Sudanell
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Sudanell
Sudanell | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
Iglesia de San Pedro | ||
Ubicación de Sudanell en España. | ||
Ubicación de Sudanell en la provincia de Lérida. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca |
![]() | |
Ubicación | 41°33′30″N 0°34′05″E / 41.558333333333, 0.56805555555556Coordenadas: 41°33′30″N 0°34′05″E / 41.558333333333, 0.56805555555556 | |
• Altitud | 152 msnm | |
Superficie | 8,36 km² | |
Población | 840 hab. (2020) | |
• Densidad | 104,55 hab./km² | |
Gentilicio | sudanellense | |
Código postal | 25173 | |
Alcalde (2019) | Josep Maria Sanjuan Cornadó (CiU) | |
Sitio web | www.sudanell.cat | |
Sudanell es un municipio español de la comarca del Segriá, en la provincia de Lérida, situado al SO. de la capital comarcal y a la izquierda del río Segre.
Historia[editar]
Fue conquistado y repoblado por los cristianos a mediados del siglo XII. En 1199 se otorgó su dominio a la orden hospitalaria, en cuyo poder permaneció hasta entrado el siglo XIX.
Demografía[editar]
Economía[editar]
- Agricultura de regadío (fruta) e industria química.
- Agricultura: famoso su presic groc melocotón amarillo en bolsas.
Patrimonio[editar]
- Iglesia parroquial de San Pedro, del siglo XVIII.
- El Muladar
- La Creu del Terme ( La Cruz del Término)
- El Pont de les Cinc Boqueres
Fiestas y celebraciones[editar]
- Belén Viviente de Sudanell, cada año en diciembre y enero
- Fiesta Mayor de Sudanell. El primer fin de semana de octubre
Personajes célebres[editar]
Bibliografía[editar]
Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sudanell.
- Ayuntamiento de Sudanell
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña