de los dos motores, tomados del proyecto Su-47 y que en teoría, crearán un efecto de invisibilidad temporal a los radares activos de largo alcance, de los cazas adversarios, de los aviones guía de ataque y de los aviones Radar tipo Hawk-eye.

La cabina tendrá una cubierta de malla metálica especial, para proteger al piloto de las radiaciones electromagnéticas, que emitirán las antenas del nuevo sistema de emisión de alta energía, sobre la estructura, alas y fuselaje del avión, que formará una pequeña superficie facetada invisible a través del aire, que rodeará y cubrirá, los bordes de ataque del avión, las toberas de entrada de aire de los motores y las superficies de vuelo, para poder desviar y absorber, las emisiones de señales de Radar adversarias, confundir los Radares y sistemas de guía de misiles enemigos, además de reducir la fricción del aire en el aeronave.

Esta nueva superficie facetada invisible, le dará una forma triangular o romboidal, como un diamante, a la imagen que rebotará de las ondas de Radar, para que se dirijan a los costados del avión y no regresen, a la fuente principal que emite la señal de Radar, logrando disminuir notablemente su marca de Radar, para ingresar en forma furtiva a la zona de combate enemiga.

Esta emisión de alta energía, puede ser controlada a través de las antenas integradas al fuselaje del avión y las alas, para cambiar su forma y dirigirla hacia el frente, los lados, la parte baja, dorsal y trasera de la nave, como una pantalla de reflejo invisible contra las ondas de Radar, de forma asimétrica y variable, triangular, romboidal o inclinada, según la dirección de la señal de Radar que se reciba, para ser dispersada de manera tan difusa que será imperceptible para la estación de Radar, durante algunos minutos, tiempo necesario para lograr impactar sus objetivos sin ser detectado.

El objetivo primario, para la construcción de éste sofisticado caza de "quinta generación" de largo alcance y diseño furtivo, es que pueda volar en el futuro, en una formación de combate como avión principal de supremacía aérea, junto con otros aviones caza que conformarán la nueva "Ala de combate" principal de la Fuerza Aérea de Rusia, como el nuevo Su-35 con la función de guerra electrónica, el bombardero naval Su-35 BM y su nueva variante embarcada en Portaaviones Su-33 derivado del proyecto experimental de nuevas tecnologías Su-37 de "Triple Ala en tándem" de alta maniobrabilidad, el caza de peso medio MiG-35, el bombardero biplaza Su-34 y los nuevos bombarderos estratégicos de diseño furtivo, que Rusia está desarrollando para reemplazar a los bombarderos Tu-22M3.

Siendo un avión de primera línea de batalla, que volará sin ser detectado por los radares activos de cazas enemigos, para poder interceptar en un combate aéreo a otro grupo de cazas adversarios, primeramente al avión Radar de guía de ataque de tipo Hawk-eye adversario y lograr con éxito, comandar el ataque inicial en un combate aéreo moderno y la necesidad, de poder combatir en igualdad de condiciones, contra otros cazas de "quinta generación" en el futuro, como el F-22 y la nueva versión naval F-35 Joint-Strike-Figther embarcado en los nuevos Portaaviones clase Ford de la US NAVY y los nuevos Portaaviones de la OTAN.

Para obtener una mayor ventaja en los combates aéreos modernos y lograr, la intercepción de objetivos lejanos a los lugares defendidos, en combates que se inician a larga distancia y gran altitud fuera del rango visual del piloto, con escuadrones de varios aviones acercándose de frente a gran velocidad, entre los 50 y 80 km de distancia, a más de 4.000 metros de altitud, incluso a velocidad supersónica, acompañados por aviones Radar tipo Hawk-eye y que cegarán virtualmente, los radares activos de los aviones adversarios y el sistema de guía, de los misiles aire-aire enemigos de largo y corto alcance, disparados por otros cazas durante su aproximación inicial y en las persecuciones de refriégas aéreas, que se presentan en los combates a corta distancia, entre aviones de combate con giros cerrados (Dogfight) y confundirán además, a los cañones automáticos controlados por radar, los misiles antiaéreos disparados desde tierra y las armas de defensa antiaéreas de los barcos de guerra.

Permitiéndole a este nuevo caza de "quinta generación", diseñado para misiones de supremacía aérea y alta maniobrabilidad, especializado en combates "Aire-aire" con giros cerrados, tener una ventaja inicial sobre su oponente y más posibilidades de supervivencia, en un combate moderno de aviones de superioridad aérea, entre los nuevos aviones de combate de "quinta generación", que dominarán el espacio aéreo en el futuro y superando ampliamente, a los aviones de generaciones anteriores, como el MiG-29, F-15, F-16 el caza naval F/A-18 Super Hornet y el Eurofighter Typhoon, que no son invisibles al Radar y no tienen motores vectoriales.

Especificaciones Técnicas

APAA en slat. MAKS-2009
Pod de detección óptica de un Su PAK FA. en el MAKS-2009

Este nuevo avión, se encuentra actualmente en desarrollo y construcción, por lo que las especificaciones técnicas son estimadas y no se podrán comprobar, hasta la presentación definitiva del avión al público.


Características generales:

  • Tripulación: 1 (2 para la versión de India)
  • Longitud: 20 m
  • Envergadura: 14.7 m
  • Altura: 5 m
  • Peso vacío: 18.600 kg
  • Peso con carga normal: 26.000 kg
  • Peso máximo al despegue: 37.000 kg
  • Velocidad máxima: 2.100 km/h Mach 2. (a 3.000 m de altitud)
  • A nivel del mar: Mach 1.2
  • Alcance máximo: 3.000 km
  • Altitud: 16.000 m (diseño básico)
  • Planta motriz: 2 motores NPO Saturn Lyulka AL-41F
  • Armamento: Misiles Aire-aire 8 x R-33 (configuración básica)

Véase también

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Listas relacionadas

Referencias

Enlaces externos

Videos