Shinjuku Triad Society
Shinjuku Triad Society | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Takashi Miike | |
Montaje | Yasushi Shimamura | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Japón | |
Año | 1995 | |
Género | Drama y cine LGBT | |
Duración | 107 minutos | |
Idioma(s) | Japonés | |
Compañías | ||
Distribución | Netflix | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Shinjuku Triad Society (en japonés : 新宿黒社会チャイナマフィア戦争, Shinjuku kuroshakai: Chaina mafia sensо̄ ) es una película japonesa de 1995 dirigida por Takashi Miike. Es una de las primeras en las que Miike hace uso del registro de la violencia extrema y de personajes poco convencionales, dos aspectos por los que Miike se haría famoso.[1] La película forma parte de la trilogía Kuroshakai.[2]
Argumento[editar]
La película narra las interacciones entre un grupo de yakuzas homosexuales y un policía opuesto a las organizaciones mafiosas. Cuando el hermano menor del oficial de policía se convierte en abogado del grupo yakuza, una discusión entre los dos hermanos conducirá a la desaparición del grupo[3].
Reparto[editar]
Actor | Papel |
---|---|
Kipe Shiina | Kiriya |
Tomorowo Taguchi | Wang |
César Takeshi | karino |
Ren Osugi | Jefe yakuza |
yukie itou | |
Kyosuke Izutsu | |
Kazuhiro Mashiko | |
airi yanagi |
Referencias[editar]
- ↑ Wilkins, Budd (4 de abril de 2017). «Blu-ray Review: Takashi Miike’s Black Society Trilogy on Arrow Video». Slant Magazine (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de diciembre de 2022.
- ↑ Valle, Bruno Padilla del (22 de julio de 2022). «Takashi Miike: el dolor es algo muy serio, a veces - Jot Down Cultural Magazine». Consultado el 12 de diciembre de 2022.
- ↑ Shinjuku kuroshakai: Chaina mafia sensô (1995) - IMDb, consultado el 12 de diciembre de 2022.