Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Silent Hill (franquicia)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 77: Línea 77:
===[[Silent Hill The Arcade]]===
===[[Silent Hill The Arcade]]===


Juego super bueno, que se desarrollo en santiago de Chile
Juego super bueno, que se desarrollo en santiago de Chile, matias ortiz de zarate se orino luego de jugarlo segun fuentes cercanas.


===[[Silent Hill V: Homecoming]]===
===[[Silent Hill V: Homecoming]]===

Revisión del 21:28 3 jul 2008

Introducción

Con las mismas siglas que su género (SH), en 1999 comenzó esta franquicia de videojuegos Survival Horror, que sin duda se ha convertido en todo un referente a nivel mundial para el género. Los juegos de esta franquicia se caracterizan por atmósferas tenebrosas, que buscan provocar en el jugador una sensación de incomodidad; a su vez, el entorno en que se mueven los personajes está influenciado por el estado psicológico de los mismos, presentando al jugador los trastornos e ilusiones de los personajes como si fueran reales. En cada entrega de la serie se presenta la historia de distintas personas que, por alguna razón, han llegado a Silent Hill, donde enfrentan el destino.

Características

El estilo de juego es similar a otros del mismo género, se controla al personaje en tercera persona, se puede girar su cuerpo y hacerlo caminar o correr. Para utilizar un arma se debe primero apuntar y luego atacar.

Una característica importante de esta franquicia es el Terror Psicológico que busca generar, al crear un ambiente de miedo y tensión a través de la ambientación, tanto gráfica como musical y al diálogo que mantienen los personajes que componen la historia.

Otra característica que presenta esta serie de juegos es que todos presentan distintos finales dependiendo de las acciones que el jugador tome, existen desde los que se podrían definir como "Felices", los que son "Tristes" o "Sangrientos" y los "Extraños", de los programadores del juego. Cada vez que se consiga un final diferente se obtienen distintos objetos, así como fragmentos de historia que completan la trama general del juego. Cabe destacar también que la banda sonora de los juegos, nos presenta en las primeras entregas sonidos estridentes y melodías pensadas en irritar o asustar al jugador. El creador del apartado de efectos sonoros y música, Akira Yamaoka, consigue esto con la experimentación del sonido y la creación de ritmos asonantes, si bien conservando ciertas tonadas que se repiten a lo largo del juego. Pero en las entregas mas recientes, (Silent Hill 3 y Silent Hill 4: The Room), se escuchan temas más orientados al Rock y al Chill out, donde se nos presentan temas vocales cuyas letras completan la experiencia del juego.

Videojuegos

Silent Hill

Linea del tiempo, que muestra todos los videojuegos de la Saga Silent Hill, a través de los años

En el año 1999 se lanzó el primer videojuego de toda la franquicia, en cual presenta la historia de Harry Mason, quien pierde a su hija Cheryl en Silent Hill. Ahora junto a Cybil van a tener que buscarla y saber la verdad, de por qué están pasando estas cosas tan extrañas; Con pantallas espeluznantes, llenas de niebla y oscuridad, este juego es todo un clásico de miedo.

Plataformas: PlayStation

Silent Hill Play novel

En 2001 se lanzó este juego, el cual complementa la historia con algunas pantallas exclusivas que no aparecieron en el juego original de PlayStation. La novedad de esta versión de Silent Hill para el portátil de Nintendo Gameboy Advance fue la posibilidad de manejar a Cheryl y a Cybil en los momentos en los que la historia de la versión para Play Station las dejaba fuera de la vista del jugador, llenando algunos agujeros en la historia de la versión original para PlayStation. El juego mezcla los géneros Survival Horror y de aventura de Conversación. Sólo disponible en japonés.

Plataformas: Gameboy Advance


Silent Hill 2

A la vez Konami lanzó en el 2001 la segunda parte de la franquicia. En ella el personaje principal es James Sunderland, quien al recibir una carta de su fallecida esposa indicando que lo espera en Silent Hill, se dirige al pueblo en su búsqueda aún sabiendo que esta muerta. Más adelante el jugador descubrirá que hay otros personajes en Silent Hill, que fueron "llamados", al parecer, por alguna razón de su pasado. Silent Hill 2 es considerado por muchos como una gran obra de arte, principalmente debido a su envolvente y profunda historia llena de simbolismos y contenido sobre la culpa, el amor y la soledad. La música y el arte visual son de nivel elevado, y el terror, a diferencia de la primera entrega, se describe como aún más psicológico y silencioso. Algunas críticas de esta entrega mencionaban la monotonía del combate y de los enemigos como puntos negativos indicando que no representan un gran desafío una vez que se sabe como derrotarlos, pero nadie duda de la capacidad que estos tienen para generar terror y desagrado. Adicionalmente, las texturas y gráficas empleadas constituyen una gran mejora sobre la anterior entrega generando una situación más aterradora.

Plataformas: PlayStation 2, PC y Xbox


Silent Hill 3

A diferencia de los capítulos del resto de la saga (exceptuando Silent Hill Origins), ésta es la única entrega que se relaciona directamente con la primera, ya que esta historia comienza 17 años después de los extraños hechos que ocurrieron en el primer Silent Hill. En esta tercera parte, una chica, Heather Masón (hija del protagonista de Silent Hill, Harry Masón), despierta de repente en el bar de un centro comercial después de haber tenido una extraña pesadilla. Tras hablar con su padre por teléfono, Heather se da cuenta de que alguien la está siguiendo, y con tal de huir de él, emplea los lavabos del centro comercial para escapar. Ahí comienza la pesadilla de Heather, pues cuando regresa al centro comercial la gente ha desaparecido, todo parece sucio y abandonado, y extrañas cosas se mueven por las sombras. Conforme avanza el juego, la historia narra la relación de la joven Heather no sólo con la ciudad, sino con Alessa Gillespie del primer Silent Hill. Con gráficos espeluznantes y una ambientación que la hizo merecedora de diversas menciones, Silent Hill 3 retomó el hilo argumental principal de la saga con la aparición de nuevos personajes y nuevas criaturas. A pesar de las concesiones técnicas, de la alta oscuridad de ciertas zonas y de la brevedad del juego, es una compra casi obligada para quienes busquen un juego con sustos garantizados y una excelente calidad gráfica.

Plataformas: PlayStation 2, PC


Silent Hill 4: The Room

Henry Townshend se mudó al apartamento 302 en South Ashfield, un pueblo cercano a Silent Hill. Su vida marchaba tranquilamente hasta que empezó a tener una serie de extrañas pesadillas, y además no podía abandonar su apartamento; la puerta apareció un día cerrada con múltiples cadenas, y las ventanas estaban cerradas herméticamente. Por mucho que gritara, nadie lo escuchaba. La historia comienza cuando Henry descubre un extraño agujero en su baño que le permite llevarlo hacia otros lugares. Éstos últimos pertenecían a su mundo pero están fuera de él... sin embargo, las cosas que acontecen en esa extraña dimensión, repercuten en el mundo real. Poco a poco, Henry va descubriendo la relación de estos mundos con Silent Hill, y empieza a tener la certeza de que algo, o alguien, le está ayudando en esta extraña cruzada por su vida. Hay que hacer notar que los efectos sonoros son realmente bien cuidados y el nivel de realismo es muy alto, por lo que lo hace uno de los mejores rasgos del juego Silent Hill 4 dio un nuevo giro a la saga por ser el primero de los cuatro juegos que utilizaba la primera persona en algunas partes. Además, incluía limitaciones específicas, como un Máximo de Diez Items para llevar consigo, y la necesidad de volver al apartamento para hacer determinadas cosas, necesarias para avanzar en el juego. Por el resto, mantenía un diseño en esencia parecido a las otras entregas, aunque siempre un poco más allá en cuanto al arte conceptual se refiere.

Konami comenzó Silent Hill 4, como un proyecto de Survival Horror distinto, pero llegado un avanzado punto de desarrollo, se dio cuenta de que no debía crear otra franquicia, al contrario tenia que aprovechar el éxito de Silent Hill, por lo que decidieron continuar el juego, como una continuación. El juego ya estaba casi terminado, y sólo se incluyeron algunas referencias a los juegos anteriores, pero en este caso, el personaje nunca visita la ciudad de Silent Hill, por este detalle, es considerado El Peor de la Saga por muchos Fanáticos. Además por motivos de jugabilidad, como la nueva modalidad de acción para el personaje, que se centra mas en el combate que en el terror que genera éste; y también el ambiente musical, que es muy escaso en llamar la atención.

Plataformas: PlayStation 2, PC y Xbox

Silent Hill Origins

Silent Hill Origins (conocido como Silent Hill Zero en Japón) nos muestra los inicios del pueblo; como se libera Samael que se encontraba atrapado en Alessa y motivos de la ambientación del juego. El personaje principal, es Travis Grady, un camionero que para entregar un cargamento debe pasar por areas de Silent Hill. Al ver como un cuerpo se atraviesa frente a el en la carretera, se dispone a investigar; algo que es notorio de esta parte de la saga, es que nos revela algunos misterios que aparecen en todo el transcurrir de la saga, como por ejemplo la sirena que se escucha cuando el pueblo se pone oscuro (Son las que alguna vez sonaron cuando la casa Gillespie ardia en llamas). En Silent Hill Origins, Travis saca a Alessa de su casa quemandose y, una vez fuera de la misma, los dos quedan inconscientes. Lo último que se aprecia en la escena, es el sonido de las sirenas de los bomberos y ambulancias al llegar al lugar.

Travis despierta en una banca, desconsertado, se dispone a saber en donde esta, y que paso con aquella chica que salvo del fuego; Encuentra el mapa y se dirige al hospital de Silent Hill, entrando se encuentra con un doctor, Travis pregunta sobre una chica quemada, a lo que responde que no han recibido nuevos pacientes, tras decir esto se marcha... Lo sigue, pero una enfermera con aspecto raro lo ataca, el encuentra un martillo y la mata. Entra en una habitación en la que hay una camilla llena de sangre y pus con un informe médico sobre alguien con quemaduras graves, ella, era Alessa. Al tratar salir de la habitación Alessa aparece (Que se suponía había muerto en el incendio) en un espejo en el que la imagen no es correcta, Travis, al tocarlo siente una extraña sensacion, el cambiar de mundos.

Plataformas: PSP, PlayStation 2

Silent Hill Orphan

En esta ocasion Silent Hill, surge en el Celular. En la cual tenemos como jugador principal a Ben, quien escapó del fuego que ocurrió hace treinta años, ahora el regresa para poder comprender con exactitud que pasó, por qué y quien lo causo; Un detalle mas, es de que los controles de los teléfonos móviles son un poco dificiles para este tipo de juegos, pero el terror no desaparece.

Plataformas: Teléfono móvil


Silent Hill The Arcade

Juego super bueno, que se desarrollo en santiago de Chile, matias ortiz de zarate se orino luego de jugarlo segun fuentes cercanas.

Silent Hill V: Homecoming

Se ha anunciado oficialmente el desarrollo de Silent Hill V: Homecoming (Probable lanzamiento: Septiembre/08); En esta ocasión, un veterano de guerra llamado Alex Shepherd, regresa del campo de batalla en busca de su padre y hermano. Al llegar, se da cuenta de que Joshua (su hermano) se ha perdido, Alex emprende su búsqueda, la cual lo conduce a Silent Hill. Tendra que atravesar la partes del "Mundo Real" (cubiertas de niebla) y partes del "Mundo Alterno" (Oscuridad) de los mismos mapas. Además EGM confirmó la aparición de un personaje femenino, Elle. Tal vez este personaje podría ser jugable como Maria en el Silent Hill 2.

También se incluirán las ya clasicas Enfermeras y una nueva criatura andrógina; "Siam" así como "Schism". El personaje principal, tendrá nuevas tácticas de ataque como "Esquivar" o "Bloquear el Golpe". Se dice que los creadores están planeando Finales Múltiples basados en la manera de como actua el jugador durante el juego. Así como la amabilidad, los actos de agresión y las interacciones que tienen con otra gente, afectaran el final.

Plataformas: PS3, Xbox 360


Terror en Silent Hill

Rose (Radha Mitchell) no puede aceptar la enfermedad de su hija Sharon (Jodelle Ferland), un tipo de sonambulismo que cada vez se hace peor. Durante esos delirios, Sharon camina dormida y menciona un lugar llamado Silent Hill. Cuando, en medio de la noche, Sharon está a punto de lanzarse al vacío por una cascada, Rose decide hacer un viaje a ese pueblo fantasma, dejando de lado las advertencias de su marido Christopher (Sean Bean). Durante la trayectoria a Silent Hill, Rose sufre un accidente, al creer atropellar a alguien. Cuando despierta, Sharon ha desaparecido, y todo está cubierto de niebla y cenizas: acaba de llegar a Silent Hill, el pueblo de las leyendas. Lo que comienza por ser una búsqueda desesperada de Rose por todo el pueblo con tal de recuperar a su hija, acaba sumergiéndola en una pesadilla de la que no podrá salir, y que toma forma en la figura de la pequeña Sharon. Basada en la saga de videojuegos Silent Hill y estrenada el 21 de Abril de 2006, la película se suma al arte conceptual de la saga con su estética, la música, detalles y criaturas de todas las partes, aunque haciendo hincapié en la trama del primer y segundo juego. A pesar de todo, explica una historia ligeramente distinta al original, y que debe entenderse desde la propia óptica de la película, no en comparación con los juegos. Además ya se confirmó la segunda parte de Silent Hill, en una entrevista al productor de esta. Aunque actualmente, se encuentra ocupado con otros proyectos, por lo que la película podría postergarse.

Silent Hill Lost Memories

Este DVD conmemorativo , Salió al poco tiempo del lanzamiento de Silent Hill 3; En él se incluían todas las bandas sonoras mostradas a modo de videoclip, las introducciones de los videojuegos y los finales secretos, así como curiosidades diversas (arte creativo, diseño de producción, vídeos secretos, etc).

Silent Hill Experience

En este UMD para el PSP se podra explora de forma exclusiva el mundo de Silent Hill, y bien, lo amplia más allá del DVD Lost Memories; cuenta con imágenes, música y vídeos exclusivos de los primeros 4 juegos, una visión interactiva de los cómics, escenas y entrevistas con el equipo de Terror en Silent Hill, fué revelado en Abril 6 del 2006 por Sony, ademas de que sirvio como articulo promocional de la misma.

Silent Hill Comics

Las Historietas Silent Hill, estan basadas basicamente en el Videojuego. Una original Silent Hill Graphic Novel fue completada en el 2000 por British Comic Company Com.X, pero se desconoce la causa del porque nunca fue revelada.

Una parte de la novela clausurada, fue escrita por Scott Ciencin, con otros artistas, y fue publicada por IDW Publishing.

A continuacion las Historietas:

  • Silent Hill: Dying Inside
  • Silent Hill: Among the Damned
  • Silent Hill: Paint It Black
  • Silent Hill: The Grinning Man
  • Silent Hill: Dead/Alive
  • Silent Hill: Hunger

Enlaces externos